Investigadores se encontraron con un extraño pez que es conocido como El diablo negro. Más allá de su apariencia física, lo realmente extraño de este hecho es que el mencionado pez fue visto fuera de su hábitat, y podría ser la primera vez que se lo detecte en la superficie del mar.
Ocurrió a 2 km de la costa de Tenerife, en las islas Canarias de España. Investigadores de la ONG Condrik-Tenerife, que se dedican al estudio de tiburones, detectaron una extraña silueta flotando en la superficie. Fue la bióloga marina Laia Valor quien hizo el descubrimiento, seguida por su equipo.
¿Por qué es tan peculiar este tipo de pez? Su nombre es Melanocetus johnsonii y, según informe de National Biographic, hasta la fecha su registro era de larvas, especímenes muertos o por vehículos submarinos.
Y es que una de sus características es su hábitat. El diablo negro destaca porque vive entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, donde la luz solar ya no llega. Esto le ha llevado a tener una antena luminosa, que está repleta de bacterias simbióticas. La usa como señuelo que atrae a sus presas.
Otro rasgo es la forma de su cuerpo, casi redondo y oscuro, con una enorme boca rodeada de dientes filudos.
Según el informe, se estima que el pez fue visto debido a una corriente ascendente que lo habría arrastrado, también se puede deber a una patología que afectara su capacidad de nado o la huida de un depredador. La Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (RedPROMAR) ha considerado este hecho como un hito en la biología marina.
TE PUEDE INTERESAR
- ChatGPT en WhatsApp ahora permite cargar imágenes y admite notas de voz
- Khanmigo para maestros, asistente educativo con IA, ahora está disponible de forma gratuita y en español
- Asus Zenfone 12 Ultra, un smartphone con funciones de IA que pueden ejecutarse sin conexión a Internet
- Mortal Kombat House: la experiencia inmersiva llega a México como parte de la Pro Kompetition
Contenido Sugerido
Contenido GEC