Últimas noticias

R&T Sports

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Fórmula E se estrena en Sao Paulo: Mitch Evans del equipo Jaguar se lleva el e-Prix de Brasil tras una intensa carrera marcada por un impresionante accidente de Nissan

  • Chery Tiggo 7 Pro MT: el SUV chino de características Premium con garantía vitalicia del motor desde US$ 22.490
  • Haval H6 GT: un deportivo con forma de tiburón que ruge como león
Los pilotos utilizaron por primera vez la tecnología G3, la cual convierte al monoplaza en vehículos que son más livianos y rápidos
Mitch Evans ganó el Sao Paulo e-Prix de la Fórmula E./ EFE

Diego Barrio de Mendoza

25/3/2023 14H28 - ACTUALIZADO A 30/3/2023 12H47

El neozelandés Mitch Evans, del equipo Jaguar TCS Racings, fue el ganador del Sao Paulo e-Prix 2023, competencia que se estrena en la ciudad brasileña y a la que El Comercio acudió. Los corredores de Nissan, Sasha Fenestraz y Norman Nato, no pudieron concluir el circuito de la Fórmula E. Esta fue la primera vez que los pilotos utilizaron vehículos Gen3.

Mitch Evans se llevó el campeonato al cumplir las 35 vueltas en la pista de 2,96 kilómetros de extensión en el Sambódromo de Anhembi. Su mejor tiempo fue de 1:14.258. En segundo lugar, Cassidy de Envision Racing, tuvo su mejor tiempo de 1:14.174. Cerca de ambos estuvo el británico Sam Bird, quien también forma parte de Jaguar TCS Racings, y tuvo un mejor tiempo de 1:13.684.

El neozelandés Mitch Evans de Jaguar celebra tras ganar el Sao Paulo e-Prix de la Fórmula E.
MIRA: Caja cambios automática vs mecánica: ventajas, desventajas y cuál conviene más

En la conferencia de prensa de Nissan previa, en la que El Comercio estuvo presente, el director general de la escudería de la firma japonesa, Tommaso Volpe, dijo a este Diario que el principal reto de esta carrera que se estrena en Sao Paulo es que los pilotos mantengan la calma luego de plantear las estrategias. “Es fundamental que los protagonistas estén siempre concentrados para tomar las mejores decisiones de acuerdo a los planes establecidos”, señaló.

En esa misma jornada del viernes, el piloto franco-argentino Sasha Fenestraz mostró su entusiasmo por lograr una buena presentación y tal vez alcanzar el podio. Sin embargo, también aseguró que no domina al 100% el automovil de generación 3, al igual que la mayoría de pilotos.

Con tan solo 23 años, el corredor ha pasado por la Fórmula 4 en Europa, la Fórmula Renault, donde resultó campeón europeo, y por la Fórmula 3, donde se consagró campeón japonés. “El auto es muy diferente, uno de los más difíciles que manejé”, indicó Fenestraz.

MIRA: Cómo debe usar el cinturón de seguridad en el auto una mujer embarazada

La tercera generación de autos de Fórmula E, también conocida como Gen3, utiliza una tecnología que convierte al monoplaza en vehículos que son más livianos y rápidos. Así, no solo aumenta su desempeño durante las carreras, sino que también son más sostenibles.

Un Gen3 también es el primer auto de carreras diseñado para circuitos callejeros. A diferencia del Gen2, pesa 60 kilos menos, otorga a los monoplaza un 40% más de potencia y una velocidad máxima de más de 320 km/h y es un 14% más rápido. A ello se le agrega que incorpora biomaterial y caucho sostenible en cada uno de sus neumáticos y las baterías se reciclarán al final de su vida útil.

MIRA: ¿Puede un auto autónomo ser controlado a distancia por un hacker como si fuera un arma?

