Hoy interesa
  • Congreso
  • Dina Boluarte
  • El Español
  • Semana Santa
  • Los Niños
  • Dólar
  • Grupo 5
  • Horóscopo
  • Lluvias
  • Feriados
  • Niño costero
  • México
  • UNMSM
  • Makanaky
  • AFHS
  • Papa Francisco
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Las fotos más impactantes en época de huaicos | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Las fotos más impactantes en época de huaicos y desbordes

A un mes de la cadena de desbordes, recordamos impactantes fotos para no olvidar la importancia de la prevención

  • Cientos de personas que intentaron por todos los medios cruzar las vías inundadas para llegar a sus centros de trabajo u otras zonas. (El Comercio)
    1/25

    Cientos de personas que intentaron por todos los medios cruzar las vías inundadas para llegar a sus centros de trabajo u otras zonas. (El Comercio)

  • La policía rescató a las personas que quedaron aisladas por el desborde del río Rímac en Huachipa. (El Comercio / Lino Chipana)
    2/25

    La policía rescató a las personas que quedaron aisladas por el desborde del río Rímac en Huachipa. (El Comercio / Lino Chipana)

  • En una conferencia de prensa desde el hospital María Auxiliadora, en Villa María del Triunfo, la madre de 32 años contó cómo logró emerger del lodo. (Fotos: Nancy Chappell / El Comercio)
    3/25

    En una conferencia de prensa desde el hospital María Auxiliadora, en Villa María del Triunfo, la madre de 32 años contó cómo logró emerger del lodo. (Fotos: Nancy Chappell / El Comercio)

  • Cuando un huaico cayó sobre su vivienda, Shande no pensó en él y rescató a sus dos hermanos(Foto: Johanna Valcárcel/El Comercio)
    4/25

    Cuando un huaico cayó sobre su vivienda, Shande no pensó en él y rescató a sus dos hermanos(Foto: Johanna Valcárcel/El Comercio)

  • Según el Senamhi el río Chillón registró un caudal de 28,30 m3/s, en la estación Obrajillo por lo que se mantiene la alerta amarilla. (El Comercio / Lino Chipana)
    5/25

    Según el Senamhi el río Chillón registró un caudal de 28,30 m3/s, en la estación Obrajillo por lo que se mantiene la alerta amarilla. (El Comercio / Lino Chipana)

  • Pobladores construyen puentes colgantes para trasladarse de un lado a otro del río Chillón que ha incrementado su nivel. (Fotos: Andina)
    6/25

    Pobladores construyen puentes colgantes para trasladarse de un lado a otro del río Chillón que ha incrementado su nivel. (Fotos: Andina)

  • El nivel que alcanzó el río Lurín no se registraba hace 30 años, incluso ocasionó severos daños al puente Panquilma, que une Lima con Huarochirí.(El Comercio / Juan Ponce)
    7/25

    El nivel que alcanzó el río Lurín no se registraba hace 30 años, incluso ocasionó severos daños al puente Panquilma, que une Lima con Huarochirí.(El Comercio / Juan Ponce)

  • Vecinos de San Juan de Lurigancho, con el apoyo de soldados del Ejército Peruano, limpiaron las zonas afectadas por el desborde del río Huaycoloro. (El Comercio / Juan Ponce)
    8/25

    Vecinos de San Juan de Lurigancho, con el apoyo de soldados del Ejército Peruano, limpiaron las zonas afectadas por el desborde del río Huaycoloro. (El Comercio / Juan Ponce)

  • Las emergencias dejaron impactantes imágenes para no olvidar la importancia de las labores de prevención.  (Alessandro Currarino/El Comercio)
    9/25

    Las emergencias dejaron impactantes imágenes para no olvidar la importancia de las labores de prevención. (Alessandro Currarino/El Comercio)

  • Así fue el paso devastador del río Rímac por Carapongo.  (Alessandro Currarino/El Comercio)
    10/25

    Así fue el paso devastador del río Rímac por Carapongo. (Alessandro Currarino/El Comercio)

