Hoy interesa
  • Castillo
  • Yenifer Paredes
  • Viruela del mono
  • Olivia Newton-John
  • Freddy Díaz
  • Dólar
  • Petro
  • Bono
  • Combustibles
  • La Tinka
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • Bono Chile 2022
  • Sismos
  • Prosperidad Social
  • Familias en Acción
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Piura: accidentes de tránsito cobraron 68 vidas en lo que va del año | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Piura: accidentes de tránsito cobraron 68 vidas en lo que va del año

Más de la mitad de los fallecidos iba en mototaxis, furgonetas o motocicletas. El año pasado murieron 87 personas.

Lima, 30 de septiembre de 2013Actualizado el 30/09/2013 03:12 p.m.

Julio Talledo Vilela Redacción Piura

De acuerdo al registro oficial de accidentes de la Policía de Tránsito de Piura, en los ocho primeros meses del año, 68 personas fallecieron en accidentes de tránsito suscitados en la región.

La cifra preocupa a las autoridades, ya que el promedio mensual de víctimas en las pistas es superior al del año pasado: 8,50 contra 7,25.

En el año 2012 se registraron 87 fallecidos en accidentes vehiculares, 38 de los cuales fueron suscitados en las provincias andinas de Huancabamba y Ayabaca.

Este año se registró un vuelco, en Ayabaca, donde hubo 6 fallecidos. En el resto de accidentes mortales perdieron la vida entre 1 y 3 personas, lo que refleja que la incidencia aumentó. Según la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, la principal causa de los accidentes de tránsito en la región es la imprudencia de los conductores.

Otros factores importantes son la ebriedad de los choferes, el descuido de los peatones, el exceso de velocidad, las fallas mecánicas, la señalización defectuosa, la imprudencia de los pasajeros, la carga insegura, las vías en mal estado, la falta de luces y el exceso de carga.

En el 2013, más de la mitad de las víctimas mortales se trasladaba en mototaxis, furgonetas o motocicletas. Un total de 25 personas murieron en automóviles, camionetas y camiones.

Causas El jefe de la División de Tránsito de la Primera Dirección Territorial Policial, comandante PNP Manuel León, consideró que varias muertes se habrían evitado si es que los conductores de vehículos menores hubiesen llevado puesto el casco.

Asimismo, sostuvo que gran parte de los conductores y pasajeros no usan los cinturones de seguridad, lo que les resta posibilidades de sobrevivir en caso de un percance en las carreteras.

Para Luis Ordinola, director de la escuela El Buen Conductor, un problema que aún no ha sido evaluado por las autoridades es la facilidad con la que cualquier persona puede acceder a una licencia que le permita conducir motocicletas y mototaxis.

Expresó, asimismo, que muchos de los conductores de automóviles evidencian tener un limitado conocimiento del sistema vial.

Incidencias En un informe de la Oficina de Transportes y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Piura , remitido a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, se indica que el incremento de motocicletas y mototaxis en la ciudad de Piura ha generado desorden en las principales arterias de la ciudad.

El documento precisa que, según un estudio realizado por la comuna en el 2012, entre octubre y diciembre de cada año la ocurrencia de accidentes de tránsito se registra con mayor frecuencia.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Accidentes de tránsito

Ministerio de Transporte y Comunicaciones

Policía Nacional del Perú

Piura

Choferes ebrios

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Bono Yanapay 2022: cómo saber si soy beneficiario y link para consultar con DNI

Bono Yanapay 2022: cómo saber si soy beneficiario y link para consultar con DNI

“Al fondo hay sitio”: Junior Silva confesó que no quería estar en la serie | VIDEO

“Al fondo hay sitio”: Junior Silva confesó que no quería estar en la serie | VIDEO

Marcha del Orgullo: así se desarrolla movilización LGTBIQ+ en el Centro de Lima

Marcha del Orgullo: así se desarrolla movilización LGTBIQ+ en el Centro de Lima

Habló de su divorcio en Tiktok y su esposo la mató

Habló de su divorcio en Tiktok y su esposo la mató

La joven de 29 años que se niega a recibir herencia de 4 mil millones de dólares y explica sus motivos

La joven de 29 años que se niega a recibir herencia de 4 mil millones de dólares y explica sus motivos

Ingreso Solidario de hoy: revisa si puedes cobrar el subsidio

Ingreso Solidario de hoy: revisa si puedes cobrar el subsidio

últimas noticias

Habló de su divorcio en Tiktok y su esposo la mató

Habló de su divorcio en Tiktok y su esposo la mató

La joven de 29 años que se niega a recibir herencia de 4 mil millones de dólares y explica sus motivos

La joven de 29 años que se niega a recibir herencia de 4 mil millones de dólares y explica sus motivos

Ingreso Solidario de hoy: revisa si puedes cobrar el subsidio

Ingreso Solidario de hoy: revisa si puedes cobrar el subsidio

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.