

El año 2024 concluyó con un éxito rotundo para Netflix gracias al estreno de “El juego del calamar 2″. La serie más vista de la historia de la plataforma también fue la más visualizada del 2024, con 4.900 millones de minutos acumulados de los espectadores mirando cuál sería el siguiente paso de Gi-hyun. Con el preludio de este fenómeno surcoreano, se generó expectativa sobre los lanzamientos del 2025.
Entre los estrenos más esperados, se encuentran “El juego del calamar 3″ (junio), “Cobra Kai 6″ (febrero) y “Merlina 2″ (sin fecha confirmada). Sin embargo, el año está comenzando con buen semblante para Netflix. Uno de los estrenos destacados entre el público más joven es “Besos, Kitty 2″, que lidera nuestra lista de los títulos más vistos de Netflix en enero de este año.
La segunda temporada del spin-off de la película “A todos los chicos de los que me enamoré” sigue en el Top 10 de series de habla inglesa en fines de enero. Además, ha sido elogiada por su perspectiva romántica de los jóvenes, la representación queer y el desarrollo del personaje de Kitty, la hermana de Lara Jean y amiga de Noah Centineo en la película.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Otros títulos más rebuscados, como la serie “Asura” (Japón) y la película “N°24″ (Noruega), traman mejores giros con una mejor puesta en escena. La primera, con casi 8 de 10 puntos en IMDB, es el lío interno de un grupo de hermanas que descubren que su padre es infiel y eso despierta en ellas un conflicto. Y como los dramas japoneses pocas veces pierden, entonces no hay que discutir mucho esta producción del director de dramas familiares, Hirokazu Koreeda. Adicional a esa serie, el catálogo tiene un europeo filme bélico, que tiene una portada estilo “Sin novedad en el frente” y, por lo mismo, da ganas de verla. Ocurre en la Segunda Guerra Mundial, narra un relato basado en la vida del joven noruego Gunnar Sønsteby, interpretado por Sjur Vatne Brean, quien decide enlistarse al ejército y se convierte en un héroe.
Por otro lado, la serie (o podemos decir, telenovela colombiana) “Falso Perfil” también atrapó a los fans del mundo melodramático latino de Netflix, donde muchas veces priman los giros románticos y el thriller de acción. Los protagonistas son Carolina Miranda y Rodrigo Salas. Aunque la serie no cuenta con una amplia cobertura en las principales plataformas de reseñas, los comentarios en redes sociales y que se encuentre en el Top 10 de series de la plataforma destacan su capacidad. A la altura de “Madre de alquiler”, pero jamás como la nueva versión de “Hasta que la plata nos separe”, este título marca su espacio en el catálogo.

En contraste, el largometraje de comedia “Back in Action” no logró impresionar a la crítica ni al público. Una pena. A pesar de marcar el regreso de Cameron Diaz al cine desde 2014, la película recibió críticas negativas por su falta de originalidad. Según Rotten Tomatoes, obtuvo un modesto 26% en el Tomatometer, con críticas que señalan su uso de clichés.
MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos
Lo mismo sucedió con “Me haces falta”, que también se posicionó entre las series en inglés más vistas de la plataforma. Esta es una miniserie de drama y suspenso basada en la novela de Harlan Coben, “Missing you”, que lamentablemente no demostró mayor esfuerzo que su gama de colores sepia y relato reducido a un suspenso de desapariciones y asesinatos mezclados.

Otros títulos menos populares con las justas recibieron un “me gusta” en la plataforma, como la segunda temporada de “Bandidos”. Con esta, Ester Expósito pasó desapercibida en Netflix. A su vez, el documental “No te mueras: el hombre que quiere vivir para siempre” tampoco tuvo gran eco en el catálogo, lo cual habla del impacto de temas reflexivos y científicos en la audiencia de la plataforma. De hecho, los documentales de ciencia y tecnología pocas veces están en el Top 10, a menos que se trate de la historia real de un crimen, como la explicación de la serie de Jeffrey Dahmer.
El inicio de 2025 ha traído a Netflix una variedad de estrenos que han generado opiniones diversas. A continuación, podrás ver más títulos destacados, según nuestra recopilación basada en puntuaciones y comentarios especializados, y que en Saltar Intro de El Comercio consideramos como un logro del inicio del año.
Títulos de enero en 2025
LO MEJOR DE NETFLIX
- Serie “Besos, Kitty 2″ (Estados Unidos)
- Serie “Falso perfil” (Colombia)
- Película “N°24″ (Noruega)
- Serie “Asura” (Japón)
- Serie “American Primeval” (Estados Unidos)
- Película “The Sand Castle” (Líbano)
LO PEOR DE NETFLIX
- Película “Back in Action” (Estados Unidos)
- Serie “Me haces falta” (Reino Unido)
- Película “La culpa no es mía” (Italia)
- Película “Ad Vitam” (Bélgica)
- Documental “No te mueras: el hombre que quiere vivir para siempre” (Estados Unidos)
- Serie “Bandidos 2″ (México)
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.