• Villarán
  • Juega y gana
  • Tren Lima-Chosica
  • Minería
  • Liga 1
  • Ley de Amnistía
  • Furrey
  • Gratificación
  • Ley MAPE
  • Boluarte
  • Reinfo
  • Dólar
  • Feriados
  • Temblor
  • DolarToday
  • Dólar BCV
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Finanzas Personales
| : Ilustraciones para el Bicentenario: el artista plástico que retrata la | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Suscríbete
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Editorial
  • Día 1
  • Audiencias Vecinales
  • Corresponsales escolares
  • Podcast
  • Reviú
  • Juegos
  • Columnistas
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • ECData
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar y Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • WUF
  • Menú Perú
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Ilustraciones para el Bicentenario: el artista plástico que retrata la | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
Somos
  • Historias
  • Firmas
  • Test de Proust
  • Videos
  • Fotos
  • Somos OV
  • Estilo
Solo para suscriptores
Icono Premium

Fotos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Historias

Ilustraciones para el Bicentenario: el artista plástico que retrata la historia del Perú con referencias a la cultura pop

Las imágenes que verá a continuación son parte del trabajo interpretativo del artista visual Gonzalo García Callegari. Las dos últimas series de Peruanismos, su proyecto pictórico permanente, serán expuestas este año como una invitación a reflexionar lúdicamente sobre el terruño en el año del bicentenario de la independencia.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Gabriela Machuca Castillo
mailGabriela Machuca Castillo
18/02/2021 17H06 - ACTUALIZADO A 18/02/2021 17H07
"Peruanismos V: La reconquista del espacio" es el nombre de la muestra que el artista visual Gonzalo García Callegari inauguró a fines de enero en el Centro Cultural Ricardo Palma y que estará nuevamente abierta al público en cuanto termine la segunda cuarentena en la ciudad de Lima. (Imágenes: Gonzalo García Callegari)
1/9
Gonzalo García Callegari

"Peruanismos V: La reconquista del espacio" es el nombre de la muestra que el artista visual Gonzalo García Callegari inauguró a fines de enero en el Centro Cultural Ricardo Palma y que estará nuevamente abierta al público en cuanto termine la segunda cuarentena en la ciudad de Lima. (Imágenes: Gonzalo García Callegari)

Peruanismos V surgió en España, mientras que García cursaba allí una residencia artística hace un año. “Quise hacer un proyecto que hablara de ambos países. Entonces, qué mejor que hablar de la conquista del Perú por los españoles hace 500 años. Esta es mi revisión histórica del proceso, para lo que me he centrado en dos personajes principales, que son Atahualpa y Francisco Pizarro.
2/9
Gonzalo García Callegari

Peruanismos V surgió en España, mientras que García cursaba allí una residencia artística hace un año. “Quise hacer un proyecto que hablara de ambos países. Entonces, qué mejor que hablar de la conquista del Perú por los españoles hace 500 años. Esta es mi revisión histórica del proceso, para lo que me he centrado en dos personajes principales, que son Atahualpa y Francisco Pizarro.

Para esta serie, el artista se basó en los dibujos de Huamán Poma de Ayala y grabados europeos que abordaban el tema de la conquista. En las obras podemos observar al inca con un escudo de Superman en el pecho o al conquistador con uno del Capitán América en la mano. Documentos históricos, referencias de cómics de la infancia, anuncios publicitarios contemporáneos y reinterpretaciones profundas edifican así la visión de peruanidad que tiene García.
3/9
Gonzalo García Callegari

Para esta serie, el artista se basó en los dibujos de Huamán Poma de Ayala y grabados europeos que abordaban el tema de la conquista. En las obras podemos observar al inca con un escudo de Superman en el pecho o al conquistador con uno del Capitán América en la mano. Documentos históricos, referencias de cómics de la infancia, anuncios publicitarios contemporáneos y reinterpretaciones profundas edifican así la visión de peruanidad que tiene García.

El cura Valverde le lee la Biblia a Atahualpa mientras él consulta un Smartphone. Ninguno entiende lo que el otro quiere decir.
4/9
Gonzalo García Callegari

El cura Valverde le lee la Biblia a Atahualpa mientras él consulta un Smartphone. Ninguno entiende lo que el otro quiere decir.

