Escucha la noticia

00:0000:00
“Las áreas protegidas actuales no son suficientes”, señala investigadora peruana que participó en el mayor estudio sobre la megafauna marina
×
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
×
⚡ Entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
“Las áreas protegidas actuales no son suficientes”, señala investigadora peruana que participó en el mayor estudio sobre la megafauna marina

“Las áreas protegidas actuales no son suficientes”, señala investigadora peruana que participó en el mayor estudio sobre la megafauna marina

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Un ambicioso estudio publicado en la revista Science acaba de ofrecer la imagen más completa hasta la fecha sobre cómo se mueven ballenas, tiburones, tortugas y aves marinas por los océanos del planeta. Usando más de 11 millones de registros de ubicación satelital y otros datos obtenidos en los últimos 30 años, la investigación reveló que el 90% del tiempo estas especies están fuera de áreas protegidas.

Contenido Sugerido

Contenido GEC