Hoy interesa
  • Castillo
  • Viruela del mono
  • Champions
  • Dónde votar
  • Varillas
  • Gareca
  • AFP
  • Dólar
  • Fujimori
  • CTS
  • Las Bambas
  • Yanapay
  • Horóscopo
  • Elecciones
  • La Tinka
  • Euro
  • SISMATE
  • Prosperidad Social
  • Ingreso Solidario
  • Sismos
  • Fonavi
  • DolarToday
  • Rusia - Ucrania
  • Gasolina
  • Podcast
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Piura: huaca tallán protegida en 1993 fue cercada por dueño ilegítimo | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Piura: huaca tallán protegida en 1993 fue cercada por invasor

Supuesto propietario tiene un certificado de transferencia que le otorgó la anterior gestión municipal por error

Huaca fue cercada ilegalmente. (Foto: Archivo El Comercio)
Huaca fue cercada ilegalmente. (Foto: Archivo El Comercio)
Lima, 25 de noviembre de 2013Actualizado el 25/11/2013 04:55 p.m.

Mara Jos Correa Redaccin Piura

En 1993, el otrora Instituto Nacional de Cultura (INC) declar la huaca El Bosque zona intangible por los vestigios tallanes hallados en sus cinco hectreas.

Hoy, luego de 20 aos, este yacimiento ubicado en Piura luce llena de basura y desmonte, como denunci El Comercio el 10 de agosto. Sin embargo, algo peor que el abandono pasa por esta herencia cultural: la huaca ha sido cerrada con cerco de caa por Inocente Manayay Snchez, quien reclama el predio como suyo.

Manayay tiene en sus manos un documento que, segn l, niega que el rea donde hay restos tallanes le pertenezca al Ministerio de Cultura. Este ciudadano se ampara en una ficha catastral emitida por la comuna de Castilla. Esta se habra otorgado luego de que Manayay presentara un documento de transferencia del terreno, de agosto del 2005, que le firm la presidencia de la comunidad campesina de Castilla de ese entonces.

El actual dirigente de esta comunidad, Emiliano Quispe, manifiesta que el origen de la propiedad es comunal y que Inocente Manayay s es el propietario.

Tarda reaccin Debieron pasar dos dcadas de haberse declarado intangible la zona para que las autoridades comiencen a ocuparse de ella. El 11 de noviembre, la Direccin Desconcentrada de Cultura de Piura denunci la supuesta invasin ante la Fiscala Penal de Castilla.

Martn Noblecilla, abogado de la institucin, seala que ese da se detuvo a los obreros y se recomend no continuar con los trabajos. Sin embargo, al da siguiente se les vio laborando.

Manayay aduce que la propiedad es suya porque compr el terreno en el 2005 a la Comunidad Campesina de Castilla, pero eso no es posible. Es invlido hacer negocios con bienes culturales, explica Noblecilla.

El subgerente de Fiscalizacin de la Municipalidad de Castilla, John Facundo, dice que por ahora la comuna tiene las manos atadas porque existe una medida cautelar que les impide tomar medidas en el caso.

La gestin municipal anterior cometi el error de inscribir el predio a nombre de Manayay. Esto gener un cdigo registral contra el que no podemos actuar. Ahora se est trabajando legalmente para anular el cdigo, dice.

Buscan lotizar la zona El olvido de la huaca El Bosque ha llevado incluso a que Carlos Encalada, presidente de la Cooperativa de Vivienda del Sector Pblico Agrario El Bosque, defienda este territorio como si fuera de su representada. Segn l, si se comprueba que no hay restos arqueolgicos ratificar la propiedad de la zona y proceder a lotizarla para convertirla en zona urbana. Esto no es posible, pues ya existe una resolucin que indica que en El Bosque hay vestigios.

En el olvido La nica investigacin arqueolgica en El Bosque del Ministerio de Cultura data de 1988, cuando un grupo de arquelogos encontr vestigios tallanes y vics.

Csar Santos, arquelogo de la Direccin de Cultura, sostiene que si bien la huaca El Bosque es importante porque guarda evidencias de civilizaciones prehispnicas, se desconoce con exactitud la extensin de la zona y los tesoros que esconde, puesto que no se han realizado ms estudios.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio de Cultura

Instituto Nacional de Cultura

INC

zona arqueológica

Tallanes

Piura

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

El ‘mundo subterráneo’ hallado en China que podría tener especies no vistas

El ‘mundo subterráneo’ hallado en China que podría tener especies no vistas

Le depositaron por error 360.000 dólares en ayuda por COVID-19 y asegura que lo perdió todo en el casino

Le depositaron por error 360.000 dólares en ayuda por COVID-19 y asegura que lo perdió todo en el casino

LINK, ONPE: Sigue los pasos para elegir tu local de votación

LINK, ONPE: Sigue los pasos para elegir tu local de votación

Horóscopo hoy, viernes 20 de mayo del 2022: Predicciones para tu signo zodiacal

Horóscopo hoy, viernes 20 de mayo del 2022: Predicciones para tu signo zodiacal

Filtración de datos: Asbanc garantiza que ahorros y transacciones financieras “están seguros”

Filtración de datos: Asbanc garantiza que ahorros y transacciones financieras “están seguros”

Dólar en Perú: cuál es el tipo de cambio hoy, viernes 20 de mayo

Dólar en Perú: cuál es el tipo de cambio hoy, viernes 20 de mayo

últimas noticias

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro y hablar sobre la Amazonía

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro y hablar sobre la Amazonía

Starlink y su precio (elevado): ¿Cómo fue recibido el internet satelital de Elon Musk en países como México o Chile?

Starlink y su precio (elevado): ¿Cómo fue recibido el internet satelital de Elon Musk en países como México o Chile?

En lo que va del año, 33 de 41 alimentos que monitorea el Midagri tienen costos mayores al 2021 | INFORME

En lo que va del año, 33 de 41 alimentos que monitorea el Midagri tienen costos mayores al 2021 | INFORME

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.