Fórmula E: Sao Paulo e-Prix

Al inicio de la carrera, ocurrió un accidente que no tuvo consecuencias fuertes, pero que sí asustó al público asistente. Debido a la gravedad de algunas colisiones en este tipo de carreras, muchos pensaron que ocurriría lo peor. Norman Nato, corredor francés de Nissan, tuvo que dejar la competencia debido al incidente.

El piloto de 30 años y quien obtuvo triunfos en la Fórmula Renault 3.5 Series, la GP2 Series y la Fórmula 2 de la FIA, con tres victorias y ocho podios en tres temporadas; abandonó la carrera. Nato tuvo su mejor momento en las célebres 24 Horas de Le Mans, en 2020, donde se quedó con el segundo puesto, y con el tercer lugar en el FIA World Endurance Championship de 2019/20.

Por su parte, Sasha Fenestraz fue el segundo corredor que quedó fuera de la competencia tras 6 vueltas al detenerse en el camino y no poder volver a ponerse en marcha. El franco-argentino fue seguido por el británico Jake Dennis (13 vueltas), y los suizos Edoardo Mortara y Nico Müller (ambos 19 vueltas), quienes también no pudieron culminar la carrera. Müller no pudo concluir el circuito debido a otro accidente.

En la última vuelta, el también neozelandés Nick Cassidy buscaba adelantar por el liderato, pero no pudo pasar. Tanto a Evans como a Cassidy les quedaba el 1% de batería y parecía que no llegarían a la meta. Sin embargo, no eran los únicos, pues a muchos conductores les quedaba menos del 1% de energía. Evans logró mantener el liderazgo y su energía a pesar de que le quedaba un 0,3% en un momento.

Evans, de 28 años, logra su primera victoria en la temporada 2022/23. Durante toda su historia automovilística, el neozelandés ha ganado 7 veces y ha estado en el podio 19, desde su debut en el Hong Kong e-Prix de 2016.

Como se recuerda, Sao Paulo tiene una enorme tradición automovilística, pues es el lugar de nacimiento del mítico Ayrton Senna, triple campeón del mundo de Fórmula Uno y quien falleció en lo más alto de su carrera durante el Gran Premio de San Marino, el 1 de mayo de 1994.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

electromovilidad

|Autos eléctricos

|vehículos eléctricos

|Formula E

VIDEO RECOMENDADO

Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche Perú, explica los tipos de conectores y cómo se recarga un vehículo eléctrico. (Video: Daniel Bedoya Ramos)

TE PUEDE INTERESAR

  • Inyección dual: ventajas y desventajas de la tecnología que combina combustibles en el motor
  • Tráfico vehicular disminuye en el país, pero solo para vehículos pesados: ¿por qué?
  • Quién fue Kitty O´Neil, “la mujer más rápida del mundo” que conducía vehículos con cohetes

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cecilia Priego: quién fue y de qué murió la actriz de “La reina del sur”

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

El paso de Pole to Pole por Perú, la expedición que cruza el planeta en un auto eléctrico | VIDEO

No usa rieles, cables y tampoco necesita conductor: este es el tranvía eléctrico que promete cambiar el transporte

Camiones eléctricos, robots, inteligencia artificial, realidad aumentada: ¿cómo sería la minería del futuro?

Investigadores de la UNI crean cargador inteligente: así funciona el prototipo para autos eléctricos | VIDEO

Más en R&T Sports

Fórmula E se estrena en Sao Paulo: Mitch Evans del equipo Jaguar se lleva el e-Prix de Brasil tras una intensa carrera marcada por un impresionante accidente de Nissan

Piloto Julio Guzmán sale a ganar las 3 Horas Peruanas

Piques legales: Juan Diego Gonzáles-Vigil obtiene victoria en la tercera fecha

La temporada más larga de F1 arranca en Baréin este fin de semana

Lewis Hamilton: los récords del británico que va en busca de su histórico octavo título mundial

Después de 50 años: Ferrari regresa al Mundial de resistencia en 2023

Ver más de R&T Sports
Do Not Sell My Info
Privacy Settings