
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MJKQL5VACNHSVIKXHOPA3TMAJY.jpg)
Elon Musk puso a voto su continuidad como cabeza de Twitter y el resultado fue claro: la mayoría de usuarios consideraron que debía renunciar al cargo de CEO de la compañía. Tras este hecho, el empresario ha anunciado que a partir de ahora solo los suscriptores de pago podrán decidir sobre las cuestiones relacionadas a las políticas de la red social.
No es extraño que Musk realice consultas por la red social para que los usuarios puedan ‘decidir’ sobre algún proyecto. Sin embargo, de llegarse a aplicar este cambio, solo los suscriptores de Twitter Blue podrán participar de las encuestas.
MIRA: Elon Musk asegura que renunciará como CEO de Twitter una vez encuentre un sustituto
Twitter Blue es el servicio de suscripción de la red social que cobra a sus usuarios por tener la cuenta verificada y obtener acceso anticipado a determinadas funciones. El programa cuesta 7,99 dólares al mes en EE. UU.
En realidad, la idea es original de un usuario de la red social, que aconsejó al multimillonario volver las votaciones exclusiva para los usuarios que pagan.
En la última encuesta realizada por el también dueño de Tesla y SpaceX, el 57,5% de los más 17 millones de usuarios que participaron votaron a favor de que Musk dimitiera de su puesto, es decir, más de 10 millones de personas.
VIDEO RECOMENDADO
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.