HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Ciencias
Ciencias

Síndrome de Down: mejoran conexiones cerebrales con té verde

El síndrome de Down es la forma genética más común de discapacidad intelectual. Según la OMS afecta a 1 de cada mil personas

Síndrome de Down: mejoran conexiones cerebrales con té verde
Síndrome de Down: mejoran conexiones cerebrales con té verde
Actualizado el 08/06/2016 a las 11:09

Un compuesto del té verde consiguió mejorar las habilidades cognitivas en personas con síndrome de Down, según un experimento clínico de un año realizado por el Centro de Regulación Genómica de Barcelona. 

Seguir a @tecnoycienciaEC


El estudio, publicado en “The Lancet Neurology”, mostró que el impacto positivo permaneció hasta seis meses después de que acabase la prueba experimental. Escáneres cerebrales revelaron que el componente del té verde, llamado epigalocatequina galato, altera la manera en la que las neuronas conectan unas con otras en el cerebro.

"Es la primera vez que un tratamiento demuestra eficacia en la mejora cognitiva de personas con este síndrome", informó Mara Dierssen, autora principal del estudio y neurocientífica del centro.

Aunque significante, añadió, los resultados no deben interpretarse como una "cura". "Pero puede ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de estas personas".

Expertos que no están involucrados en el estudio advirtieron que, a pesar de que sea "fascinante" y una "importante pieza de trabajo", los descubrimientos deben validarse con ensayos adicionales.

El síndrome de Down es la forma genética más común de discapacidad intelectual y afecta, según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente a una de cada 1.000 personas.

También conocido como trisomia 21, es un trastorno genético en el que se tiene una copia extra del cromosoma número 21, lo que conduce a las personas a tener 47 cromosomas en lugar de los 46 habituales. 

En el síndrome de Down, la copia extra trae consigo un exceso de proteínas asociadas a las alteraciones cognitivas, lo que conlleva la reducción de dichas habilidades y otros problemas de salud. La epigalocatequina galato, el compuesto del té verde, consigue que las proteínas vuelvan a niveles normales.

UN SALTO ADELANTE

En experimentos anteriores en los que se trabajó con ratones, Diverssen mostró que reprimir uno de estos genes, DYRK1A, mejoraba la función y el desarrollo en el cerebro.

Pero la técnica utilizada no fue una opción válida para los humanos, por lo que los investigadores optaron por probar con el componente del té verde. En la prueba experimental participaron 84 personas con síndrome de Down, que a continuación fueron divididas en dos grupos. 

Al primero le proporcionaron un tratamiento de té verdedescafeinado que contenía 45% de epigalocatequina galato, acompañado con una rehabilitación cognitiva semanal.  Para poder llevar a cabo el estudio, el segundo grupo tomó placebo en lugar del componente del té verde.

Los individuos pasaron distintas pruebas después de tres, seis y 12 meses. Apenas se pudo notar el cambio en la mayoría de ellas, pero en algunas el grupo del té obtuvo puntuaciones mucho mejores.

Además, las personas a las que se les proporcionó el tratamiento presentaron mejorías con el paso del tiempo. "Es emocionante ver cómo el conocimiento de la neurobiología genética del síndrome de Down está posibilitando tratamientos específicos", comentó David Nutt, director del Centro de Neuropsicofarmacología del Colegio Imperial de Londres.

Marie-Claude Potier, una especialista en síndrome de Down en el Instituto del Cerebro y la Columna Vertebral en París, dijo que los resultados eran "un salto hacia delante" pero la seguridad y eficacia debían ser confirmadas.

Es igual de importante "entender a cada individuo ante su más trasfondo genético y ambiental más grande", como los otros problemas de salud y acceso a la educación, destacaron Fabián Fernández y Jamie Eding, del Instituto del Cerebro Evelyn F. en Arizona.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Síndrome de Down

Te puede interesar:
  • Bryan Russell, el primer joven con síndrome de Down que quiere llegar al Congreso

    Bryan Russell, el primer joven con síndrome de Down que quiere llegar al Congreso

  • Corre conmigo 5K: la carrera que busca una sociedad más inclusiva

    Corre conmigo 5K: la carrera que busca una sociedad más inclusiva

  • ¿Cuál es la situación laboral de las personas con síndrome de Down y discapacidad?

    ¿Cuál es la situación laboral de las personas con síndrome de Down y discapacidad?

  • Día del Síndrome de Down: derechos, retos y beneficios en el mercado laboral del Perú

    Día del Síndrome de Down: derechos, retos y beneficios en el mercado laboral del Perú

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Terence Crawford noqueó a Egidijus Kavaliauskas en el noveno asalto y retuvo su título mundial peso wélter OMB [VIDEO]

Terence Crawford noqueó a Egidijus Kavaliauskas en el noveno asalto y retuvo su título mundial peso wélter OMB [VIDEO]

UFC 245 EN VIVO ONLINE vía Fox Action: Usman vs. Covington encabezan el evento con tres defensas titulares

UFC 245 EN VIVO ONLINE vía Fox Action: Usman vs. Covington encabezan el evento con tres defensas titulares

UFC 245 EN VIVO ONLINE vía Fox Action: con tres defensas titulares, sigue EN DIRECTO evento de MMA

UFC 245 EN VIVO ONLINE vía Fox Action: con tres defensas titulares, sigue EN DIRECTO evento de MMA

[VER] Juventus vs. Udinese EN VIVO vía ESPN 2: con Cristiano Ronaldo y Paulo Dybala por la fecha 16° de la Serie A

[VER] Juventus vs. Udinese EN VIVO vía ESPN 2: con Cristiano Ronaldo y Paulo Dybala por la fecha 16° de la Serie A

[Transmisión EN VIVO] Manchester United vs. Everton EN DIRECTO vía ESPN: en Old Trafford por la fecha 17° de la Premier League

[Transmisión EN VIVO] Manchester United vs. Everton EN DIRECTO vía ESPN: en Old Trafford por la fecha 17° de la Premier League

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Científico de Google con problemas en el habla crea herramienta con inteligencia artificial para ser entendido