  • Así fue el paso devastador del río Rímac por Carapongo.  (Alessandro Currarino/El Comercio)
    11/25

    Así fue el paso devastador del río Rímac por Carapongo. (Alessandro Currarino/El Comercio)

  • El Ejército Peruano ayudó en las labores de limpieza en las zonas afectadas por el desborde del río Huaycoloro. (Alessandro Currarino/El Comercio)
    12/25

    El Ejército Peruano ayudó en las labores de limpieza en las zonas afectadas por el desborde del río Huaycoloro. (Alessandro Currarino/El Comercio)

  • Un nuevo desborde del río Rímac inundó vías en Huachipa y Carapongo. Vecinos usaron sogas y cadenas humanas para poder desplazarse a otras zonas. (Foto: Lino Chipana)
    13/25

    Un nuevo desborde del río Rímac inundó vías en Huachipa y Carapongo. Vecinos usaron sogas y cadenas humanas para poder desplazarse a otras zonas. (Foto: Lino Chipana)

  • Carapongo fue uno de los distritos más golpeados por el desborde del río Rímac y las lluvias. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)
    14/25

    Carapongo fue uno de los distritos más golpeados por el desborde del río Rímac y las lluvias. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)

  • Carapongo es uno de los distritos más golpeados por el desborde del río Rímac y las lluvias. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)
    15/25

    Carapongo es uno de los distritos más golpeados por el desborde del río Rímac y las lluvias. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)

  • El trabajo de limpieza obligó al cierre temporal de varios tramos de la Carretera Central. (Fotos: Miguel Bellido/ El Comercio)
    16/25

    El trabajo de limpieza obligó al cierre temporal de varios tramos de la Carretera Central. (Fotos: Miguel Bellido/ El Comercio)

  • El trabajo de limpieza obligó al cierre temporal de varios tramos de la Carretera Central. (Fotos: Miguel Bellido/ El Comercio)
    17/25

    El trabajo de limpieza obligó al cierre temporal de varios tramos de la Carretera Central. (Fotos: Miguel Bellido/ El Comercio)

  • La destrucción de parte de la línea férrea se registró a la altura del kilómetro 24 de la Carretera Central, a unos 20 metros de distancia del puente Los Ángeles. (El Comercio / Alonso Chero)
    18/25

    La destrucción de parte de la línea férrea se registró a la altura del kilómetro 24 de la Carretera Central, a unos 20 metros de distancia del puente Los Ángeles. (El Comercio / Alonso Chero)

  • El desabastecimiento de agua en Lima generó reacciones desesperadas. Decenas de personas llegaron hasta la llamada Plaza Perú, ubicada al costado de Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Lima, para recoger el agua de esta pil
    19/25

    El desabastecimiento de agua en Lima generó reacciones desesperadas. Decenas de personas llegaron hasta la llamada Plaza Perú, ubicada al costado de Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Lima, para recoger el agua de esta pil

  • Las personas llegaron con baldes y vaciaron la pileta completamente, ello pese a que personal de la policía y la municipalidad llegó para impedir que sigan recogiendo el líquido de este pozo.(Difusión)
    20/25

    Las personas llegaron con baldes y vaciaron la pileta completamente, ello pese a que personal de la policía y la municipalidad llegó para impedir que sigan recogiendo el líquido de este pozo.(Difusión)

  • Los objetos que quedaron abandonados cuentan cómo era la vida en Carapongo antes del desborde del río Rímac. (Reuters / Mariana
    21/25

    Los objetos que quedaron abandonados cuentan cómo era la vida en Carapongo antes del desborde del río Rímac. (Reuters / Mariana

  • Los objetos que quedaron abandonados cuentan cómo era la vida en Carapongo antes del desborde del río Rímac. (Reuters / Mariana
    22/25

    Los objetos que quedaron abandonados cuentan cómo era la vida en Carapongo antes del desborde del río Rímac. (Reuters / Mariana

  • El cuerpo del ingeniero Alexander Alfredo Quispe Garcia (32) fue rescatado de las aguas del río Rímac en Chosica, ello luego de que esta mañana cayera al cauce producto del derrumbe de la ribera. (Juan Ponce/El Comercio)
    23/25

