

“The Chosen” es una serie de cinco temporadas que narra la vida de Jesús de Nazaret y sus discípulos, por lo que tiene una perspectiva detallada de los eventos bíblicos. Con el estreno de los dos primeros episodios de la quinta entrega en los cines, es esencial familiarizarse con ciertos términos y personajes clave del judaísmo y del cristianismo, así como situarse en el contexto de la época.
Empecemos por que Jesús de Nazaret nació y vivió como judío en el siglo I en Judea, una región bajo dominio del Imperio Romano en aquella época. En la serie, Jonathan Roumie camina por los sitios históricos en el rol de Jesucristo, una figura bíblica que predicaba como el “hijo de Dios”. Las locaciones de rodaje en las primeras temporadas y la última, llamada “The Chosen: La Última Cena” (“Last Supper”), estaban instaladas en Midlothian, Texas.
En la serie, Jesús observa las tradiciones y leyes judías, incluyendo el libro sagrado de la Torá, y participa en festividades como el Pesaj (Pascua). Se sabe que su enseñanza y “ministerio” se desarrollaron dentro del contexto judío, pero sus mensajes de amor, perdón y salvación universal sentaron las bases para el cristianismo. Tras su muerte y resurrección, sus seguidores comenzaron a difundir sus enseñanzas más allá de las comunidades judías, lo que eventualmente llevó al surgimiento de la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí
Personajes y términos clave en “The Chosen”
Para ver “The Chosen” no necesitas ser experto en religión o un fiel creyente, pero ayuda conocer el contexto histórico y los personajes bíblicos que se mencionan en la serie. Con el siguiente glosario, el espectador tendrá una mirada diferente de algunos espacios y personajes de la serie, que ha conmovido a millones.
- David. Rey de Israel conocido por unificar las tribus israelitas y establecer Jerusalén como su capital. Es una figura central en el judaísmo y se le atribuye la autoría de muchos salmos de la Biblia. En la serie, hay un viaje al pasado donde aparece este personaje, interpretado por el actor Jorge Franco IV.
- Fariseos. Grupo religioso judío del siglo I conocido por su estricta adherencia a la ley mosaica y las tradiciones orales. A menudo se les presenta en los Evangelios en conflicto con Jesús debido a sus interpretaciones legales, usualmente reconocidos por la denominada “Ley de Moíses” que precede a la llegada de Jesús en la Tierra. En la serie, los fariseos son interpretados por personajes vestidos de túnica color negro.
- Zelotes. Movimiento político y religioso judío que abogaba por la rebelión armada contra el dominio romano en Judea. Buscaban la liberación de Israel mediante la resistencia activa. En la serie, se entienden como entrenados peleadores que utilizaban la fuerza en forma meticulosa y eran usualmente perseguidos. Según los hechos reflejados en “The Chosen”, existen indicios de que Simón, el apóstol, siguió a Jesús y dejó la secta. El actor Alaa Safi lo interpreta en este rol.
- Gaius. En la serie, es un centurión (oficial del ejército) romano que muestra interés y fe en las enseñanzas de Jesús, representando la interacción entre romanos y judíos en ese período. Es interpretado por el actor Kirk B.R. Woller. Los apóstoles Mateo (Paras Patel) y Simón Pedro (Shahar Isaac) generan un vínculo de amistad con su personaje.
- Imperio Romano en el siglo I: Potencia dominante que gobernaba vastas regiones, incluyendo Judea. Su presencia influyó significativamente en la vida política, social y económica de los judíos.
- Moisés: Profeta y líder hebreo que, según la tradición bíblica, liberó a los israelitas de la esclavitud en Egipto y recibió la Torá en el Monte Sinaí.
- Amonitas: Pueblo semita que habitaba al este del río Jordán, frecuentemente en conflicto con los israelitas según relatos bíblicos.
- Pesaj (Pascua): Festividad judía que conmemora la liberación de los israelitas de Egipto. Durante esta celebración, se realiza una cena ritual llamada Séder.
- Sabbat: Día de descanso semanal en el judaísmo, que va desde el atardecer del viernes hasta el atardecer del sábado, dedicado a la oración y el descanso.
- Pilato: Poncio Pilato fue el gobernador romano de Judea que, según los Evangelios, autorizó la crucifixión de Jesús. En la serie, es interpretado por el actor Andrew James Allen, de “Smiley”
- Atticus Aemilius: Personaje ficticio en “The Chosen”, representado como un funcionario romano, usualmente investigador del imperio, que interactúa con los seguidores de Jesús. Sin embargo, su deber siempre está con Roma y mantener la paz en las ciudades colonizadas; muchas veces su filosofía es que “Roma nunca castiga la ambición”.
- Biblia: Conjunto de textos sagrados en el judaísmo y el cristianismo. Para los judíos, comprende la Torá, los Profetas y los Escritos; para los cristianos, incluye el Antiguo y el Nuevo Testamento.
