
Para imprimir un recuerdo en la memoria no hace falta saber leer: cautivada por los colores de sus imágenes, la textura del papel y ese olor a tinta recién salida de impresión, la limeña Chío Jiménez intenta memorizar su primer contacto con esta revista. “Tenía seis años, probablemente. Sin embargo, sentarme con una revista Somos entre las manos ya se había vuelto una costumbre en la casa de mis abuelos los sábados. Me acomodaba en el sillón y jugaba con ‘Ampay, Miko’, un divertido reto que en los ochenta invitaba a los niños a buscar un monito por las páginas de la edición”, precisa emocionada.
LEE TAMBIÉN | Todo sobre Gochisō 2025, el festival gastronómico y cultural nikkei más grande del Perú
Desde aquellos días, Jiménez ha vivido con Somos un amor intermitente, entre la regularidad de sus lecturas durante la niñez, hasta los retos de la vida adulta. En nuestra revista busca siempre un espacio para reencontrarse con ese plan de fin de semana, heredado por sus abuelos. “No importa la edad que tengas, siempre va a haber algo interesante para ti aguardando en Somos. Por eso, así si te alejes durante un tiempo, la revista es como ese amigo que está ahí esperando a que abras sus páginas, con entusiasmo”, rescata.

Sobre esa línea, destaca la historia de José Luis Tolentino, que se conectó con la revista a partir de su jubilación. “Tuve más tiempo para leer, para dedicarle tiempo a las crónicas, entrevistas y artículos, algo que también me llevó a coleccionar las portadas”, cuenta el excontador.
Para él, la diversidad de temas en Somos conforma el respiro necesario que cualquier persona necesita entrado el fin de semana. Una isla con noticias alentadoras en medio de cualquier panorama. “Algo que rescato en particular son las crónicas de viaje, que, cual libros, nos permiten viajar a través de sus textos y fotografías, por los lugares turísticos hermosos de nuestra patria”, agrega.
Actualmente, el salto de Somos al plano digital también abre las puertas a que más generaciones se conecten con sus contenidos, desde plataformas como teléfonos celulares y tablets. Por ello, las historias de Somos hoy son abordadas por sus redactores con visión 360°, añadiendo en algunos casos fotogalerías, videos e infografías.

Además, gracias a las herramientas digitales, podemos afirmar que nuestros lectores no conocen de fronteras: luego del Perú, el público de Estados Unidos, España, México y Chile también consume Somos.
En cuanto al género y las edades, Somos continúa dejando en claro que sus puertas están abiertas para todos: el 51% de lectores son mujeres, mientras que el 49% hombres. Además, en plataformas digitales, nos leen desde los 18 años hasta los mayores de 65.

“Empecé a buscar Somos cuando terminé el colegio. La información es fácil y entretenida de leer, y además las portadas siempre invitan a que te sumerjas en el interior. Uno de mis contenidos favoritos son los reportajes a restaurantes sobre las diversas propuestas culinarias, convirtiéndose muchas veces en los lugares en los que almorzamos con la familia los domingos”, dice por su lado Miluska Loncharich Vera, suscriptora de El Comercio y lectora asidua de estas páginas.
Actuando como verdaderos guardianes de nuestra trayectoria, los lectores de Somos se consagran como pilares importantes para seguir poniendo en práctica la pasión de quienes escribimos sus contenidos: rescatar historias de nuestro país que merecen ser contadas y compartidas a cientos de miles de peruanos, dentro y fuera de nuestras fronteras. //
TE PUEDE INTERESAR
- Gustavo Bueno cuando era galán de bigote, Sofía Mulánovich a los 11 años, Jessica Newton con mirada de reina: qué sintieron al ver sus rostros en la tapa de Somos por primera vez
- Los Mirlos en Coachella 2025: vestimenta, setlist y detalles de la presentación de la banda peruana en California
- La historia de “Coquito” y el peruano creador del método que enseñó a leer a un continente
- Maestro del filo: ¿cómo conseguir la exclusiva colección del chef Pisu?
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.