El YU7 lleva el nombre derivado del término chino "御风而行", que simboliza "surcar el viento". (Foto: Xiaomi)
El YU7 lleva el nombre derivado del término chino "御风而行", que simboliza "surcar el viento". (Foto: Xiaomi)
/ Xiaomi

lanzará oficialmente su segundo vehículo eléctrico, el YU7, el 26 de junio, según anunció en su cuenta oficial de Weibo. Este esperado marca la entrada de Xiaomi en el competitivo segmento de los SUV eléctricos de tamaño mediano. Se lanzará junto con varios productos nuevos en un importante evento de la marca, incluyendo el teléfono plegable Xiaomi Flip2 y la tableta Xiaomi Pad 7S Pro. El Xiaomi YU7 debutó oficialmente el 22 de mayo .

El Xiaomi YU7 es el primer SUV de la marca Xiaomi EV y llega tras el lanzamiento del sedán eléctrico SU7 el año pasado. La producción en masa ya está en marcha en la fábrica de vehículos eléctricos de la compañía en el distrito de Yizhuang de Pekín, y se espera que las entregas comiencen en julio. Se han visto miles de unidades terminadas en la planta, lo que indica la disposición de Xiaomi para satisfacer la demanda y evitar retrasos similares a los que afectaron al lanzamiento del SU7.

LEE TAMBIÉN: El sueño de los “taxis voladores” sigue vivo pese a los reveses

Construido sobre la plataforma Modena, compartida con el SU7, el YU7 presenta una silueta fastback con una línea de techo más vertical para mayor espacio para la cabeza en la parte trasera y mayor practicidad. Con aproximadamente 4,8 metros de longitud, está diseñado para uso familiar, con mayor distancia al suelo y un habitáculo espacioso. El vehículo competirá con el Tesla Model Y, entre otros.

El SUV YU7 llega para acompañar el sedán XU7, asimismo se postula como un rival directo del Tesla Model Y. (Foto: Xiaomi)
El SUV YU7 llega para acompañar el sedán XU7, asimismo se postula como un rival directo del Tesla Model Y. (Foto: Xiaomi)
/ Xiaomi

Las opciones de motorización incluyen tracción total con dos motores, con una potencia combinada de hasta 365 kW (489 CV) en la versión estándar. También se ha probado una variante de alto rendimiento que genera hasta 508 kW (681 CV). El YU7 admite una arquitectura eléctrica de 800 V y está equipado con baterías de iones de litio de BYD y CATL.

El interior del Xiaomi YU7. (Foto: Xiaomi)
El interior del Xiaomi YU7. (Foto: Xiaomi)
/ Xiaomi

En el interior, el SUV comparte muchas características con el SU7, incluyendo una pantalla de infoentretenimiento de 16,1 pulgadas, HyperOS de Xiaomi y un procesador Snapdragon 8295. También utilizará el chip Nvidia Drive Orin para su sistema de conducción autónoma L2+, Xiaomi Pilot Pro, e incluye un conjunto completo de sensores, incluyendo lidar.

Contenido Sugerido

Contenido GEC