

Escucha la noticia

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
¿ Cómo son las mamás en la era de la IA, las redes sociales y la robótica?
Perú destaca en regulación de IA, pero tropieza con el viejo truco del phishing
El Vivo V50 es un smartphone de gama media que recientemente llegó al Perú y en El Comercio lo probamos para conocer más sobre sus características. Algunas de las más resaltantes son su cámara principal firmada por Zeiss, su procesador Snapdragon 7 Gen 3 y, por su puesto, su enorme batería de 6.000 mAh.
En el Perú, este equipo tiene un precio oficial de S/2.299, de acuerdo con la información de Vivo. No obstante, el precio podría variar según la tienda.
Antes de opinar sobre nuestra experiencia, te contamos que tiene un peso de 189 gramos, por lo que está en la media de los smartphones. Al primer tacto se siente muy ligero, incluso cuando lo introducimos en soportes de baja resistencia.
Sobre el diseño, es realmente agradable y más en su color azul estelar. Tiene un diseño delgado y refinado, aunque no se puede el relieve generado por la cámara, que casi es como un estampado en la zona trasera. A nuestro parecer, en algunas ocasiones este relieve te permite sujetar mejor el equipo, aunque también podría engancharse con llaves o cables dentro de nuestros bolsillos.

Ya que mencionamos la cámara, para llevar a cabo este modelo, Vivo se asoció con Zeiss, un gigante de la industria óptica a nivel mundial, y elaboró un equipo con tres cámaras de 50 megapíxeles. La principal tiene el mismo sensor que integró en el V30 y, en general, las fotografías se ven muy bien, con colores vibrantes, buen contraste y casi sin ruido.

También cuenta con una cámara gran angular que no pierde la calidad. Incluso, ofrece un buen nivel de detalle. Es verdad que se podría mejorar la suavidad de los bordes, pero el detalle es mínimo. Aquí recomendamos tomar fotografías macro.
Luego, está la cámara selfie que podría ser una de las mejores en su categoría. Esta cámara frontal tiene un autoenfoque y resolución sobresalientes. Un aspecto que nos gustó es que los tonos de piel son realistas.

Por la noche, la cámara principal y frontal mantienen su calidad. Sin duda, el tamaño del sensor ayuda mucho en situaciones de poca luz. La cámara gran angular también se mantiene correcta, pero se logra percibir cierto ruido en los bordes.

Un punto interesante es que cuenta con una luz de aura con IA 2.0. y con una opción para regular la temperatura de la luz, pudiendo ser más cálida o fría. Lo positivo de este diseño es que destina la luz hacia afuera, rellenando y evitando el ruido en los bordes. No obstante, en algunas ocasiones se podría percibir que la luz pierde potencia cuando queremos dirigirla hacia un punto específico.
Sobre sus capacidades de video, graba a 4K a 30 fps (con opción a 60 fps) en sus tres cámaras. A modo general, brinda una buena calidad de video, con colores precisos, detalles definidos y contrastantes. Es importante señalar que su estabilizador también es muy eficiente y útil cuando grabamos sin algún accesorio.
Con relación al “corazón” de este smatphone, utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 de 12 GB de RAM que tuvo un rendimiento rápido y eficaz durante nuestra prueba. No hay ningún lag tras utilizar la función de múltiples fotografías o en la edición de la fotografía, a menos que se haga un cambio utilizando la IA.


Así es, esta gama media ya incluye varias funciones IA, como el borrador IA y el retoque fotográfico. Además, cuenta con una función para transcribir las grabaciones de voz, haciendo mucho más sencilla la tarea de extraer una cita textual en caso de que se requiera.
Al ser un equipo Android, la IA de Google Gemini no podía estar ausente. En ese sentido, ofrece un asistente de voz que brinda respuestas naturales. En cuanto al sistema operativo, está equipado con el Funtouch OS 15 con buena fluidez y widgets dinámicos.
En nuestra prueba, instalamos el Capcut Pro y lo utilizamos con todas sus funciones más pesadas, tales como revertir, movimiento difuminado, mejorar calidad de imagen, entre otros. En esa ocasión, el procesador no sucumbió ante la carga de esta app.
También instalamos juegos como, Call of Duty y observamos una interfaz bastante rápida. No hubo un lag, pero sí notamos un ligero aumento de la temperatura.
Por último, este celular tiene una gran batería de 6.000 mAh y una carga rápida por cable de hasta 90 W, haciéndolo muy adecuado para los generadores de contenido.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos?
- Lo intentamos a bordo del Kia EV5 y te contamos nuestra experiencia
- José ‘Pepe’ Mujica y sus advertencias sobre la inteligencia artificial: “Es maravilloso, y peligroso”
- La IA generativa cumple los requisitos filosóficos del libre albedrío
- Microsoft amplía el soporte de las aplicaciones de Office en Windows 10 hasta el año 2028
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.