
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5X7EVCXVZRES7EXJ5QOBGXF7HI.jpg)
Tras 12 años de presencia en el Perú, Google inicia una nueva etapa, estrenando nueva casa que ratifica el compromiso de seguir apostando por el desarrollo y crecimiento tecnológico del país. Desde hoy, la sede de Google Perú se ubicará en el corazón del centro empresarial de San Isidro y desde ahí seguirán acompañando la evolución digital de los usuarios y empresas peruanas.
“Tenemos un compromiso sostenible y de largo plazo. Conforme avanzamos, asumimos mayor responsabilidad con el desarrollo de las personas, los negocios y en sumar a este gran esfuerzo de cerrar la brecha digital en el Perú. Llegamos hace más de 12 años al país y desde entonces venimos generando un impacto positivo y útil para la vida de nuestros usuarios. Estamos entusiasmados con los logros alcanzados hasta el momento y nos motiva pensar en los que alcanzaremos en los próximos años”, expresó Edgardo Frías, director general de Google Perú, en el evento de apertura.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EK7WXBTWJRAT3MPAUC3YLJT3JM.jpg)
La nueva sede, cuenta con más de 676 metros cuadrados y cada rincón celebra la riqueza del Perú. El proyecto combina los aspectos característicos de las sedes de Google a nivel global con aspectos inspirados en los ocho pisos ecológicos de la variada geografía peruana, teniendo a la Cordillera de los Andes como elemento de diseño integrador de toda la oficina. Costa, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca o Cordillera, Rupa-Rupa o Selva Alta y Selva Baja o Amazonía, son motivo de inspiración en el nuevo espacio.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YZ5LBI4RHVHLBA7PFRV2ZHR6JQ.jpg)
En la sala de recepción, se encuentra un “doodle” que fue pensado como una experiencia interactiva para los visitantes y representa al Mar Peruano, los puentes incas, el río Amazonas, la puya de Raimondi y la fruta de la vida: el aguaje.
Cada ambiente de oficina de Google en Perú, cuenta con señalizaciones de altitud que dan una idea a los visitantes y trabajadores de la región representada en cada espacio. Además, los nombres de las diferentes salas de reuniones rinden homenaje a las zonas turísticas naturales más representativas del país y diferentes piezas gráficas forman parte de la experiencia de recorrer la oficina.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CTAHOS3AABHIFORHBT72SKWO6Y.jpg)
“Nuestro posicionamiento en el Perú se sustenta con el crecimiento de nuestra oficina y con el compromiso de ayudar a construir un ecosistema productivo, del que participen agencias, medios, creadores de contenido, emprendedores y empresas de todos los tamaños. Seguiremos trabajando por acercar la tecnología a los usuarios, por hacer más prácticas y eficientes sus actividades diarias, ya sea a nivel profesional o personal, pues nos complace saber que contribuimos para ofrecerles un mundo digital valioso, productivo y amigable”. Comentó Edgardo Frías de Google Perú.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5IRRWGLQQRCJ5KUZRLR3QB23HE.jpg)
Además, la nueva sede de Google tiene una sala de juegos. En ella, los trabajadores podrán despejar la mente al entretenerse con divertidos títulos, juegos de mesa y más. Así, la nueva casa de la compañía añade la diversión a sus pasillos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z4Q5UBUEPRDU3PJVFH5ZEL7EOQ.png)
Anuncios para el Perú
Google inició operaciones en el Perú en el 2010 y, desde entonces, ha mostrado un crecimiento sostenido y viene desarrollando diversos proyectos. Entre ellos, se encuentra el apoyo al periodismo de calidad a través de Google News Initiative que viene impulsando la iniciativa PerúCheck, el verificador de desinformación electoral del Consejo de la Prensa Peruana.
MIRA: Google Meet: ¿podemos saber si tenemos ruido de fondo en la videollamada?
Asimismo, Google anunció que las Tendencias de Google en Tiempo real (Real time trends) ya están disponibles para Perú: en google.com/trends los usuarios podrán acceder a las tendencias de búsqueda en tiempo real que marca el pulso de la curiosidad de los peruanos para conocer cuáles son los temas con mayor interés de búsqueda.
Y desde Google.org, el brazo filantrópico de Google, se estará entregando US$100 mil a Laboratoria, organización peruana que trabaja arduamente para aumentar la representación de mujeres en el sector de la tecnología. Estos fondos se destinarán a diferentes programas que tienen como objetivo entrenar a más de 600 mujeres en el país.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.