Visitantes llegan al primer día del MWC 2025 en Barcelona.
Visitantes llegan al primer día del MWC 2025 en Barcelona.
/ Diego Barrio de Mendoza
Redacción EC

El (MWC) comienza su edición del 2025 este lunes en Barcelona con la inteligencia artificial y su interacción con las redes de alta capacidad como su foco principal. El evento, el mayor de su tipo en el sector de la conectividad, espera recibir más de 100.000 visitantes entre el 3 y el 6 de marzo, mostrándoles también lo último de la tecnología no solo de celulares, sino también otras maravillas tecnológicas.

MIRA: Honor presentó su nueva estrategia tecnológica en el MWC 2025: un ecosistema de dispositivos con inteligencia artificial

Organizado por GSMA, la patronal mundial de operadores, el MWC nació en 2006 como un evento centrado en los dispositivos móviles, pero ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro clave para industrias en las que la conectividad tiene un papel fundamental.

Los organizadores aspiran a superar los 101.000 asistentes del pasado año, con la incógnita de si la cifra volverá a acercarse al récord de 109.000 personas que se registró antes de la pandemia, en 2019.

Principales tecnológicas mundiales

Entre los 2.700 expositores que mostrarán hasta el próximo jueves sus novedades se encuentran grandes corporaciones como Cisco, Deutsche Telekom, Ericsson, Google, Huawei, Intel, Lenovo, Meta, Microsoft, Netflix, Nokia, Qualcomm, Samsung y Telefónica.

Están programadas conferencias y mesas redondas con más de 1.200 ponentes, entre ellos figuras destacadas como el cofundador de Apple Steve Wozniak.

El ajedrecista y experto en IA Garry Kaspárov y Jürgen Schmidhuber, uno de los padres de la inteligencia artificial moderna, abordarán las consecuencias de la irrupción de esa nueva tecnología, que en pocos años ha cambiado las perspectivas de futuro de multitud de industrias y sectores.

Un grupo de personas observa un centro de datos de IA en el stand de SK networks durante el MWC (Mobile World Congress), la mayor feria de telefonía móvil del mundo, en Barcelona el 3 de marzo de 2025.
Un grupo de personas observa un centro de datos de IA en el stand de SK networks durante el MWC (Mobile World Congress), la mayor feria de telefonía móvil del mundo, en Barcelona el 3 de marzo de 2025.
/ MANAURE QUINTERO

Las nuevas aplicaciones derivadas del protagonismo de la IA en los dispositivos móviles, como la generación de texto o la traducción simultánea, requieren mayor capacidad de procesamiento, lo que ha impulsado a fabricantes de semiconductores como Qualcomm y MediaTek a desarrollar chips optimizados para ejecutar esas tareas, avances que se presentarán esta semana en el MWC.

La IA también está desempeñando un papel clave en la evolución de las redes de telecomunicaciones, ya que permite optimizar la gestión de recursos, mejorar el servicio al cliente y fortalecer la detección de fraudes, entre otros usos que se mostrarán durante el MWC.

El despliegue de las redes 5G volverá a ser un tema clave en el congreso, en parte porque de su expansión depende la aplicación de numerosas soluciones de IA en desarrollo, y volverá a aparecer el debate sobre una eventual concentración del mercado europeo de las telecomunicaciones.

Móviles plegables y flexibles

El MWC no ha perdido la esencia con la que nació y continúa siendo un escaparate global para lanzamientos de nuevos dispositivos, que en los últimos tiempos tratan de llamar la atención con nuevas formas y propiedades, como aparatos plegables y flexibles.

Perros robóticos estuvieron entre las maravillas tecnológicas presentadas en el MWC 2025.
Perros robóticos estuvieron entre las maravillas tecnológicas presentadas en el MWC 2025.
/ Diego Barrio de Mendoza

Los analistas anticipan que Samsung podría mostrar en Barcelona su nuevo terminal ultradelgado Galaxy S25 Edge, cuyo lanzamiento oficial no está previsto hasta el segundo trimestre del año.

También se espera el lanzamiento mundial del “smartphone” insignia de Xiaomi, el 15 Ultra. Las marcas Nothing, Realme, Motorola y Oppo presentarán asimismo durante esta semana novedades en su catálogo.

Contenido sugerido

Contenido GEC