Hoy interesa
  • Elecciones
  • ONPE
  • Castillo
  • Keiko
  • Champions
  • Liga 1
  • Congreso
  • Vacunación
  • COVID-19
  • Bono
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Médicos del Minsa suspendieron su huelga nacional luego de 30 días de  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoElecciones 2021: Sigue aquí las últimas noticias tras la jornada electoral

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Médicos del Minsa suspendieron su huelga nacional luego de 30 días de protestas

Federación Médica Peruana anunció su decisión poco antes de las 2 a.m. A continuación, conoce a qué acuerdos llegaron

Lima, 14 de agosto de 2013Actualizado el 14/08/2013 07:30 a.m.

Los médicos del Ministerio de Salud decidieron esta madrugada levantar la huelga que acataron durante 30 días en reclamo de mejoras salariales. Tras el anuncio del fin del paro, los médicos se comprometieron a regresar a los consultorios lo antes posible.

Faltando diez minutos para 11 p.m. del martes, el presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, ingresó junto a otros dirigentes a la sede de la federación, en Lince. Un grupo de médicos que había llegado de provincias esperaba en el salón central a que Palomino les enseñara el acta con el acuerdo final suscrito entre el Ministerio de Salud y la Federación Médica Peruana.

Entre vítores y una enorme presencia de medios, Palomino salió de la sede de la FMP poco antes de las 2 a.m. La asamblea ha tomado una decisión que vamos a trasmitir de manera directa a la ministra de salud, dando una suspensión, una tregua, a esta huelga médica nacional.

Luego de este anuncio Palomino y compañía emprendieron la marcha hasta la sede del Ministerio de Salud, en el distrito de Jesús María, donde los esperaba la ministra Midori de Habich. Allí firmaron el acta que consigna los puntos acordados.

ACUERDOS De acuerdo a fuentes de El Comercio, los médicos decidieron aceptar la contrapropuesta del Ejecutivo que incluye un aumento de S/.1.298 a los médicos de Lima y de más de S/.1.300 a los médicos de provincias.

Además, se ha considerado completar los nombramientos de otros dos mil médicos durante el 2014. Hasta la fecha son más de 19.000 en todo el país. Los doctores también lograron que el ministerio se comprometa a dar dos bonos de S/.3.500 a los médicos residentes y serumistas.

Sobre la reforma de Salud, el acuerdo consigna que la Federación Médica Peruana debe tener voz y voto en los proyectos que se emprendan para reformar el sector Salud.

SE DESCONTARÁ A LOS MÉDICOS Pese a que los médicos se ven beneficiados con esta acta, el Ministerio de Salud ha dispuesto que se hagan efectivos los descuentos a los galenos por cada hora que no laboraron durante la huelga. El acuerdo especifica que estos recortes se harán desde agosto hasta diciembre, en cinco partes, una cada mes.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio de Salud

César Palomino Colina

Midori de Habich

Federación Médica Peruana

Huelga médica

hospitales

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Resultados de la ONPE al 99.6%: Pedro Castillo se consolida en el primer lugar y Keiko Fujimori se afianza en el segundo

Resultados de la ONPE al 99.6%: Pedro Castillo se consolida en el primer lugar y Keiko Fujimori se afianza en el segundo

Resultados ONPE: ¿Quiénes son los posibles congresistas para el periodo 2021-2026?

Resultados ONPE: ¿Quiénes son los posibles congresistas para el periodo 2021-2026?

COVID-19: Comisión de Economía aprueba dictamen para que empresas privadas compren y apliquen vacunas

COVID-19: Comisión de Economía aprueba dictamen para que empresas privadas compren y apliquen vacunas

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

Ecuador cierra sus carreteras los fines de semana durante las madrugadas para reducir contagios de coronavirus

Ecuador cierra sus carreteras los fines de semana durante las madrugadas para reducir contagios de coronavirus

EN VIVO, Defensa - Palmeiras vía DIRECTV Sports por Recopa Sudamericana

EN VIVO, Defensa - Palmeiras vía DIRECTV Sports por Recopa Sudamericana

últimas noticias

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

Ecuador cierra sus carreteras los fines de semana durante las madrugadas para reducir contagios de coronavirus

Ecuador cierra sus carreteras los fines de semana durante las madrugadas para reducir contagios de coronavirus

EN VIVO, Defensa - Palmeiras vía DIRECTV Sports por Recopa Sudamericana

EN VIVO, Defensa - Palmeiras vía DIRECTV Sports por Recopa Sudamericana

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.