    El cuerpo del ingeniero Alexander Alfredo Quispe Garcia (32) fue rescatado de las aguas del río Rímac en Chosica, ello luego de que esta mañana cayera al cauce producto del derrumbe de la ribera. (Juan Ponce/El Comercio)

  • El ingeniero Alexander Alfredo Quispe Garcia (32) cayó al Río Rímac producto del derrumbe de la ribera. (Juan Ponce/El Comercio)
    24/25

    El ingeniero Alexander Alfredo Quispe Garcia (32) cayó al Río Rímac producto del derrumbe de la ribera. (Juan Ponce/El Comercio)

  • Evangelina Chamorro, la mujer que sobrevivió al huaico en Punta Hermosa, reapareció tras ser dada de alta. (Difusión)
    25/25

    Evangelina Chamorro, la mujer que sobrevivió al huaico en Punta Hermosa, reapareció tras ser dada de alta. (Difusión)

Lima, 16 de abril de 2017Actualizado el 16/04/2017 09:03 a. m.

El impacto de El Nio costero en el pas fue devastador. Si bien las zonas del norte del Per fueron las ms afectadas, en Lima, muchas localidades quedaron destruidas. Las lluvias, inundaciones y huaicos dejaron miles de personas damnificadasy sin viviendas. Las emergencias dejaron impactantes imgenes para no olvidar la importancia de las labores de prevencin. Segn los reporte de Defensa Civil, los distritos ms afectados son Chaclacayo, Chosica y San Juan de Lurigancho. Actualmente, nueve provincias de Lima an permanecen en emergencia debido a los efectos de El nio costero por un plazo de 45 das: Huarochir, Lima, Caete, Barranca, Yauyos, Huaral, Huaura, Oyn y Canta.



Ministro de Energía y Minas: El Niño costero "fue peor que enfrentar un terremoto" (Por @kbardales) https://t.co/kcv0RBxO59 pic.twitter.com/tTGvLrmd20


— Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) 15 de abril de 2017

Las clases se retomaron al finalizar el mes de marzo, pero no todos los nios han podido regresar a las aulas. La Defensora del Pueblo advirti que en Lima se han determinado 18 894 escolares afectados por las lluvias, una situacin que se complica por el mal estado en los colegios (12 en estado grave y 75 en estado leve). Ya con el caudal de los ros Lurn, Rmac, Chilln y Huaycoloro en estado normal, el Instituto Nacional de Defensa Civil seala en su Resumen de Situacin a Nivel Nacional que este caso de emergencia dej 13 931 damnificados, 41 248 afectados, 14 personas fallecidas, 62 heridas y una persona desaparecida en Lima. En tanto, sobre la situacin de estructuras se determin que 1925 casas colapsaron y 1139 quedaron inhabitables. Asimismo, unos 77 puentes quedaron destruidos y 577 kilmetros de carretera quedaron deteriorados.



A un mes de los huaicos, víctimas aún esperan por un hogar (Por @Koi_Fernandez) https://t.co/ckDiEoTiRh pic.twitter.com/Qlz7veuJPY


— Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) 15 de abril de 2017

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Huaicos

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Horóscopo de hoy, viernes 31 de marzo: predicciones en el amor y trabajo, según tu signo zodiacal

Horóscopo de hoy, viernes 31 de marzo: predicciones en el amor y trabajo, según tu signo zodiacal

ESPN 2 (STAR Plus) | Mira, Barcelona vs. Elche online en vivo por Internet

ESPN 2 (STAR Plus) | Mira, Barcelona vs. Elche online en vivo por Internet

últimas noticias

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

Carolina Braedt aclara los rumores detrás del distanciamiento con su esposo Bruno Vega

DirecTV en vivo gratis | Perú vs. Bolivia Sub 17 online

DirecTV en vivo gratis | Perú vs. Bolivia Sub 17 online

Dónde ver Boca - Barracas Central en vivo: minuto a minuto online

Dónde ver Boca - Barracas Central en vivo: minuto a minuto online

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.