Hoy interesa
  • COVID-19
  • Bono
  • Ana Estrada
  • Liga 1
  • Forsyth
  • Cuarentena
  • Club de Suscriptores
  • Biden
  • Vacunagate
  • ONPE
  • Dólar
  • DolarToday
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
: Seis preguntas para entender el fallo que deja en libertad a Eva Braca | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Lo últimoBono 600 soles: consulta aquí si tu hogar es beneficiario del subsidio

Seis preguntas para entender el fallo que deja en libertad a Eva Bracamonte

El juez dirimente se inclinó por anular el proceso- contra la hija de Myriam Fefer. Argumentó que hubo vicios en el proceso

Lima, 28 de septiembre de 2013Actualizado el 28/09/2013 09:21 a.m.

1. ¿Por qué se convocó a un juez dirimente? La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que para emitir un fallo en segunda instancia, cuatro de los cinco vocales deben votar igual. Tres magistrados votaron por la anulación de la sentencia y dos por la absolución de Eva Bracamonte. Por eso se convocó a un vocal dirimente que se alineó al voto mayoritario.

2. ¿La fiscalía debería reformular su acusación? La fiscalía ha formulado su acusación contra Eva Bracamonte, pero la acusación que figura en el expediente es contra todos los procesados. Como solo se revisará el caso de uno, los medios probatorios son lo único que se deberá reformular y deberán ser exclusivos para el caso de la joven.

3. ¿El fallo implica que la acusada sea inocente? Lograr un recurso de nulidad favorable no implica absolución o declaración de inocencia. Simplemente, deja en claro que una sentencia ha sido declarada nula porque se encontró alguna irregularidad o inconsistencia entre lo que concluyó la sala penal y lo que apreció la Corte Suprema de Justicia.

4. ¿Qué recomienda la resolución del juez? En su resolución, el juez Segundo Morales se muestra en desacuerdo en un punto con los tres jueces que votaron por la nulidad. Estos piden que en el nuevo juicio se incluyan 17 pruebas que no fueron consideradas. Morales, dice que solo la fiscalía y la defensa deben decidir qué pruebas incluir.

5. ¿Por qué nos e ratificó la condena? El abogado penalista Julio Espinoza señaló que la Corte Suprema en anteriores oportunidades sí ha ratificado condenas basadas en pruebas indiciarias (suma de varios indicios). “El problema es que el tribunal de primera instancia no fue lo suficientemente riguroso para fundamentar su sentencia”, dijo.

6. ¿Cuándo podría comenzar la nueva etapa oral? Según el abogado Mario Amoretti, el nuevo juicio contra Eva Bracamonte podría comenzar en marzo del próximo año debido a que los expedientes tardan en bajar a primera instancia. Además recordó que en febrero los trabajadores del Poder Judicial salen de vacaciones, lo cual retrasaría el inicio del proceso.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Myriam Fefer

Eva Bracamonte

Ariel Bracamonte

Caso Fefer

Asesinatos en Lima

Corte Suprema de Justicia

Segundo Morales

Asesinatos

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Ana Estrada: PJ ordena al Minsa y a Essalud respetar la decisión de poner fin a su vida a través de la eutanasia

Ana Estrada: PJ ordena al Minsa y a Essalud respetar la decisión de poner fin a su vida a través de la eutanasia

Gobierno levantó la cuarentena en Lima y provincias con nivel extremo y dispone toque de queda entre las 9 p.m. y las 4 a.m.

Gobierno levantó la cuarentena en Lima y provincias con nivel extremo y dispone toque de queda entre las 9 p.m. y las 4 a.m.

Bono 600 soles: consulta en este link si fuiste seleccionado para recibir el subsidio

Bono 600 soles: consulta en este link si fuiste seleccionado para recibir el subsidio

Cinco empresas vinculadas a una sola familia recibieron más de S/3 millones durante gestión de Forsyth

Cinco empresas vinculadas a una sola familia recibieron más de S/3 millones durante gestión de Forsyth

Agro Rural construirá más de 4 mil cobertizos y fitotoldos en 13 regiones del país

Agro Rural construirá más de 4 mil cobertizos y fitotoldos en 13 regiones del país

Gobierno levantó la cuarentena en Lima y provincias con nivel extremo y dispone toque de queda entre las 9 p.m. y las 4 a.m.

Gobierno levantó la cuarentena en Lima y provincias con nivel extremo y dispone toque de queda entre las 9 p.m. y las 4 a.m.

últimas noticias

Editorial: La decisión de Ana

Editorial: La decisión de Ana

Cinco empresas vinculadas a una sola familia recibieron más de S/3 millones durante gestión de Forsyth

Cinco empresas vinculadas a una sola familia recibieron más de S/3 millones durante gestión de Forsyth

Agro Rural construirá más de 4 mil cobertizos y fitotoldos en 13 regiones del país

Agro Rural construirá más de 4 mil cobertizos y fitotoldos en 13 regiones del país

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.