Últimas noticias

Actualidad

El sueño de los “taxis voladores” sigue vivo pese a los reveses

Proyectos de eVTOL viven una pausa, mientras apuntan a un servicio elitista, señalan. Zonas propicias para su desarrollo serían Miami, Sao Paulo, la Riviera Francesa, entre otras localidades
  • Se confirma presencia humana en América hace más de 21.000 años
  • TikTok permitirá generar videos a partir de imágenes y de texto con las nuevas funciones de Symphony
  • Solo nos quedan tres años para revertir los peores efectos del cambio climático, advierten científicos
Aunque se ha presentado una pausa en la creación de estos vehículos, ahora parecen apuntar a clientes adinerados. (Foto referencial: freepik.es)

Agencia AFP

23/6/2025 17H6 - ACTUALIZADO A 23/6/2025 17H6

A pesar de los reveses encajados por los fabricantes de “taxis voladores” eléctricos en los últimos meses, la industria continúa desarrollando estas aeronaves, aunque más orientada a los clientes adinerados que a los usuarios del transporte público.

Desde mediados de la década de 2010, el salón de la aeronáutica de la ciudad francesa de Bourget destinaba un espacio cada vez mayor a estos vehículos eléctricos con despegue y aterrizaje vertical (eVTOL por sus siglas en inglés).

MIRA: Samsung Galaxy Tab S10 FE+ 5G es una excelente compañera de clases y trabajo con algunos detalles a considerar

En la actual edición de este salón organizado al norte de París, estos aparatos son menos visibles. Sin embargo, las empresas que aguantan mantienen la fe.

Wisk, una filial de Boeing, enseña por ejemplo la sexta generación de su proyecto de “taxi aéreo” de cuatro plazas pilotado desde el suelo.

El objetivo es entrar en servicio “antes del final de esta década” en Estados Unidos y Australia, una vez cumplimentados los complejos procesos de certificación.

El regulador de aviación estadounidense (FAA) “nos ha dicho que los planetas estaban alineados en este momento y que el apoyo político era total” hacia los eVTOL, celebró en una comparecencia de prensa el director ejecutivo de Wisk, el francés Sébastien Vigneron.

“Periodo de saneamiento”

La misma confianza desprendía Adam Goldstein, director ejecutivo del estadounidense Archer, cuya aeronave con seis propulsores Midnight sedujo al gigante United Airlines.

“Jamás nuestro sector atrajo tanta atención, lo que es formidable para nosotros”, dijo a AFP este empresario, que se jacta de pedidos firmes y cuentas “sólidas” con 2.000 millones de dólares de liquidez.

Pero muchos otros actores de la industria pasan un mal momento, como las alemanas Lilium y Volocopter que se declararon en quiebra.

Así es el EH216-S, un multicóptero eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para dos pasajeros fabricado por Guangzhou EHang Intelligent Technology Co. Ltd. (EHang). (Foto: AFP)

Volocopter se había asociado con el operador de los aeropuertos parisinos, pero no pudo entrar en servicio durante los Juegos Olímpicos por falta de certificados.

“Estamos inmersos de lleno en el periodo de saneamiento” del sector, dijo a AFP Jim Harris, consultor en la firma Bain & Company. “Muchas empresas emergentes (...) son ahora juzgadas por la validez de sus conceptos y la solidez de sus pedidos”, señaló.

MIRA: Ya es oficial: Trump prolonga la vida de TikTok en Estados Unidos

“La certificación y la adopción por parte del mercado tomarán más tiempo de lo que preveían estas empresas, que necesitarán más financiación”, afirmó este experto.

Pese a ello, “el mercado tiene potencial”. Primero en el transporte de mercancías, y luego de pasajeros en zonas muy densas y ricas como reemplazo de los helicópteros, auguró.

¿Transporte elitista?

“No es un espejismo. Creemos que la industria va a despegar. Va a llevar tiempo (...) Pero hay todos los indicios que muestran que esto puede llegar”, coincidió Mikaël Le Mouëllic, socio de Boston Consulting Group.

Zonas propicias para su desarrollo serían Miami, Sao Paulo o la Riviera Francesa, apuntó este experto. Goldstein, del fabricante Acher, añade a la lista Emiratos Árabes Unidos y otros países del Golfo.

Así es el avión Maker eVTOL de la compañía Archer Aviation Inc., un avión eléctrico personal de demostración de despegue y aterrizaje vertical. (Foto: AFP)

Pero otros analistas expresan un mayor escepticismo, especialmente ante la naturaleza elitista que ven en estos proyectos.

MIRA: Se confirma presencia humana en América hace más de 21.000 años

Uno de los argumentos de los promotores de los eVTOL es que van a “reducir los tiempos de los trayectos, que se contarán en minutos y no en horas”, afirma el experto aéreo Bill Sweetman en un informe de finales de 2024 para la Sociedad Real Británica de Aeronáutica.

“Un metro transporta a más personas que 200 eVTOL. ¿Cuántos harán falta para empezar a reducir los atascos?”, se pregunta este analista.

En medio de estos debates, Le Mouëllic lamenta que Europa va “camino de perder todo el liderazgo” que tenía en esta tecnología por la falta de inversiones.

Mientras, en Estados Unidos, las firmas del sector “no tienen realmente problemas de financiación” y los industriales chinos, impulsados por su desarrollo en el sector de los drones, “están acelerando” para dar el salto al transporte de pasajeros. Precisamente, es un grupo chino el que acaba de comprar Volocopter.

Mira también:
Ya es oficial: Trump prolonga la vida de TikTok en Estados Unidos
Samsung Galaxy Tab S10 FE+ 5G es una excelente compañera de clases y trabajo con algunos detalles a considerar
Solo nos quedan tres años para revertir los peores efectos del cambio climático, advierten científicos

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

eVTOL

|autos eléctricos

|auto volador

|taxi volador

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El final original de Gi-hun, el jugador 456, en “El juego del calamar”

El Comercio

Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California

El Comercio

Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música

El Comercio

Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones

El Comercio

Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos

El Comercio

Por qué David Corenswet fue elegido para reemplazar a Henry Cavill como Clark Kent en “Superman”

El Comercio
Más en Actualidad

Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

La secretaria de Steve Jobs solía llegar tarde: el fundador de Apple lo resolvió con un auto de lujo

Antisemitismo en X, récord de Nvidia, las IA avanzan y otras noticias tecnológicas de la semana

Qué tipo de pan es el más saludable y qué deberías tener en cuenta cuando lo compres

¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

Nanoplásticos en el Atlántico revelan que la contaminación es mucho mayor de lo estimado

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings