:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QUDHV76HGZEQBNU6PRJOHQX2PM.jpg)
El vicepresidente de la Confiep, Alfonso García Miró, pidió a todos los sectores políticos y sociales realizar un pronunciamiento firme sobre la reanudación del diálogo en Cajamarca.
Explicó que todo el país debe demandar en forma unánime que el presidente regional Cajamarca, Gregorio Santos, asuma una actitud de sinceridad y tome una decisión que no perjudique más a la población de esta región.
Comentó que es inadmisible que la autoridad de Cajamarca diga ahora que no se reunirá con los facilitadores del diálogo, monseñor Miguel Cabrejos y el padre Gastón Garatea, porque la prórroga del estado de emergencia en tres provincias de esa región, pone punto final a ese esfuerzo.
SANTOS DEBE SER SINCERO Remarcó que para la Confiep, la prórroga del estado de emergencia es un medida “lógica” para garantizar el diálogo en un clima de paz y seguridad.
“Es importante que todos hagamos una firme declaración pública, pidiendo que el señor Gregorio Santos se sincere, porque hasta el momento ha demostrado que no tiene la intención de dialogar, ni respetar el derecho de la mayoría de peruanos, de vivir en paz y con desarrollo”, anotó.
Indicó que el país no debe tolerar que una autoridad regional democráticamente electa, ponga en riesgo el desarrollo del país por “ambiciones políticas”.
Afirmó que la mayoría de peruanos están cansados que cada cierto tiempo esta autoridad regional pretenda frustrar el diálogo y ubicar al país en el péndulo de la violencia.