Celeste Pérez

Referente en la discusión de ideas innovadoras y valientes, el TEDxTukuyWomen (@tedxtukuy en Instagram) celebrará por todo lo alto su décimo aniversario el próximo sábado 12 de abril en San Isidro. Género, diversidad, y equidad serán algunos de los temas abordados, bajo la mirada de ponentes expertos en diversos rubros.

LEE TAMBIÉN | Saxenda, el fármaco ‘hermano’ del Ozempic que ya está en Perú: ¿cómo debería ser administrado y cuáles son los riesgos?

“Ellos se mantienen en secreto hasta el día del evento, como es la dinámica desde hace años. Sin embargo, puedo adelantar que este año vamos a hablar sobre el papel de las mujeres en nuestra historia como país, algo que raramente aparece en relatos oficiales. También, tendremos el agrado de recibir a una atleta paralímpica, que nos hablará de disciplina y dignidad”, comparte Andrea Quintanilla, directora ejecutiva del TEDxTukuyWomen.

En un contexto global y local donde los derechos y las libertades de muchas personas están siendo cuestionados o vulnerados, TEDxTukuyWomen se mantiene firme en su propósito. “Sentimos que las conversaciones sobre igualdad de género, diversidad y derechos humanos son más necesarias que nunca”, afirma Quintanilla, destacando además que en tiempos de retrocesos sociales, la decisión de hablar y cuestionar las realidades es más importante y valiente.

"Buscamos que cada persona que suba al escenario traiga una historia valiente, que desafíe prejuicios, fomente el cuestionamiento y llame a la reflexión".

Andrea Quintanilla , directora ejecutiva

Orgullosos de que lo que comenzó hace una década en una salita consultora con 75 personas haya escalado al impacto de cientos, el equipo de TEDxTukuyWomen apunta a que más líderes ciudadanos afloren luego de inspirarse en sus espacios.

“El año pasado nos consolidamos en el evento más grande hasta el momento, con la asistencia de 500 personas. Nos encanta ser un lugar donde las ideas convergen. Traemos a activistas, empresarios, estudiantes, líderes y ciudadanos que se unen por un mismo propósito: transformar realidades y generar un impacto positivo”, refuerza la directora ejecutiva, precisando además que las puertas están abiertas para todos, pues el camino hacia la equidad se construye en conjunto. “Este es un evento para todos, porque las discusiones sobre género y derechos humanos son relevantes para cada individuo, sin importar su sexo o identidad”, añade.

¿Cómo sumarse?

Las últimas entradas a esta edición de TEDxTukuyWomen aún están disponibles vía Joinnus. 

El precio general es de S/200, sin embargo también hay opciones grupales a S/130 c/u y para estudiantes a S/100. 

En tanto, para quienes no puedan costear las entradas, el proyecto también cuenta con la facilidad de becas. Para informarse al respecto, puede escribir a asistentes@tedxtukuy.com.

UN ESPACIO PARA TODOS

Este año, la organización ha preparado varias sorpresas para los asistentes. Desde la inclusión de un escenario alterno, donde las empresas participantes podrán compartir sus iniciativas para promover la igualdad de género en sus sectores, hasta una presentación artística que promete romper esquemas. “Estamos emocionados con lo que hemos preparado”, dice Quintanilla, destacando que el evento será una experiencia integral de aprendizaje y descubrimiento.

En su recorrido de 10 años, TEDxTukuyWomen ha abordado temas variados y de gran relevancia, que van desde nuevas masculinidades, feminicidio, derechos reproductivos, hasta el matrimonio igualitario y la adopción en el país. Todos estos temas no solo buscan poner en foco los problemas, sino también generar soluciones.

Con una visión clara y un equipo comprometido, este evento sigue demostrando que las ideas tienen el poder de cambiar el mundo, incluso una charla a la vez. //

Contenido Sugerido

Contenido GEC