Jorge Chávez Noriega

Este 2025, los del diario El Comercio, uno de los galardones más importantes del panorama cultural y artístico peruano, celebran su vigésimo aniversario. Desde su creación en 2005, estos premios han reconocido año tras año a las figuras más destacadas del arte, el cine, la literatura, la música, el teatro, la televisión y las artes visuales del país.

MIRA TAMBIÉN: Carnaval de Cajamarca: un viaje de colores, comparsas y tradiciones populares que nunca mueren

Si algo han demostrado los Premios Luces a través del tiempo es que el Perú está lleno de talento. Nombres como Mario Vargas Llosa, Wendy Ramos, Gian Marco Zignago, Magaly Solier, Juan Diego Flórez, por mencionar algunos, han sido reconocidos a lo largo de los años, al igual que producciones cinematográficas que han logrado destacar en el ámbito internacional, como “La teta asustada” o “Canción sin nombre”.

Estos premios son un espacio fundamental para valorar el trabajo creativo de los peruanos, lo que permite visibilizar a nuevas voces y talentos emergentes. Con los años, se han ampliado las categorías para incluir opciones que buscan adaptarse a las formas contemporáneas de creación y difusión cultural, como las artes digitales y el contenido para plataformas de streaming.

En esta edición, por ejemplo, se han incorporado las subcategorías de mejor espectáculo musical y mejor festival, reflejando así la evolución y diversidad en el rubro del espectáculo. Asimismo, la categoría de moda regresó en 2024, y este 2025 busca ser un reflejo del talento de muchísimos diseñadores locales.

Como reconocimiento icónico se entregarán premios especiales a las leyendas de los Premios Luces, figuras icónicas del arte y la cultura cuyo legado ha dejado huella en el panorama nacional. Los galardonados en este apartado especial se darán a conocer en los próximos días.

USTED ELIGE

Una de las características de los , que permite a los lectores de El Comercio elegir a sus artistas y obras favoritas. Este formato hace posible que se mantenga la conexión directa con el público, evidenciando las tendencias y gustos de la audiencia peruana.

“Es fundamental que los Premios Luces reflejen las tendencias de hoy. Nuestro objetivo es incluir a todos los protagonistas de la agenda cultural y del entretenimiento del país, y que los nominados sean parte de esta dinámica, sumándose a través de sus redes, haciendo campaña e invitando a la gente a votar. Aquí, el público manda”, sostiene Nora Sugobono, editora de la sección Luces de El Comercio.

A veinte años de su primera edición, los Premios Luces se consolidan como una expresión de la vitalidad, la diversidad y la riqueza cultural y artística del Perú. Los ganadores serán anunciados el martes 8 de abril, y en los próximos días habrá más sorpresas para todos los votantes. Entre ellas, el sorteo de un pasaje a Europa. //

Además…
Todos a votar

Para elegir a nuestros favoritos no es necesario ser suscriptor de El Comercio en digital o print. La votación está abierta para todos. Tan solo hay que llenar un breve registro gratuito y marcar las categorías de nuestra preferencia. Solo se puede votar una vez. 


Contenido Sugerido

Contenido GEC