
Great Wall Motor (GWM) presentó el nuevo Tank 300, un SUV todoterreno que llega para posicionarse como una alternativa sofisticada y asequible para quienes gustan de las aventuras off-road. El evento se desarolló en el distrito de Santa María del Mar (sur de Lima), en donde pudimos conocer el desempeño de este vehículo 4x4 cuando ‘trepó’ los cerros circundantes. Aquí te contamos más detalles.
“El lanzamiento de la Tank 300 en el mercado peruano marca un hito para nuestra marca. Con este modelo, ofrecemos a nuestros clientes una combinación perfecta de potencia, diseño, seguridad y tecnología avanzada, brindando una experiencia de manejo inigualable tanto en la ciudad como en condiciones off-road”, comentó Francisco Accinelli, Gerente de GWM en Perú.
LEE TAMBIÉN: Conducimos hasta el nevado Huaguruncho con el Subaru Crosstrek: ¿cómo se desempeñó su motor Boxer de 2,0 litros a 4.600 m.s.n.m?
Mecánica
El Tank 300 utiliza un motor de cuatro cilindros de 2,0 litros turbo con inyección directa que genera 223 hp a 5.500 rpm y 387 nm entre 1.800 y 3.600 rpm. La única versión de este modelo llega con una transmisión automática de ocho velocidades y una tracción a las cuatro ruedas. La dirección es asistida eléctricamente (EPS); es decir, el giro del volante es suave a bajas velocidades y adquiere rigidez a medida que se aumenta la velocidad. Los frenos son de tipo disco ventilado con ABS + ESP en las cuatro ruedas, mientras que la suspensión es independiente de doble horquilla adelante y multilink atrás.
Capacidades 4x4: caja con reductora y doble bloqueo diferencial
Este todoterreno utiliza una caja reductora Borg Warner (de origen alemán), la cual permite seleccionar los modos 2H, 4H y 4L, a través de una perilla electrónica ubicada en la consola central. El primer y segundo modo se pueden accionar detenido o en movimiento, siempre y cuando la velocidad no supere los 15 km/h en línea recta, asimismo la relación de transmisión para ambas es 1:1. En cambio, para cambiar al modo 4L se debe detener el vehículo, cambiar a neutro y girar la perilla hacia ese modo. A diferencia de los modos 2H y 4H, la relación de transmisión en 4L es 2.48:1. Es decir, el diámetro de uno de los engranajes es 2.48 veces más grande que el otro. Esto significa que en este modo de tracción, el motor puede generar 2.48 más torque de entrada, haciéndolo más capaz en situaciones extremas.

Para complementar las capacidades 4x4 brindadas por la caja reductora, GWM integró en el Tank 300 un doble bloqueo de diferencial E-Lock de la firma EATON. Este es un diferencial seleccionable electrónicamente, diseñado para las necesidades de la tracción. El beneficio concreto de un diferencial es mejorar la tracción de la rueda para que tenga mejor agarre, como cuando realizamos un “cruce de puentes” o, mejor dicho, una de las ruedas queda en el aire. En este caso, hay un diferencial en cada eje.

Característica off-road extra
Por si fuera poco, este todoterreno ofrece un asistente de giro mediante frenado (TAB). Este sistema permite acortar el radio de giro mediante el frenado de la rueda interior. Igualmente, solo operará cuando el sistema detecte un ángulo de dirección extremo.
Chasis y plataforma
La estructura de este SUV todoterreno está montada sobre un chasis de largueros, que se caracteriza por ofrecer una mayor resistencia al afrontar terrenos off-road. Por su parte, la plataforma que utiliza es denominada por GWM como Tank y es la misma que está presente en los modelos de Poer. ¿Por qué? Esto se debe a que Great Wall está compuesto por Haval, Poer, Ora y Tank, por lo que tiene sentido que algunos modelos de sus submarcas compartan la misma tecnología.

