Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Esta es la forma perfecta de cocer un huevo, y lo dice la ciencia

El método permite tener cocida de forma óptima tanto la yema como la clara. Para lograrlo se sometió el proceso en un software de dinámica de fluidos computacional
  • Así puedes usar DeepSeek, la inteligencia artificial china que amenaza con destronar a ChatGPT
  • Ricardo Fujita: “Si metemos a todos los peruanos en una licuadora, el 70% de nuestro genoma es indígena y andino”
  • Los riesgos de DeepSeek: los datos que recopila, su uso y almacenamiento y los cibertaques
Lo más tradicional en cocina era cocer el huevo hasta los 100 grados. Una investigación determinó el modo perfecto. (Foto: freepik.es)

Agencia Europa Press

7/2/2025 10H55 - ACTUALIZADO A 7/2/2025 10H55

En la revista científica Communications Engineering se ha publicado un nuevo método pionero para cocinar de forma óptima tanto la yema como la clara (o albúmina) de un huevo de gallina cocido.

El método, que los autores denominan cocción periódica, produce un huevo cocinado de forma uniforme con un mayor contenido nutricional que los huevos con cáscara cocinados con métodos convencionales de cocción al vacío o hervidos.

MIRA: Elon Musk, CEO de Tesla, admitió su error sobre la conducción autónoma tras nueve años, ¿de qué se trata?

La yema y la clara de los huevos de gallina se cocinan a dos temperaturas diferentes: la albúmina se cocina a 85 grados Celsius, mientras que la yema se cocina a 65 grados Celsius. Los métodos convencionales para cocinar huevos hirviéndolos a 100 grados Celsius dan como resultado que la yema esté completamente cocida, mientras que cocinarlos a temperaturas entre 60 y 70 grados Celsius en un baño de agua durante una hora (un método conocido como sous vide) deja la clara poco hecha.

Pellegrino Musto, profesor del Instituto de Polimeros y Biomateriales del Consiglio nazionale delle Ricerche de Italia, y sus colegas desarrollaron un método para cocinar huevos de forma uniforme simulando primero el proceso en un software de dinámica de fluidos computacional. Las simulaciones sugirieron un método que consiste en alternar un huevo entre una cacerola con agua hirviendo a 100 grados Celsius y un recipiente a 30 grados Celsius, transfiriendo el huevo de uno a otro cada dos minutos durante un total de 32 minutos.

Luego, los autores probaron este proceso en la vida real para producir muestras de alimentos para analizar, lo que llamaron “cocción periódica”. También se incluyeron en el análisis huevos duros, pasados por agua y cocidos al vacío; los huevos cocidos al vacío se probaron para determinar su textura y cualidades sensoriales, y se evaluaron sus propiedades químicas mediante resonancia magnética nuclear y espectrometría de masas de alta resolución.

Los huevos cocidos periódicamente tenían una yema blanda similar a la de un huevo cocido al vacío, mientras que la consistencia de la clara estaba en algún punto entre la del huevo cocido al vacío y la del huevo pasado por agua. Las temperaturas en la clara del huevo cocido periódicamente oscilaron entre 35 y 100 grados Celsius durante la cocción, mientras que la yema se mantuvo a una temperatura constante de 67 grados Celsius.

El análisis químico sugirió que las yemas de huevo cocinadas periódicamente también contenían más polifenoles, micronutrientes que se han estudiado por sus beneficios para la salud.

Los autores creen que su método también podría tener aplicaciones en el curado y la cristalización de otros materiales.

TE PUEDE INTERESAR

  • Ciberincidentes en Latinoamérica aumentan en 25% cada año: ¿a qué se debe y qué consecuencias podría tener?
  • OpenAI, el Proyecto Stargate y la apuesta de EE.UU. por dominar la IA hasta en el ámbito nuclear
  • El choque de un asteroide de tamaño medio podría crear un invierno y una sequía mundiales
  • Buscar una IA que resuelva todos los problemas es “una tontería”, asegura investigador


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Ciencias

|cocina

|huevo

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Y seguimos”: lo que publicó Zuleyka Rivera tras dejar el ‘Miss Universo Latina, el reality’

El Comercio

¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino

El Comercio

“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?

El Comercio

Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar

El Comercio

Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?

El Comercio

“Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo”: el zar de la frontera de Trump habló sobre las redadas de ICE

El Comercio

Te puede interesar:

La rápida pérdida de nubes está contribuyendo a temperaturas extremas en el mundo

Se confirma presencia humana en América hace más de 21.000 años

¿Y si House no acertaba tanto en sus diagnósticos? Un estudio revisó los 177 capítulos de la serie

Aumenta el riesgo de impacto de un asteroide contra la Luna: ¿es una amenaza para la Tierra?

Más en Actualidad

‘Reverdecimiento’ del océano en los polos podría suponer cambios para la pesca

¿Cómo es el nuevo tratamiento contra el VIH aprobado por EE.UU. y por qué su eficacia cercana al 100% podría marcar un antes y un después?

Estados Unidos aprobó un nuevo tratamiento para prevenir el VIH

Samsung Galaxy Tab S10 FE+ 5G es una excelente compañera de clases y trabajo con algunos detalles a considerar

TikTok gana tiempo en EE.UU. y otras noticias tecnológicas de la semana

La rápida pérdida de nubes está contribuyendo a temperaturas extremas en el mundo

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings