
Hace 124 años, Lima era una ciudad que recién aprendía a jugar fútbol. También era una urbe pequeña, rodeada de campos de cultivo, cuyos confines no iban más allá del río Rímac y la alameda Grau. En el extremo sur quedaba el barrio de Chacaritas, habitado por familias peruanas, italianas y chinas que vivían en tradicionales quintas de adobe y quincha, donde rápidamente se popularizó este deporte. Los más jóvenes se reunían a practicarlo en el potrero del stud Alianza, propiedad del presidente Augusto B. Leguía, ubicado en la calle Cotabambas. Justo al frente estaba la Quinta Chacaltana, donde un grupo de niños y adolescentes formó en 1901 Sport Alianza, que poco tiempo después adoptaría el nombre de la tierra noble donde nació para llamarse Alianza Lima.
TE PUEDE INTERESAR
- Toboganes gigantes, juegos inflables y mucha diversión: un recorrido por los parques acuáticos más impresionantes de Lima
- Johanna San Miguel: “La Johanna de ‘Esto es guerra’ era un personaje, no es mi versión real”
- Popurrí: visitamos el nuevo ‘food hall’ en la zona financiera de San Isidro y esta fue nuestra experiencia
- El Chico de las Noticias: quién es el peruano que conquistó los TikTok Awards
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.