

Nació como un sueño compartido por los hermanos Raffaella y Stefano Raffo. Hace más de una década, Capittana se creó como una marca enfocada en ofrecer ropa de baño tejida a mano con un claro enfoque de sostenibilidad y responsabilidad social.
LEE TAMBIÉN | Nicolás Galindo: ”Pocos actores pueden proyectarse hacia el futuro y comprarse una casa. La mayoría no podemos”
Hoy, con esa visión aún al frente, esta empresa peruana ha logrado consolidarse como un caso de estudio en universidades prestigiosas como London Business School, Rice University y Harvard, un negocio interesante de analizar debido a su crecimiento exponencial y mirada estratégica. “Es un honor y una validación de todo el trabajo que venimos haciendo. Esto nos motiva a seguir creciendo con propósito y a compartir nuestro modelo para inspirar a otras marcas latinoamericanas”, comenta Stefano a Somos.
Newsletter exclusivo para suscriptores

En esa línea, el empresario apunta a que la propuesta de Capittana combina la sostenibilidad, el empoderamiento femenino y un diseño de alto nivel.

Sus próximos retos están claros: expandirse en mercados como Europa, Asia y Australia, reforzar su canal online y seguir innovando en sostenibilidad. “Queremos demostrar que el sueño global sí es posible desde el Perú, siempre y cuando le pongas toda la dedicación del mundo”, dice el empresario, que hoy se enorgullece de confirmar que Capittana es una marca peruana que también brilla en Miami, con su propio centro de distribución y ‘showroom’.
“Considero que la diferencia entre las marcas que llegan lejos y las que no es que muchas se rinden justo cuando las cosas se ponen difíciles. Uno debe seguir a pesar de todo”, concluye el CEO.
Con la reafirmación otorgada por estas universidades internacionales, Capittana apunta a seguir sorprendiendo. Sin duda, es una marca peruana que no piensa detenerse en sus logros y que sigue aspirando a más. //
Aunque su mirada se enfoca en traspasar fronteras con sus piezas, Capittana no pierde de vista su compromiso con la producción local: “Empleamos y capacitamos a mujeres peruanas para el desarrollo de la marca y también para su autonomía económica”, precisa Stefano Raffo. En la foto, el certificado otorgado por Harvard.

TE PUEDE INTERESAR
- Es momento de hablar: clima astral y las predicciones de Somos signo por signo para esta semana
- Recordando los trenes del Perú: del Tren Macho al Ferrocarril Central y las lujosas travesías a Machu Picchu
- Afroperuanidad e identidad del circo: ¿Por qué “Festejo” es el show más íntimo y poderoso que ha hecho La Tarumba?
- Carlos Gassols, el actor de 95 años que pudo ser futbolista en su juventud y terminó haciendo historia en el teatro y el cine
Contenido Sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.