1 / 6 (Foto referencial: Archivo de El Comercio)
2 / 6 Otorongo negro captado en el Parque Nacional Cordillera del Cóndor, ubicado en Amazonas. (Difusión)
3 / 6 (Foto: Difusión)
4 / 6 (Foto: Difusión)
5 / 6 (Foto: Difusión)
6 / 6 (Foto: Difusión)
Un otorongo melánico, también conocido como otorongo negro, fue captado por primera vez en imágenes en el Parque Nacional Cordillera del Cóndor, ubicado en el departamento de Amazonas, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El registro de este gran felino se realizó mediante cámaras trampa, que previamente se habían instalado en el sector conocido como “Cóndor” del mencionado parque natural.
Las cámaras trampa llegaron como parte de un estudio que se realizó entre los meses de julio a octubre, para evaluar la conservación de mamíferos y aves terrestres del Parque Nacional Cordillera del Cóndor.
Sernanp lleva a cabo este estudio en convenio con la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza y McDaniel College.
Además del otorongo negro, también se logró captar otros felinos como puma, yaguarundí, ocelote y jaguar, especies cuyo registro previo en esta área natural protegida solo se había realizado por el hallazgo de huellas y avistamientos directos.
Asimismo, se vieron otras especies como oso hormiguero gigante, paujil de Salvin, tapir, huangana, venado colorado, añuje y sajino.
"Esta evaluación permitirá establecer un programa de monitoreo permanente mediante el uso de cámaras trampa que contribuya a la generación de información trascendente para la gestión efectiva del área protegida", resaltó el Sernanp.
DATO
- El Parque Nacional Cordillera del Cóndor se encuentra en el departamento de Amazonas, provincia de Condorcanqui. Comprende ecosistemas de selva baja y de bosque montano desde los 500 hasta los 3.000 m.s.n.m.
Síguenos en Twitter: