Hoy interesa
  • Betssy Chávez
  • Torres
  • El Español
  • Niño costero
  • Dólar
  • Hurtado
  • Yaku
  • AFHS
  • Argentina vs. Panamá
  • Selección
  • Boluarte
  • Mundial FIFA
  • Polio
  • Castillo
  • Otoño 2023
  • Liga 1
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Comitiva en defensa del Puericultorio Pérez Araníbar realizó visita de | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Comitiva en defensa del Puericultorio Pérez Araníbar realizó visita de sensibilización

Monseñor Luis Bambarén y el alcalde de Magdalena Francis Allison confiaron se apruebe proyecto de ley que declara intangible el inmueble

Lima, 10 de junio de 2013Actualizado el 10/06/2013 01:53 p. m.

Una comitiva formada por el obispo emérito de Chimbote, Luis Bambarén, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, así como los congresistas Víctor Andrés García Belaunde y Manuel Merino De Lama, realizó esta mañana una visita de inspección en el Puericultorio Pérez Araníbar para sensibilizar al Congreso de la República en torno al próximo debate del proyecto de ley que declara intangible las 15 hectáreas que hoy ocupa el albergue.

La norma ya fue aprobada en la Comisión de Vivienda del Legislativo y contempla la continuidad del inmueble como centro benéfico en favor de los niños. También prohíbe de manera expresa que sea destinado total o parcialmente a otros usos no compatibles con su actividad y autoriza a la Beneficencia Pública de Lima que continúe con el saneamiento físico y legal del terreno y las edificaciones que ahí se encuentran. Resta que el pleno del Congreso delibere y apruebe o no el proyecto en cuestión.

Durante su visita, la delegación recorrió cada una de las instalaciones del albergue y evaluó el estado de la construcción así como la labor del personal a cargo de los menores. Además, comprobó in situ la cada vez más baja cantidad de niños que ahí son atendidos. Sobre el particular, Bambarén declaró: “Los niños están en excelentes condiciones. A mí me gusta tomar en cuenta más que encuestas los informes oficiales. Por ejemplo el del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, que es algo serio, habla de más de 3 mil casos de violaciones, el 80% de niñas, y muchos casos en el propio hogar. El Ministerio de la Mujer da cuenta de más de 700 niñas abusadas en su propia casa. Es un crimen, es inhumano tener tanto espacio vacío cuando hay tantos niños que pueden estar aquí felices. Los alumnos quieren mucho a este lugar, lo ven como su hogar, en vez de jugar en las calles tienen aquí sus canchas. Les hicimos una piscina olímpica y otra para niños pequeños. También hay sitios de estudio y una computadora por niño”.

Desde el año 2008, el obispo ha alertado en torno a la intención del municipio capitalino, a través de la Sociedad de Beneficencia de Lima, de cerrar el puericultorio y destinarlo a otros fines. Según ha indicado, la beneficencia desacata un convenio con Naciones Unidas para mejorar la calidad de vida de los niños sin hogar, y no utiliza para ese fin el dinero que recibe por el alquiler de la sede Climática de Varones al PNUD, Unicef, y FAO por 12 mil dólares mensuales. Bambarén también ha dado cuenta de que el convenio no estipula que se pueda vender ni realizar construcción alguna en el puericultorio, no obstante señaló que se pretende clausurar el colegio de primaria para rentar el área a terceros.

En declaraciones a Canal N, el alcalde de Magdalena del Mar señaló que si bien la inversión privada es bienvenida al citado distrito, esta no debe colindar con “intereses de terceros, especialmente con los intereses superiores del niño”. “El puericultorio tiene más de 14 hectáreas, es decir 14 manzanas, ahí hay 236 niños. Cuando me hice alcalde en enero del 2003 había 650 niños. Cada vez vemos más niños en la calle pero menos en el puericultorio. En estos años hubo ya una estrategia para poder privatizarlo declarándolo inhabitable porque supuestamente se estaba cayendo. Pero no hay riesgo para los niños”, expresó.

Sobre el particular, Luis Bambarén también ha referido que la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE) concluyó que el puericultorio no era habitable como centro educativo y albergue de menores por cuanto Lima era una zona altamente sísmica.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Luis Bambarén

Francis Allison

Puericultorio Pérez Araníbar

Sociedad de Beneficencia de Lima

Víctor Andrés García Belaunde

Magdalena

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

A qué hora juega Colombia vs. Corea del Sur y dónde ver el amistoso

A qué hora juega Colombia vs. Corea del Sur y dónde ver el amistoso

Star Plus en vivo: mira Portugal - Liechtenstein por Eliminatorias Euro 2024

Star Plus en vivo: mira Portugal - Liechtenstein por Eliminatorias Euro 2024

Harry Kane es el máximo goleador de Inglaterra: anota el 2 -0 sobre Italia | VIDEO

Harry Kane es el máximo goleador de Inglaterra: anota el 2 -0 sobre Italia | VIDEO

últimas noticias

Selección Colombia vs. Corea del Sur en vivo: cómo ver online

Selección Colombia vs. Corea del Sur en vivo: cómo ver online

Todos los caminos llevan a La Haya (algún día…)

Todos los caminos llevan a La Haya (algún día…)

Harry Kane es el máximo goleador de Inglaterra: anota el 2-0 sobre Italia | VIDEO

Harry Kane es el máximo goleador de Inglaterra: anota el 2-0 sobre Italia | VIDEO

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.