De los K-popers a los skaters: ¿cómo se organizan las tribus urbanas para expresar su indignación?
Luis Miranda:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6JSDMRUJNNFALB3Y4PPIHZRMBU.jpeg)
| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
Suscriptor Digital
El rubro hotelero ha sido uno de los más golpeados por la pandemia. Según recoge el diario Gestión, en el Perú operan cerca de 190 hoteles de cuatro y cinco estrellas y, antes de la cuarentena, el sector crecía a un ritmo de casi 6% anual. Todo cambió con la llegada del coronavirus: un 30% de hoteles se declararon en quiebra y la industria podría tardar hasta cinco años en recuperarse.
Ante esa situación, las cadenas hoteleras ha encontrado una oportunidad de reinventarse. De ofrecer nuevos servicios en relación a la coyuntura que estamos viviendo. Es así que nace el concepto hotel office, enfocado en aquellos trabajadores que no pueden laborar con normalidad en su hogar por distintas circunstancias.
MIRA: Turismo en Máncora: qué hacer y todo lo que debes saber si planeas viajar a fin de año
Este tipo de negocio ofrece un entorno tranquilo y con las instalaciones adecuadas, una buena conexión a Internet, iluminación y una zona de trabajo dedicada única y exclusivamente a la actividad laboral. Eso es algo que garantizan los establecimientos que se suman a la corriente del hotel office, como El Pardo DoubleTree by Hilton.
“El programa Concierge Services está dirigido a ejecutivos y personas que buscan un ambiente privado y seguro para trabajar. Los servicios que brindan satisfacen las necesidades de diversos perfiles y se adaptan a los requerimientos y necesidades de cada empresa o ejecutivo, ofreciendo múltiples espacios de trabajo, gastronomía, deporte y ocio”, le cuenta a Somos Dietrich Bauer, director de operaciones en Hoteles Doubletree by Hilton Perú.
1. Executive Lounge la Terraza del Pardo. Un espacio de trabajo semiprivado, ambientado a modo de living room, en donde los ejecutivos podrán realizar sus labores conectándose a una red wifi de alta velocidad, con servicio de impresión a bajo costo; además de café, infusiones, agua, galletas de manera gratuita y acceso a la carta de La Terraza del Pardo. El lugar ofrece dos horas de comodidad, el aforo es de máximo 24 personas y cuenta con rigurosos protocolos de bioseguridad, que intensifica los rigurosos estándares de limpieza durante toda la estadía del huésped.
2. Zoom Rooms. Salas privadas exclusivamente diseñadas para teleconferencias y reuniones de trabajo. El espacio incluye por un periodo de 3 horas un tv de 49″, en donde el ejecutivo podrá participar de reuniones virtuales distracciones y bajo estrictos protocolos de seguridad. Cuenta con baño privado, máquina de café, infusiones, botella de agua, wifi, estacionamiento y descuento en la carta de room servicie.
3. Cardio Suites. Espacios exclusivos para entrenamiento privado, el cual ofrece por periodos de dos horas la posibilidad de ejercitarse, con todos los protocolos de salubridad, en máquinas cardiovasculares como elípticas o trotadoras. Además, incluye baño privado, botella de agua y descuentos en la carta de room servicie. Este servicio cuenta paquetes mensuales, semanales y la medida del usuario.
“Además, el usuario puede combinar los tres servicios de acuerdo a su necesidad. Por ejemplo, puede usar una Cardio Suite al inicio del día, continuar con una conferencia virtual en una Zoom Room y seguir sus labores en la Executive Lounge La Terraza, en medio de un ambiente abierto, cómodo y elegante”, concluye Dietrich Bauer. //
NO TE PIERDAS