Los niños menores de cinco años suelen ser especialmente vulnerables a enfermedades de todo tipo que pueden poner en riesgo su vida. Al año, más de 500 mil niños en el mundo fallecen debido a enfermedad diarreica, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este mal es la principal afección pediátrica en países en vías de desarrollo y es la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años, de acuerdo a la mencionada entidad.
-
[¿Por qué la Academia Médica belga afirma que la dieta vegana es peligrosa para los niños?][Qué es la 'ortosomnia' y cómo puede perjudicar tu sueño]Al respecto, Héctor Velarde, especialista en gastroenterología, señala que “con los adelantos de hoy, (los males diarréicos) son prevenibles, tratables y deberían ocurrir con mucha menos frecuencia”.
Para mantener una salud digestiva adecuada y evitar cuadros de diarrea en niños pequeños, los adultos a cargo pueden incorporar algunos alimentos a su dieta y tomar en cuenta las siguientes pautas.
► Consumir fibraEs favorable para el sistema digestivo incluir en nuestra dieta cereales integrales, verduras crudas como la espinaca, apio, tomate, frutos secos y frutas con cáscara como las manzanas, peras y uvas. Dichos alimentos promueven la masticación, lo cual favorece la saciedad, la digestión y el control de la ansiedad.
► Beber suficiente agua Se recomienda beber 3 litros diariamente para una adecuada hidratación. Sin embargo, se puede optar por alimentos como consomés sin grasa, verduras crudas y bebidas como tés frutales, los cuales aportan cantidades importantes de agua.
► Incluir probióticos en la dieta Los probióticos son microorganismos capaces de fortalecer la salud intestinal y potenciar el tratamiento contra la diarrea. Por ejemplo, Bacillus clausii, es capaz de aumentar el número de bacterias benéficas en el sistema digestivo y, así, mejorar su funcionamiento.
► Realizar actividad físicaMantenerse en movimiento favorece la buena digestión. Es conveniente hacer ejercicio levemente después de cada comida o moderadamente en varios momentos del día. Caminar al menos 10 minutos o 30 minutos de actividad física pueden evitar malestares estomacales.
Asimismo, el Velarde recomienda realizar los tamizajes pertinentes de enfermedades digestivas a edad oportunas, regular el consumo de sal, pimienta, productos ahumados, grasas saturadas y asistir al médico de confianza en caso los síntomas de enfermedades ligadas al estómago persistan por más de tres días, a fin de evitar cualquier tipo de complicación.
Síguenos en Twitter...
-
Contenido Sugerido
Contenido GEC