El IQ de Terence Tao supera el de dos intelectuales legendarios, Albert Eintein y Stephen Hawking. (Fotos: AFP)
El IQ de Terence Tao supera el de dos intelectuales legendarios, Albert Eintein y Stephen Hawking. (Fotos: AFP)
Redacción EC

Terence Tao es hoy la persona más inteligente del mundo, y de la historia. Se trata de un australiano cuyo (IQ) supera incluso al de intelectuales legendarios como Albert Einstein y Stephen Hawking, que en su momento revolucionaron las ciencias.

Por lo que se conoce, su IQ oscila entre 225 y 230. En tanto, el coeficiente de los intelectuales mencionados antes se estimó alrededor de 160.

MIRA: ¿Por qué hay un boom de robots humanoides con IA para el trabajo doméstico? Meta y Apple se acaban de sumar a esta carrera

Tao nació en 1975, en la ciudad de Adelaide, en Australia. Hoy está en la cúspide de las investigaciones en matemáticas.

Desde muy pequeño mostró su talento y su capacidad para aprender. Desde muy pequeño asistía a las aulas universitarias, en Flinders University, aunque no llevaba oficialmente una carrera.

Terence Tao, el teórico analítico de números australiano, en el 2006, cuando ganó los premios Fields. (Foto: AFP)
Terence Tao, el teórico analítico de números australiano, en el 2006, cuando ganó los premios Fields. (Foto: AFP)

A los 16 años se muda a Estados Unidos, para comenzar su doctorado en la Universidad de Princeton. Sin embargo, esto fue un real choque emocional. Según informe de , Tao se sintió intimidado por los avances de otros estudiantes y la complejidad de los estudios.

Banner Event Special
MIRA: “Las Mypes en nuestro país no toman en cuenta la ciberseguridad”: por qué esto es un gran error y cómo remediarlo

Debido a esta situación, comprendió más sobre la paciencia y la perseverancia. Su trabajo en el análisis armónico y la teoría de números fue lo más destacado que hizo de joven y en el 2006, a los 31 años de edad, recibió la Medalla Fields (equivalente al Premio Nobel).

También colaboró en la formulación del teorema de Green-Tao, desarrollado junto a Ben Green, de la Universidad de Oxford. Demostraron que existen progresiones aritméticas de cualquier longitud dentro de los números primos.

Ha recibido innumerables premios en todo el mundo y es llamado el “Mozart de las matemáticas”. A diferencia de otros intelectuales, Terence Tao se aleja del estereotipo de matemático ensimismado y trata de tener una vida tranquila y familiar.

Contenido sugerido

Contenido GEC