
Mitsubishi presentó el nuevo Outlander Sport en agosto pasado, el cual llegó como un modelo totalmente diferente al conocido Outlander. Es un SUV más compacto y urbano que llega con un motor de 1,5 litros y una caja CVT. Para conocer más detalles, lo probamos a lo largo de unos días en situaciones de mucho tráfico y también en carretera. La versión específica que manejamos es la 2WD 1,5 GLS FULL CVT; es decir, la tope de gama, que cuesta US$29.990.
Este nuevo modelo de Mitsubishi lleva el conocido motor de 1,5 litros que está presente en el Xpander Cross y en otros modelos de la firma. Debido a esta característica y a sus dimensiones compactas, el Outlander Sport compite en el segmento B de SUV con el Kia Seltos, Hyundai Creta, Nissan Kicks, Chevrolet Tracker, Mazda CX-30, Toyota Yaris Cross y demás modelos.
LEE TAMBIÉN: En exclusiva con el Tank 300 de Great Wall Motors: ¿cuánto rindió con su motor de 2,0 litros turbo y tracción 4x4 en la carretera?
Diseño y equipamiento exterior
En cuanto a la estética del vehículo, rompe con el molde que siempre vimos en la marca. Esto se menciona porque es el primer modelo que llega al Perú con el Escudo Dinámico de Mitsubishi, el cual se caracteriza por tener una filma lumínica LED totalmente diferente al resto de los modelos. Esto se puede presenciar tanto en el diseño de las luces delanteras como traseras. Al mismo tiempo, las terminaciones de las piezas que componen la carrocería son más refinadas y claramente tienen un enfoque más citadino que, por ejemplo, el Montero Sport.
En realidad, a comparación del resto de la gama de Mitsubishi, este Outlander Sport luce más urbano. De alguna manera, el Outlander, Montero, ASX e incluso el Eclipse Cross, parecieran estar mejor adaptados para recibir ‘maltrato’ fuera de asfalto. Pero, esto solo es una percepción, ya que el Outlander Sport tiene un despeje al suelo considerable de 193 mm y modos de manejo (Normal, Wed, Gravel y Mud) para adecuarse mejor a las condiciones de la ruta.

Si bien en ese aspecto no tendría punto de comparación con la capacidad todoterreno de una Montero, sí podría superar trochas ligeras y quizás alguna de mediana dificultad por sus ángulos todoterreno decentes. El ángulo de entrada es 21°, el ventral llega a 20,5° y el de salida alcanza los 30,5°, entonces se tratan de cifras muy buenas en su categoría.

Respecto a sus neumáticos, utiliza unidades de la marca Dunlop con medida 225/50R18 para la versión que probamos. En tanto que los aros son de 18″ con seis rayos dirigidos hacia el centro, los cuales le aportan una estética urbana al SUV.

Sobre sus dimensiones y capacidades, mide 4.390 mm de largo, 1.810 mm de ancho y 1.635 mm de alto. La distancia entre ejes es 2.650 mm, mientras que el peso neto de esta versión es 1.250 kg. El tanque de combustible es de 42 litros o 11,1 galones.
Diseño y equipamiento interior
Bajo nuestra consideración, lo mejor que tiene el Outlander Sport es su interior. Esto porque los materiales que utiliza se sienten de buena calidad y son suaves al tacto. La mayor parte de las áreas en el tablero, consola y puertas está revestido, lo que genera una buena experiencia desde el contacto. Igualmente, el interior es amplio y cuenta con varios espacios para guardar nuestros objetos personales.
El vehículo tiene aire acondicionado que se puede controlar desde la pantalla y también con botones, asimismo salidas de aire para la segunda fila. Tiene una computadora a bordo con pantalla tátcil de 8″, control de velocidad crucero, tapiz de cuero sintético, timón forrado en cuero sintético y asientos del piloto y copiloto regulable manualmente.

En esta versión tope de gama, el volante tiene un diseño con tres rayos y cuenta con inserciones de piano black en el área de la botonería. Esa característica le da mayor elegancia al volante, aunque se trata un material que precisa mayor cuidado ante las rayaduras.


En la consola central, encontramos la palanca de cambios, el botón de encendido, el botón de drive modo o modos de manejo, el freno de mano eléctrico, el autohold, los reposavasos, puertos de carga USB y tipo C, la toma de 12V y el cargador inalámbrico. Si bien en esta zona hay materiales rígidos, también hay inserciones de piano black que compensan la elegancia de esa zona.
Por otro lado, la estructura interna se siente bastante fija, no se sienten crujidos al intentar balancearlos. Este movimiento lo intentamos en la consola central, en el tablero y la columna de dirección.

Respecto al espacio en la maletera, caben 410 litros, lo cual es bastante aceptable y se encuentra en el promedio con sus rivales. Abatiendo la segunda fila, obtenemos un espacio mucho más amplio para llevar objetos más grandes. No tenemos la cifra exacta, pero calculamos que está cerca a los 1.000 litros, cuando reclinamos sus asientos en la proporción 60/40. Bajo el maletero se encuentra más espacio, pero allí está la llanta de repuesto de tamaño temporal.
Mecánica
El Outlander Sport tiene un motor de 1,5 litros MIVEC a gasolina de cuatro cilindros que genera 103.3 hp a 6.000 rpm y 141 nm de torque a 4.000 rpm, asociados a una transmisión CVT y tracción delantera.

Más allá de eso, hay que mencionar que en conjunto con esta transmisión, este SUV se mueve con soltura. Sorprende que a pesar de que es un motor pequeño, el vehículo logra realizar adelantamientos de forma segura, al menos en la ciudad. En cambio, le costará un poco más adelantar a vehículos que circulan por encima de los 100 km/h.
El frenado es firme, corto y sin tambaleo, gracias sus frenos delanteros de disco ventilados y frenos posteriores de disco sólido. La suspensión delantera es McPherson con resortes, mientras que la posterior es de eje de torsión. Estos sistemas se acoplan bastante bien para conseguir un desempeño cómodo.

Con relación al consumo del motor, nos rindió un consumo mixto de 45 km/g, mientras que en ciudad con tráfico intenso rindió hasta 38 km/g. En carretera y usando el control crucero inteligente estos números se pueden estirar sin problema hasta 54 km/g. Luego, considerando un tanque de 11,1 galones, la autonomía puede variar entre 418 y 594 km. Realmente, esta característica es muy atractiva al momento de elegir un SUV de estas dimensiones.