Últimas noticias

Automotriz

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

T&E pide que no se subvencionen los híbridos enchufables: “Contaminan más de lo que afirman las marcas”

  • Un Skoda derrapó por 7,35 km por más de 15 minutos para conseguir un impresionante récord
  • AAP sobre llegada de gasolinas Regular y Premium: “Esperemos que la calidad mejore aún más”
Ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar los híbridos enchufables y que se les aplique un impuesto en función de su contaminación real
auto eléctrico/ Pexels

Agencia Europa Press

8/2/2023 15H56 - ACTUALIZADO A 8/2/2023 15H56

Un informe elaborado por Transport & Environment (T&E) en colaboración con Ecodes asegura que los vehículos híbridos enchufables “contaminan más de lo que afirman las marcas”, una afirmación que argumentan en base a las últimas pruebas realizadas en tres modelos con la última generación de esta tecnología.

Por ello, ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar los híbridos enchufables y que se les aplique un impuesto en función de su contaminación real.

LEE TAMBIÉN: Toyota Corolla es el auto más vendido del mundo: ¿qué modelos forman el Top 10?

T&E encargó el desarrollo de los test a la Universidad Tecnológica de Graz, en Austria, con tres modelos híbridos enchufables recientes, en concreto, un BMW Serie 3, un Peugeot 308 y un Renault Mégane, y los resultados apuntan que todos los modelos emitieron más dióxido de carbono (CO2) del anunciado cuando se probaron en carretera.

“El BMW contaminó hasta el triple de su clasificación oficial en un trayecto interurbano típico. Los híbridos enchufables Peugeot 308 y Renault Mégane obtuvieron mejores resultados, pero siguieron contaminando un 20% y un 70% más de lo afirmado, respectivamente, a pesar de la distancia relativamente corta de ida y vuelta recorrida (55 kilómetros)”, asevera el informe.

LEE TAMBIÉN: Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

Según el análisis, en circulación por ciudad el Peugeot presentaba “algo más de la mitad (53%) de la autonomía eléctrica anunciada con una carga”, mientras que el BMW exhibía el 74% y solo el Renault tenía la autonomía eléctrica afirmada.

T&E también apunta que el BMW ha introducido una nueva tecnología que cambia automáticamente a conducción 100% eléctrica al circular por las ciudades, sin embargo, “cuando se probó en Graz el BMW Serie 3 encendió el motor dos veces”.

LEE TAMBIÉN: Venta de autos nuevos aumentaron 9,9% en enero “gracias” a movilizaciones sociales: ¿cómo?

“Los híbridos enchufables se venden como una solución para reducir las emisiones, pero las pruebas en condiciones reales demuestran que no es así. En las pruebas de circulación por ciudad, solo uno de los PHEV (híbridos enchufables) tiene la autonomía eléctrica anunciada, mientras que los tres emiten más de lo afirmado en trayectos interurbanos”, ha asegurado el responsable de transporte y movilidad de Ecodes, Cristian Quílez.

“Estamos ante otra prueba más que afecta directamente a políticas de descarbonización del transporte y de movilidad en ciudad como, por ejemplo, las zonas de bajas emisiones o las etiquetas para vehículos de la DGT (Dirección General de Tráfico), las cuales no deberían tratar de igual manera los PHEV y a los BEV (eléctricos puros)”, ha añadido.

MIRA: Las 5 SUV chinas más baratas que puedes comprar en Perú (desde US$ 13.590)

Por otro lado, T&E y Ecodes indican que los autos de empresa representan el 71% de las nuevas ventas de turismos híbridos enchufables y subrayan que “los estudios demuestran que recorren la gran mayoría de los kilómetros con el uso del motor (de combustión) y rara vez se cargan”.

“Cuando se probaron el BMW, el Peugeot y el Renault con la batería vacía, emitieron en carretera entre 5 y 7 veces su cantidad de CO2 afirmada”, agregan.

Dejar de subvencionar los híbridos enchufables

Por ello, ambas organizaciones reclaman que los gobiernos dejen de subvencionar los vehículos híbridos enchufables y piden que se les aplique un impuesto en función de su contaminación real.

Según el informe, España dedicó 21 millones de euros el año pasado para subvencionar la compra de vehículos híbridos enchufables de BMW, Peugeot y Renault.

MIRA: Top 10 de las marcas más vendidas en Perú la integran 3 chinas

“Mientras tanto, los vehículos de segunda mano que realmente son cero emisiones siguen sin estar incluidos en el Plan Moves (de ayudas públicas a la compra), cosa que ya pasa en Francia. Esto, sumado a la obsoleta fiscalidad de los vehículos, la cual no diferencia entre los 100% eléctricos y los híbridos enchufables, es un claro indicador de que hace falta realizar cambios urgentemente”, lamenta T&E.

Asimismo, la organización considera que el objetivo final debe ser incentivar la adquisición o el uso de vehículos que “verdaderamente” no emitan CO2.

“Los híbridos enchufables no deben tratarse como vehículos sin emisiones (...) Los impuestos de los vehículos híbridos enchufables particulares y de empresa deberían basarse en la reducción real de CO2 que brindan. Los gobiernos deberían dejar de subvencionar la compra de vehículos híbridos enchufables en flotas y, en su lugar, deberían alentar a las empresas a utilizar carros eléctricos de batería”, ha destacado por su parte el experto en electrificación de flotas corporativas de T&E, Óscar Pulido.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Autos eléctricos

|autos híbridos

|autos

|noticias de autos

|novedades

|contaminación ambiental

|motor

TE PUEDE INTERESAR

  • Audi logra ser la marca líder en el segmento de lujo en Perú durante enero
  • Lamborghini rinde homenaje a su motor V12 con la presentación de los modelos Invencible y Autentica
  • Los SUV siguen imperando en el mercado peruano: son el 45% de los autos nuevos en el país
  • Conoce los tips para recorrer las playas cerca de Lima en moto

Te puede interesar:

Auto volador: Fusion JC7, un vehículo que puede cruzar un país en menos de una hora

Autos eléctricos: nueva estación en Miraflores es gratuita y recarga en 30 minutos

Nuevo BMW i5 será lanzado antes de fin de año: será el tercer sedán eléctrico de la marca

BMW anuncia la llegada del parabrisas del futuro para 2025: será una pantalla de información

Más en Automotriz

El sueño del auto premium y cinco razones para comprar uno seminuevo

Volkswagen aumentó un 12,6% sus ventas mundiales en febrero, pero sigue con pérdidas en 2023

Probamos el BMW Z4 M40i: el convertible de la firma alemana con 340 Hp de potencia

¿Cuántos tipos de suspensión para autos existen y cuáles son sus principales ventajas?

Ferrari Roma Spider: el nuevo descapotable que regresa a los orígenes de la marca

Alexandra Bonnemaison, la mujer más influyente de la industria automotriz en el Perú

Ver más de Automotriz
Do Not Sell My Info
Privacy Settings