"Peruanismos IV: el presidente, sus ministros, el ladrón y su amante", la serie hecha con anterioridad que junto a "Peruanismos V" forma parte de un proyecto pictórico mayor que tiene el artista,  será exhibida en mayo en la Alianza Francesa. Esta tiene que ver con su visión de nuestra política, la corrupción, la ‘sinvergüenzura’.
5/9
Gonzalo García Callegari

"Peruanismos IV: el presidente, sus ministros, el ladrón y su amante", la serie hecha con anterioridad que junto a "Peruanismos V" forma parte de un proyecto pictórico mayor que tiene el artista, será exhibida en mayo en la Alianza Francesa. Esta tiene que ver con su visión de nuestra política, la corrupción, la ‘sinvergüenzura’.

A García siempre le ha llamado la atención lo “presidencialistas” que somos los nacidos en esta Tierra del Sol. Porque si el asunto va bien, es por el mandatario de turno.  En esta pieza, la cabeza de cada personaje hace referencia a alguna parte de nuestro pasado. Está aquella tapada con un pasamontaña, que puede ser un ladrón o un terrorista. La del burro, que alude a algún inepto de los tantos que hemos tenido. Está la máscara de la diablada, que atañe al mundo andino; como también la Chavín que, asimismo, puede representar un líder cara de piedra.
6/9
Gonzalo García Callegari

A García siempre le ha llamado la atención lo “presidencialistas” que somos los nacidos en esta Tierra del Sol. Porque si el asunto va bien, es por el mandatario de turno. En esta pieza, la cabeza de cada personaje hace referencia a alguna parte de nuestro pasado. Está aquella tapada con un pasamontaña, que puede ser un ladrón o un terrorista. La del burro, que alude a algún inepto de los tantos que hemos tenido. Está la máscara de la diablada, que atañe al mundo andino; como también la Chavín que, asimismo, puede representar un líder cara de piedra.

Un escudo desangrado, y debajo, líderes de la patria bañándose y bailando como lo hacen tan bien cuando candidatean. "Es la de toda la vida”, indica.
7/9
Gonzalo García Callegari

Un escudo desangrado, y debajo, líderes de la patria bañándose y bailando como lo hacen tan bien cuando candidatean. "Es la de toda la vida”, indica.

El tema del racismo también es abordado en la muestra.
8/9
Gonzalo García Callegari

El tema del racismo también es abordado en la muestra.

Gonzalo García Callegari nació en Lima en 1971. Culminó Arte en la Universidad Católica y, aunque trabaja en diversos proyectos, la serie pictórica Peruanismos es a la que más se ha dedicado.
9/9
Gonzalo García Callegari

Gonzalo García Callegari nació en Lima en 1971. Culminó Arte en la Universidad Católica y, aunque trabaja en diversos proyectos, la serie pictórica Peruanismos es a la que más se ha dedicado.

El nuevo rostro de El Porvenir: pintan murales en edificios del barrio de La Victoria

VIDEO RELACIONADO

TAGS

Gonzalo García Callegari

Artista visual

pinturas

peruanidad

buenas noticias

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Noticias Sugeridas

La popular bebida consumida por millones que sería efectiva contra el estreñimiento, según un estudio

MAG.
Noticias Sugeridas

¿Te pueden deportar siendo residente permanente con green card? Requisitos legales del gobierno de EE.UU. en 2025

MAG.
Noticias Sugeridas

No es estafa: los cheques que llegan a casi 600 mil personas en Illinois sin trámites

MAG.
Noticias Sugeridas

¿Agentes de ICE en los refugios? La preocupación de los inmigrantes en la temporada de huracanes en Florida

MAG.
Noticias Sugeridas

¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388

MAG.
Noticias Sugeridas

Actores y personajes de “Sol negro”: conoce quién es quién en la serie de Netflix “Under a Dark Sun”

MAG.
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Calle Paracas #532, Pueblo Libre.. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...Icono Historia continua

Siguiente noticia