

Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha realizado 28 vuelos en su nuevo jet privado, un Gulfstream G700, en menos de dos meses. Este avión, considerado el más avanzado del mercado, está equipado con motores Rolls-Royce y tiene capacidad para 19 personas. Su costo asciende a 80 millones de dólares.
La actividad del magnate ha generado un impacto ambiental significativo: en solo 39 días, las emisiones de carbono de sus vuelos ascienden a 264 toneladas de dióxido de carbono. Esta cifra equivale a las emisiones generadas por una persona promedio durante 17 años, según datos de Our World in Data.
MIRA: Para igualar la fortuna de Jeff Bezos, tendrías que ganar 2 millones de dólares por hora durante 45 años
A pesar de los esfuerzos por mantener la privacidad de sus viajes, medios como Business Insider han informado sobre sus recientes vacaciones en Ibiza, donde cambió su jet por su velero Koru. El seguimiento de los vuelos de celebridades como Bezos se ha vuelto más común gracias a personas como Jack Sweeney, un estudiante universitario que rastrea los movimientos de estos aviones privados.
El uso intensivo de jets privados, especialmente en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, pone de manifiesto la desconexión entre la élite y los esfuerzos globales por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
TE PUEDE INTERESAR
- El peligro de los deepfakes y la inteligencia artificial en el Perú y el mundo
- Samsung Galaxy Z Flip 6: ¿llegó el momento de darle una oportunidad a los celulares plegables?
- Honor 200: probamos el nuevo equipo de gama media con carga rápida de 100W y cámaras de 50 MP
- Prototipo de control para el ‘Nintendo PlayStation’ se vende por US$35 mil
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Así podrás evitar la deportación en EE.UU.: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.