Dimensiones, capacidades y ángulos todoterreno
El Tank 300 mide 4.760 mm de largo, 1.930 mm de ancho y 1.903 mm de alto, tiene una distancia entre ejes de 2.750 mm y un despeje al suelo de 224 mm. El peso neto es 2.000 kg aproximadamente, mientras que el peso bruto alcanza los 2.552 kg. El vehículo tiene capacidad para cinco pasajeros, la capacidad de carga en la maletera es 400 litros y hasta 1.635 cuando se abaten los asientos traseros. En lo referido al tanque de combustible, caben 70 litros o 18,4 galones. Según declara GWM, este carro tiene un consumo en ciudad de 5,29 km/litro o 20 km/galón. No obstante, en El Comercio obtuvimos hasta 25 km/gakón en ciudad durante nuestra prueba de manejo.
En este tipo de vehículos, los ángulos todoterreno son muy importantes y GWM lo tuvo claro cuando diseñó el Tank 300. Su ángulo de entrada es 33°, el ventral es 23,1° y el ángulo de salida es 34°. Por otro parte, su capacidad de vadeo es 700 mm, lo que permite cruzar arroyos o pequeños ríos durante las rutas off-road.

Diseño y equipamiento exterior
Por fuera tiene una estética robusta y eso se debe a los enormes pasos de rueda, así como a su diseño cuadrado. El parachoques delantero y trasero son enormes, ofreciendo una gran protección a la carrocería. También, equipa unos estribos laterales para mejorar la accesibilidad al vehículo, ya que es alto. En general, el diseño es rústico, aunque propio del tipo de vehículo que es. En cuestión de neumáticos, utiliza unos con medida 265/65 R17 que tienen una configuración todoterreno.
En contraste al diseño off-road, encontramos un equipamiento moderno como faros delanteros, traseros y neblineros LED, limpiaparabrisas automático, sunroof, tirante hidráulico de puerta trasera, entre otros.
Diseño y equipamiento interior
El diseño interior contrasta radicalmente con el aspecto rústico del exterior. Más bien, notamos un alto nivel de sofisticación en los elementos que componen la cabina. Los asientos delanteros se regulan eléctricamente, inclusive tienen la función masaje para el conductor y ventilación para ambos asientos delanteros. Hay una pantalla táctil de 12.3″ integra Apple CarPlay y Android Auto, ofreciendo acceso intuitivo a múltiples funciones. Además, el sistema de audio Infinity con 8 parlantes y subwoofer brinda una experiencia sonora envolvente. Se observa un climatizador con salidas de aire traseras, una cámara 360°, un cargador inalámbrico y múltiples puertos de carga USB.

Pero, no solo es una cuestión de equipamiento, sino que el diseño del tablero y consola son similares a los de un SUV sofisticado como podría ser Haval. Si bien las enormes agarraderas nos hacen recordar al pick-up Poer, se terminan camuflando con la gran cantidad de elementos tecnológicos en el interior.
¿Es un SUV o un todoterreno?
Para Francisco Accinelli, el Tank 300 es un SUV todoterreno, ya que combina las capacidades 4x4 de un todoterreno y la comodidad interior de un SUV. “GWM está creando un nuevo nicho con su línea Tank. Puedes tener un carro de lujo y al mismo tiempo te lo puedes llevar al extremo off-road. Es un SUV para el día a día y es un todoterreno para el fin de semana. Recordemos que ofrece varios sistemas electrónicos de ayuda en el todoterreno, así como nueve modos de manejo (normal, eco, sport, lodo, bache, nieve, roca, montaña y arena)”, sostuvo el representante de GWM.
Seguridad y respaldo
Este vehículo ha sido diseñado para una conducción segura en cualquier entorno. Incorpora más de ocho asistencias a la conducción, tales como: control electrónico de estabilidad, reconocimiento de señales de tránsito y asistencia de crucero integrado (ICA) para mayor control y comodidad; entre otros. Además, cuenta con seis airbags y frenos ABS con control de tracción y estabilidad, brindando una protección integral a sus ocupantes.
La Tank 300 ofrece una garantía destacada en la industria: 6 años o 200.000 kilómetros para el vehículo (lo que ocurra primero) y 10 años o 1.000.000 de kilómetros para el motor y la transmisión (lo que suceda primero). De esta manera, los conductores pueden tener plena confianza en su durabilidad y rendimiento a largo plazo.
Precio y colores
La nueva Tank 300 de GWM está disponible en cinco colores (gris, negro, naranja, blanco y rojo) y tendrá un precio de lanzamiento de US$37.990.