1 / 11 Changan es la marca de autos chinos más importante en Perú en 2023: qué otras son relevantes
2 / 11 MG. Es marca china número diez y la 23 de la lista de fabricantes más comercializados en Perú. Vendió un total de 572 unidades entre enero y mayo de 2023. Así, es dueño del 0,8% del mercado peruano. Experimentó una desaceleración del -33,6% en comparación a lo hecho el año pasado.
3 / 11 Dongfeng. Es la novena marca china más importante, y la 22 en todo el consolidado peruano. Hasta el cierre de mayo colocó 648 vehículos en el mercado, que representó el 0,9% de ventas de autos nuevos. Esto con una desaceleración del -6,0% frente a lo hecho en 2022.
4 / 11 Foton. Es la octava marca china, y 21 más relevante en Perú en 2023 hasta el cierre de mayo. Tiene colocadas 649 unidades. Es dueño del 0,9% del mercado. En comparación a 2022, creció un +28,8%.
5 / 11 Great Wall. Es marca china número siete y la 20 de la lista de fabricantes más comercializados en Perú. Vendió un total de 762 unidades entre enero y mayo de 2023. Así, es dueño del 1,0% del mercado peruano. Experimentó un discreto crecimiento del +0,1% en comparación a lo hecho el año pasado.
6 / 11 Geely. Es la sexta marca china más importante, y la 16 en todo el consolidado peruano. Hasta el cierre de mayo, el fabricante dueño de Volvo colocó 1.222 vehículos en el mercado, que representó el 1,7% de ventas de autos nuevos. Esto con una desaceleración del -9,6% frente a lo hecho en 2022.
7 / 11 Jetour. Es la quinta marca china, y 15 más relevante en Perú en 2023 hasta el cierre de mayo. Tiene colocadas 1.291 unidades, sobre todo en el segmento de SUV. Es dueño del 1,8% del mercado. En comparación a 2022, creció un +72,4%.
8 / 11 Chery. Es marca china número cuatro y la 11 de la lista de fabricantes más comercializados en Perú. Vendió un total de 1.868 unidades entre enero y mayo de 2023, sobre todo SUV. Así, es dueño del 2,6% del mercado peruano. Experimentó una reducción del -16,8% en comparación a lo hecho el año pasado.
9 / 11 JAC. Es la tercera marca china más importante, y la séptima en todo el consolidado peruano. Hasta el cierre de mayo colocó 2.869 vehículos en el mercado, que representó el 3,9% de ventas de autos nuevos. Esto con un crecimiento del +13,9% frente a lo hecho en 2022.
10 / 11 DFSK. Es la segunda marca china, y sexta más relevante en Perú en 2023 hasta el cierre de mayo. Tiene colocadas 3.430 unidades, sobre todo en el segmento de SUV. Es dueño del 4,7% del mercado. En comparación a 2022, creció un +15,1%.
11 / 11 Changan. Es la principal marca automotriz china en Perú en lo que va de 2023. Pero no es la líder absoluta.

