Últimas noticias

Ciencias

Descubren una nueva especie de loro de plumaje azul en México

El Amazona gomezgarzai es fruto de la evolución del loro de frente blanca desde hace 120.000 años
(Foto: EFE)

Redacción EC

27/6/2017 14H22 - ACTUALIZADO A 27/6/2017 14H22

Un loro que tiene un inusual plumaje azul y emite un fuerte y breve chillido muy distintivo ha sido identificado en México como una nueva especie y bautizado como Amazonas de alas azules, informó hoy la revista científica PeerJ.

Seguir a @tecnoycienciaEC

El Amazonas de alas azules (Amazona gomezgarzai), descubierto en Yucatán, tiene una forma distintiva, un patrón de color específico, y una llamada y comportamiento especiales, según el artículo.

La nueva especie es fruto de la evolución del loro de frente blanca desde hace apenas 120.000 años, según los investigadores.

El artículo relata que el hallazgo se debe al ornitólogo Miguel Gómez Garza, quien, en 2014, durante una visita a una zona remota de la Península de Yucatán, encontró loros con un patrón de color completamente diferente a otras especies conocidas.

El nuevo loro, que también se caracteriza por su única corona verde que contrasta con el azul en otros loros del Amazonas, ocupa un área similar en la península de Yucatán a otras especies como el Amazonas de Yucatán (A. xantholora) y el Amazonas de frente blanca (A. albifrons nana) pero no hibrida con esas especies.

Su chillido, una de sus características más distintivas, es fuerte, agudo, corto, repetitivo y monótono. En vuelo, su llamada es un yak-yak-yak alto, corto, agudo y repetitivo, mientras que cuando está posado, su llamada es suave y prolongada, detalla el artículo.

Esta especie, que vive en pequeños grupos de menos de 12 individuos que tienden a permanecer juntos, es herbívora, como todos los miembros del género Amazona, y su dieta consiste en semillas, frutas, flores y hojas obtenidas en la copa de los árboles.

El análisis genético determinó que el Amazonas de alas azules ha surgido "recientemente", hace unos 120.000 años, derivado del Amazonas de frente blanca, del que durante este tiempo ha diferenciado lo suficiente como para ser claramente reconocible como una especie nueva, agrega el artículo.

Los investigadores consideran que dado el pequeño rango y rareza de esta especie de loro, su conservación debería ser una prioridad.

(EFE)

LEE TAMBIÉN...

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

animales

Relacionadas

Descubren un meteorito muy antiguo y extraño en Holanda

El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos [BBC]

Aumento del nivel del mar se aceleró desde la década del 90

Cinco sorprendentes fuentes de energía limpia que tal vez no conocías [BBC]

Te puede interesar:

Los tristes finales de las mascotas de los asesinos seriales más crueles de la historia

Ramón: el árbol de la selva maya que es un tesoro nutricional

Científicos buscan descifrar la vida del pejegallo, el extraño pez con boca de trompeta y cola de rata

Cercado de Lima: hombre fue captado pateando a su perro en patio de condominio

Más en Tecnología y ciencias

¿Dónde ver la final, Real Madrid - Liverpool?: horarios y más del partidazo de la Champions?

Partidos de hoy, 24 de mayo: horarios, fútbol en vivo y programación TV

Inti Raymi: dónde hospedarse, cómo adquirir las entradas y qué hacer en Cusco durante esta fiesta

¿Quién es Gustavo Petro, el “revolucionario” que está cerca de gobernar Colombia? | PERFIL

‘Canelo’ Álvarez vs. Golovkin: la fecha confirmada para la trilogía

7 señales para darte cuenta de que estás en una relación sana

Ver más de Ciencias