Celeste Pérez

Era febrero del 97 cuando el fotógrafo y apasionado por la moda Nino Peñaloza tuvo una idea que buscaba, principalmente, romper con los estándares de las fotos sociales típicas de las revistas en la capital: “era un espacio para los personajes interesantes a los que nadie daba valor u oportunidad”, dice, en referencia al collage de fotografías que pronto bautizaría como . Habían pasado apenas unos años desde el lanzamiento del disco homónimo de Fito Páez (en 1994), que tomó como inspiración.

LEE TAMBIÉN | “Muchos pensaban que le iba a quitar seriedad al Diario”: cómo nació Somos en plena crisis peruana y por qué se eligió a la actriz Lolita Ronalds en la primera portada

‘Rayos y culebras en el Circo Beat’ o ‘todos tendrán un instante su touch de gloria’, dice la canción, y eso es más o menos lo que buscaba que conversara en estas páginas de Somos: el político era igual de relevante que el tablista, el escritor igual de importante que la modelo”, añade.

El panorama de su creación también fue propicio para que pronto se convirtiera en un sello de la revista, una fórmula que viene perdurando por cerca de 30 años, hoy en manos de otras promesas de la fotografía. “Era como el Facebook de Lima. En esos tiempos no había redes sociales, no existían celulares con cámara. Entonces, la gente corría los sábados a ver la página y encontrarse con perro, pericote y gato; siempre pintorescos, felices, espontáneos”, sostiene Peñaloza.

La primera edición de Circo Beat vio la luz el 29 de febrero de 1997. Entre las postales, destacan rostros como Patricio Suárez-Vértiz y Matías Mulánovich. (Foto: Archivo Somos)
La primera edición de Circo Beat vio la luz el 29 de febrero de 1997. Entre las postales, destacan rostros como Patricio Suárez-Vértiz y Matías Mulánovich. (Foto: Archivo Somos)
El lente de Somos
en tu evento

Para una cobertura especial de evento, exhibición o lanzamiento en las páginas de Circo Beat, puede comunicarse al siguiente mail: claudia.amaya@comercio.com.pe

ENTRE FLASHES

El primer ‘social collage’ que creé para el Diario no fue para Somos. Sin embargo, fue el ojo de el que lo tomó como sección sello de la revista. Era un visionario. Con su respaldo, empecé a salir más, todas las noches, todos los días de la semana”, comenta Peñaloza sobre sus años al frente de Circo Beat, épocas en que la fotografía analógica obligaba a tirar unas 500 tomas por evento, con la esperanza de que al revelar, se consiguieran las postales perfectas.

Para crear sus collages, Nino Peñaloza visitaba todo tipo de eventos con su cámara analógica, desde desfiles hasta exhibiciones de arte y conciertos. (Foto: Diego Moreno)
Para crear sus collages, Nino Peñaloza visitaba todo tipo de eventos con su cámara analógica, desde desfiles hasta exhibiciones de arte y conciertos. (Foto: Diego Moreno)
/ Diego Moreno

Tiempo después, entrados los 2000, el fotógrafo Baldomero tomaría el mando de Circo Beat, conservando la picardía y la diversidad que representaban estas páginas. Luego, una inolvidable Patricia ‘China’ Uehara se apropiaría de las páginas, convirtiéndose pronto en la figura de todos los eventos y cercana a las celebridades de la movida local.

Patricia Uehara lideró Circo Beat hasta entrado el año 2020, capturando a figuras como Magaly Medina, Mario Testino y Mario Vargas Llosa. (Foto: Rodrigo Posada)
Patricia Uehara lideró Circo Beat hasta entrado el año 2020, capturando a figuras como Magaly Medina, Mario Testino y Mario Vargas Llosa. (Foto: Rodrigo Posada)

Hoy en día, Circo Beat conserva su espíritu y buena vibra en las manos del retratista Víctor Idrogo, junto al equipo de Icónica Fotografía. “Viniendo de muchos años de hacer retratos, sentía que debía orientar la página para que tuviera retratos muy divertidos y esté más relacionada a lo ‘cool’ y al ‘trend hunting’. Hay que pensar en la diversidad de personajes y cómo hay espacio para todo lo que pasa en la escena local”, apunta Idrogo. “La vitrina de Somos, hoy por hoy, equilibra muy bien una variedad de temas que van desde la gastronomía, la música o la moda, hasta el cuidado personal, haciendo perdurable esa primera motivación del Circo Beat, donde todos forman parte de una misma fiesta”, concluye el fotógrafo.

