Mickey 17
2025
Cine
Director:
Bong Joon-Ho
Actores:
Robert Pattinson
Género:
Ciencia Ficción
Duración:
Clasificación:
+14
Robert Pattinson protagoniza la nueva película de Bong Joon-Ho, "Mickey 17", que ya está disponible en salas de cine de Perú. (Foto: Warner Bros.)
Robert Pattinson protagoniza la nueva película de Bong Joon-Ho, "Mickey 17", que ya está disponible en salas de cine de Perú. (Foto: Warner Bros.)
Paolo Valdivia

Bong Joon-ho lo ha vuelto a hacer. Tras el arrollador éxito de “Parasite”, el cineasta surcoreano regresa con “Mickey 17″, una propuesta de ciencia ficción que desafía cualquier expectativa y nos sumerge en un relato donde el humor negro, la crítica social y la extravagancia visual se combinan de manera hipnotizante. Protagonizada por Robert Pattinson en uno de sus roles más eclécticos, la película no solo amplía la visión de Bong sobre la lucha de clases, sino que también nos invita a cuestionar la ética detrás del progreso humano en el espacio.

En Saltar Intro de El Comercio ya hemos podido ver “Mickey 17″ y aquí te damos nuestra opinión.

Un universo distópico con una idea fascinante

La historia nos transporta a un futuro en el que la humanidad, en lugar de salvar la Tierra, ha decidido buscar un nuevo hogar entre las estrellas. Mickey Barnes (Pattinson) es parte de una expedición destinada a colonizar un mundo lejano, pero con un papel muy particular: es un ‘desechable’, un trabajador prescindible cuya conciencia se copia y se transfiere a un nuevo cuerpo cada vez que muere. Su vida es, literalmente, un ciclo de muerte y resurrección.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Pero las cosas se complican cuando Mickey 17, la última versión del protagonista, sobrevive a una misión en la que se suponía que debía morir. Su inesperado regreso al campamento revela un problema inesperado: ya han impreso a Mickey 18. De repente, el sistema perfecto de reemplazo se rompe, y con ello se desata el caos.

El director surcoreano Bong Joon-ho vuelve a la carga en 2025 con "Mickey 17".
El director surcoreano Bong Joon-ho vuelve a la carga en 2025 con "Mickey 17".

La premisa, basada en la novela “Mickey7″ de Edward Ashton, es un festín de ideas filosóficas, científicas y éticas. ¿Qué significa ser un individuo cuando tu conciencia es reciclable? ¿Cuál es el verdadero valor de la vida si la muerte es solo un trámite? Bong Joon-ho explora estas preguntas con su característico humor mordaz, convirtiendo a “Mickey 17″ en una sátira futurista que resuena en el presente.

Banner Event Special

Robert Pattinson en su elemento

Si algo ha demostrado Robert Pattinson en los últimos años es su capacidad para elegir proyectos desafiantes y “Mickey 17″ no es la excepción. Su interpretación de Mickey Barnes es tanto hilarante como entrañable, navegando entre la confusión, el existencialismo y el absurdo con una naturalidad impresionante.

Pattinson se luce en cada versión de Mickey que interpreta, diferenciando sutilmente sus personalidades mientras mantiene la esencia de un hombre atrapado en un sistema que lo reduce a una herramienta descartable. Su voz en off—que recuerda a los monólogos más irónicos de “Good Time” o “El faro” —es uno de los puntos más divertidos de la película, dándole un tono sarcástico y a la vez melancólico.

Pero más allá de su carisma, el actor también logra transmitir el dilema central de la historia: ¿qué pasa cuando un clon empieza a desarrollar una identidad propia? Mickey 17 no es solo un muñeco reemplazable, sino alguien que empieza a cuestionar su lugar en el universo.

Bong Joon-ho en su máxima expresión

Desde el inicio, “Mickey 17″ deja claro que estamos ante una película que no se parece a nada en la cartelera actual. Bong Joon-ho se mueve con libertad entre la comedia absurda, la acción frenética y el drama existencial, entregando una historia que es tanto una sátira del capitalismo como una exploración del ego humano.

Visualmente, la película es un espectáculo. El diseño del mundo extraterrestre es a la vez fascinante y claustrofóbico, con una estética que recuerda a clásicos como “Alien” o “Blade Runner”, pero con el sello inconfundible de Bong. Los efectos visuales, aunque impresionantes, nunca eclipsan la esencia de la historia; todo está al servicio del relato y sus personajes.

La música, compuesta por Jung Jae-il (“Parasite”, “Squid Game”), refuerza la atmósfera con un equilibrio entre lo épico y lo absurdo, acentuando los momentos más tensos y elevando las secuencias más bizarras a un nivel casi surrealista.

Un reparto de lujo y un villano memorable

Además de Pattinson, el elenco de “Mickey 17″ brilla con interpretaciones memorables. Naomi Ackie interpreta a Nasha, la compañera sentimental de Mickey, quien aporta un equilibrio emocional en medio del caos. Steven Yeun, como el científico que supervisa el proceso de los ‘desechables’, ofrece una actuación llena de ironía y pragmatismo.

Robert Pattinson es el protagonista de la película "Mickey 17" (Foto: Warner Bros. Pictures)
Robert Pattinson es el protagonista de la película "Mickey 17" (Foto: Warner Bros. Pictures)

Sin embargo, es Mark Ruffalo quien se roba cada escena en la que aparece. Su personaje, Kenneth Marshall, es una caricatura distorsionada de los líderes mesiánicos y autoritarios que han surgido a lo largo de la historia. Ruffalo lo interpreta con una mezcla de encanto y amenaza, logrando que su fanatismo sea tanto risible como aterrador.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Un final que deja huella

Bong Joon-ho nunca ha sido un director que ofrezca respuestas fáciles, y “Mickey 17″ no es la excepción. Su desenlace es tan inesperado como inquietante, dejando abierta la puerta a múltiples interpretaciones. ¿Es una advertencia sobre el futuro de la humanidad? ¿O una burla al deseo de inmortalidad que nos consume?

Lo que es seguro es que la película no deja indiferente a nadie. Con un guion audaz, actuaciones excepcionales y una dirección magistral, “Mickey 17″ se consolida como una de las propuestas de ciencia ficción más originales de los últimos años.

Conclusión: Una joya de la ciencia ficción moderna

“Mickey 17″ es una prueba más de que Bong Joon-ho es un maestro en desafiar las convenciones cinematográficas. A pesar de ser su primera película de gran presupuesto en Hollywood, el director surcoreano no ha perdido ni un ápice de su esencia. La película es un torbellino de ideas, humor y acción que invita a la reflexión sin dejar de ser un entretenimiento de primer nivel.

Pattinson brilla con una de sus actuaciones más extravagantes, el guion es un golpe directo a la conciencia y la dirección es puro Bong: impredecible, mordaz y visualmente deslumbrante.

Si “Parasite” demostró que el cine comercial podía ser inteligente y provocador, “Mickey 17″ refuerza esa idea llevándola al espacio. Es una película que desafía, divierte y deja huella.

“Mickey 17″ ya se encuentra disponible en los cines de Perú.


Contenido Sugerido

Contenido GEC