- Torá: Los primeros cinco libros de la Biblia hebrea, considerados la ley y enseñanza fundamentales en el judaísmo.
- Judea en el siglo I: Región histórica que, durante este período, estaba bajo dominio romano y era el centro de la vida judía y de los eventos narrados en el Nuevo Testamento.
- Jerusalén en el siglo I: Ciudad sagrada para judíos, cristianos y musulmanes. En tiempos de Jesús, albergaba el Segundo Templo, centro del culto judío, que se marca como un espacio importante en la quinta temporada de la serie.
- Betesda en el siglo I: Piscina en Jerusalén donde, según el Evangelio de Juan, Jesús sanó a un hombre que llevaba 38 años enfermo. En la serie, es interpretado por el paralítico Jesse (Dennis Apergis), quien a su vez es el hermano mayor de Simón ‘El Zelote’.
Los apóstoles en “The Chosen” y sus intérpretes

Doce hombres, de orígenes diversos —pescadores, cobradores de impuestos, militantes y religiosos— representan la amplitud del llamado de Jesús. Su evolución como grupo central de la serie permite explorar las tensiones, conflictos personales y fe que definen el relato del productor Dallas Jenkins.
- Simón Pedro: Pescador y líder entre los discípulos, interpretado por Shahar Isaac. Históricamente, este personaje es considerado el primer papa de la Iglesia Católico.
- Andrés: Hermano de Simón Pedro y también pescador, interpretado por Noah James.
- Juan: Hijo de Zebedeo, conocido por ser el “discípulo amado”, interpretado por George H. Xanthis.
- Jacobo (Santiago) el Mayor: Hermano de Juan, también hijo de Zebedeo, interpretado por Kian Kavousi.
- Mateo: Ex recaudador de impuestos, conocido por su meticulosidad, interpretado por Paras Patel.
- Felipe: Discípulo que presenta a Natanael a Jesús, interpretado por Yoshi Barrigas, quien dejó la producción y fue reemplazado por el actor Reza Diako.
- Bartolomé (Natanael): Conocido por su escepticismo inicial sobre Jesús, interpretado por Austin Reed Alleman.
- Tomás: También llamado “Dídimo”, conocido por dudar de la resurrección de Jesús hasta verlo, interpretado por Joey Vahedi. En la serie, el apóstol estaba comprometido con una mujer y tenían planes de matrimonio.
- Jacobo (Santiago) el Menor: A veces identificado como hermano de Jesús, interpretado por Abe Bueno-Jallad.
- Judas Tadeo: También llamado Lebeo, interpretado por Giavani Cairo.
- Simón el Zelote: Exmilitante del grupo rebelde conocido como los zelotes, su incorporación al grupo de los apóstoles muestra cómo Jesús unía a personas de diferentes orígenes. Es interpretado por Alaa Safi.
- Judas Iscariote: Discípulo conocido en la Biblia por traicionar a Jesús por 30 monedas de plata. En la serie, su historia es explorada desde una perspectiva más humana y compleja. Es interpretado por Luke Dimyan.
¿Por qué “The Chosen” ha capturado tantos fans?
“The Chosen” no es una serie bíblica tradicional. Se trata de una producción independiente financiada en más de 37 millones de dólares por crowdfunding que ha logrado éxito mundial por su narración de la historia en colaboración con expertos religiosos y teólogos a lo largo de cinco temporadas. Además, se proyecta para el estreno de ocho entregas con los primeros episodios de lanzamiento en cines antes de su llegada a la plataforma gratuita de la serie, así como Prime Video o Netflix.
Más allá de la historia religiosa, la serie se ha ganado al público por su forma de retratar a los personajes bíblicos como personas reales, con dudas, miedos, esperanza y sentido del humor, así como el retrato de un Jesús como un hombre de la época que se hizo famoso por su prédica. Un punto clave ha sido la fidelidad al contexto histórico y religioso, sin dejar de lado la creatividad narrativa. Por ejemplo, vemos cómo el Imperio Romano influyó en la vida diaria de los judíos, cómo los fariseos debatían sobre la Ley, o cómo personajes como Gaius (el centurión romano) empiezan a tener conflictos de fe en medio de sus deberes políticos.
¿Dónde ver ‘The Chosen’?
“The Chosen” puede verse gratuitamente en su app oficial, disponible en dispositivos móviles y smart TVs. También ha sido adquirida por plataformas como Prime Video y Netflix en distintas regiones, así como transmitida por canales cristianos. En Perú, también se lanzó por América Televisión. La serie ya cuenta con cuatro temporadas completas, y la quinta se estrena el 10 de abril con dos episodios en los cines de Latinoamérica.
TE PUEDE INTERESAR
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.