El mundo digital también es importante para esta emblemática página de la revista, por lo que Circo Beat cuenta con presencia en la web de El Comercio y en la página de Instagram de Somos.

Además, el espacio está abierto a las colaboraciones con las marcas que buscan ser parte de este espacio de manera personalizada, con la cobertura especial de eventos o lanzamientos. Como bien cantaba Fito Páez, “todo el mundo juega en el Circo Beat”. Lo mismo, sucede en nuestras páginas. //

Estrella de la música. Miki González, captado por las cámaras de Circo Beat en el encuentro “The Visualist-Those Who See Beyond”, en 2020.
Estrella de la música. Miki González, captado por las cámaras de Circo Beat en el encuentro “The Visualist-Those Who See Beyond”, en 2020.
/ SOMOS > PATRICIA UEHARA
Plumas doradas. Alonso Cueto y Mario Vargas Llosa en conversaciones durante el segundo Festival de la Palabra en el CCPUCP, celebrado en 2015.
Plumas doradas. Alonso Cueto y Mario Vargas Llosa en conversaciones durante el segundo Festival de la Palabra en el CCPUCP, celebrado en 2015.
/ PATRICIA UEHARA
¡Uf, qué calor! Una joven Diana Ibarra sonríe para el lente de Somos durante la Unexpected Party de Reebok en Casuarinas, en 2020.
¡Uf, qué calor! Una joven Diana Ibarra sonríe para el lente de Somos durante la Unexpected Party de Reebok en Casuarinas, en 2020.
/ SOMOS > PATRICIA UEHARA
Inseparables. Julinho y Brenda Carvalho posan juntos en un lanzamiento en el C.C. Caminos del Inca, en diciembre de 2014.
Inseparables. Julinho y Brenda Carvalho posan juntos en un lanzamiento en el C.C. Caminos del Inca, en diciembre de 2014.
/ PATRICIA UEHARA
Como gotas de agua. Foto del recuerdo de Gía y Tayra Meier junto a su padre, el actor Christian Meier durante el estreno de “¡Asu mare! 2”, en 2015.
Como gotas de agua. Foto del recuerdo de Gía y Tayra Meier junto a su padre, el actor Christian Meier durante el estreno de “¡Asu mare! 2”, en 2015.
/ PATRICIA UEHARA
Churros y divertidos. Diego Val y Niko Ponce lo pasan bien en la fiesta PEPSI Vive Music, que tuvo lugar en octubre de 2014.
Churros y divertidos. Diego Val y Niko Ponce lo pasan bien en la fiesta PEPSI Vive Music, que tuvo lugar en octubre de 2014.
/ PATRICIA UEHARA
Desde ‘Chollywood’. Roberto Martínez y Magaly Medina, contentos en el Summer Dream Party de Mercedes Benz, festejada en 2016.
Desde ‘Chollywood’. Roberto Martínez y Magaly Medina, contentos en el Summer Dream Party de Mercedes Benz, festejada en 2016.
/ PATRICIA UEHARA
Grandes de la gastronomía peruana. Inolvidable Marisa Guiulfo junto a los grandes Humberto Sato y Javier Wong en los Premios Summum 2015.
Grandes de la gastronomía peruana. Inolvidable Marisa Guiulfo junto a los grandes Humberto Sato y Javier Wong en los Premios Summum 2015.
/ PATRICIA UEHARA
‘Fashion icons’. Mario Testino y Naomi Campbell en suelo limeño durante la gala benéfica del MATE en octubre de 2015.
‘Fashion icons’. Mario Testino y Naomi Campbell en suelo limeño durante la gala benéfica del MATE en octubre de 2015.
/ PATRICIA UEHARA

Contenido Sugerido

Contenido GEC