Últimas noticias

Redes Sociales

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Instagram: NGL, la app para preguntas y respuestas puede poner en peligro tus datos personales

  • Instagram verificará la edad de sus usuarios a través de video selfies
  • Facebook Pay cambia a Meta Pay, la nueva billetera digital del metaverso
La aplicación se ha puesto de moda en la red social de Meta, pero muchos usuarios no conocen su política de privacidad o términos y condiciones
Los usuarios deben tener en cuenta el contenido de dos documentos. | (Foto: Google Play Store/NGL)

Redacción EC

27/6/2022 14H2 - ACTUALIZADO A 27/6/2022 14H2

NGL es la sensación actualmente en Instagram. Su funcionamiento de preguntas anónimas ha generado que muchos usuarios de la red social de Meta utilicen esta app para interactuar con sus seguidores y amigos. Sin embargo, no necesariamente han leído lo que esta aplicación puede hacer con sus datos personales.

Similar a Ask.fm, NGL (siglas de “Not Gonna Lie”, o “No voy a mentir” en español) genera que las personas suban un link, usualmente en historias de Instagram, para que otros les hagan preguntas de forma anónima. El usuario podrá responderlas a través de más historias, sin saber los autores de las interrogantes, e incluso revelando secretos o anécdotas personales.

MIRA: Apagones de internet ordenados por gobiernos son graves violaciones a los Derechos Humanos, según la ONU

El problema no está relacionado a lo que puedan responder los usuarios en sí, pues depende de la discreción de estos. Sino, a los datos personales que otorgan a la aplicación. NGL especifica en sus términos y condiciones, así como en su política de privacidad, que dentro podría haber enlaces a otras páginas web de terceros y que no tienen control ni asumen “ninguna responsabilidad por el contenido, las políticas de privacidad o las prácticas de sitios o servicios de terceros”. Pese a que aparecen dentro de la misma app.

Asimismo, recolecta información personal de los usuarios. Dentro de la misma política de privacidad, NGL señala que buscan tus datos personales por diferentes motivos. Además, se excusa utilizando la palabra “podría” para no asegurar nada a las personas que usan la app.

MIRA: Ciberseguridad: 66% de los padres no saben si sus hijos han sido víctimas de ciberataques

¿Qué datos personales recolecta NGL?

  • Datos del usuario: nombre, dirección, correo, detalles sobre redes sociales, número de teléfono, foto de perfil, preferencias de comunicación, nombre de perfil, preguntas y respuestas.
  • Información demográfica.
  • Datos de pago. NGL también recolecta información sobre tarjetas de crédito o débito: el número de tarjeta, nombre del usuario o fecha de expiración. También indican que buscan más datos con un escueto “etc.”, el cual no es detallado en la web. El otro dato sensible que podría incluir esto es el código de seguridad. Si utilizas otros métodos de pago, aplica la misma política.
  • Red: información de tus actividades, dirección IP y código postal.
  • “Recolectamos información sobre ti desde varias fuentes, directas e indirectas”: es decir, también almacena información sobre tus dispositivos.
MIRA: Facebook: ¿cómo recuperar mi cuenta si he olvidado la contraseña o me han hackeado?

¿Cómo usa NGL la información que ha recolectado?

  • Transferencias internacionales de información. NGL señala que su sede principal está en los Estados Unidos, pero tus datos podrían ser transferidos dentro o fuera de la región. Es decir, aseguran que tus datos podrían llegar a lugares “donde las leyes de privacidad no sean tan comprensibles” como las que ellos utilizan. Por lo tanto, no se responsabilizarán de lo que suceda con tu información personal.
  • Puedes eliminar tu información, pero... Resalta la última parte de esta sección, pues se guardan el derecho a “hacer excepciones” sobre los datos que eliminarán sobre ti. Es decir, no existe ninguna garantía de que puedas eliminar todos tus datos de su sistema.
  • Aseguran que en internet, “nada está 100% seguro”. NGL especifica que, “aunque nos tomamos pasos razonables para proteger tu información personal e identidad, nada en internet está 100% seguro”. Por lo tanto, la app no garantiza “que todos tus datos personales no serán revelados en formas que no esperas o que no están descritas en la política de privacidad”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

INS

|NGL

|Apps

|Red

|Ciberseguridad

VIDEO RECOMENDADO

Whatsapp | Hackers aprovechan falla de seguridad en aplicativo para instalar programa espía. (Video de AFP / Foto de EFE)

TE PUEDE INTERESAR

  • WhatsApp: ahora puedes ocultar tu última conexión a contactos específicos
  • Mineros de criptomonedas revenden sus tarjetas gráficas a precios infravalorados
  • Ciberdelincuentes se llevan US$100 millones en criptomonedas

Te puede interesar:

Viruela del mono en Perú: consulta AQUÍ tus resultados de prueba de descarte

Pedro Suárez Vértiz y su último adiós a Diego Bertie: “Él era todo lo que queríamos ser”

Viruela del mono en Perú: INS alerta que casos seguirán creciendo mientras no se cambien conductas de riesgo

Viruela del mono en Perú: el sexo casual y tener múltiples parejas son conductas que están favoreciendo el contagio, según INS

Más en Redes Sociales

Medellín vs. Tolima EN VIVO HOY vía Win Sports ONLINE: ver partido por Copa Colombia EN DIRECTO

Cómo las explosiones en Crimea evidencian que Rusia no es invencible (y el poder de Ucrania)

Boca vs. Rosario en vivo - Qué canal y a qué hora juegan

TNT en vivo | BOCA - ROSARIO EN VIVO desde La Bombonera

Cruz Azul vs. Tijuana en vivo: canales de transmisión y a qué hora juegan

Ingreso Solidario 2022: Revisa con cédula quiénes cobran y fecha de los próximos pagos

Ver más de Redes Sociales
Do Not Sell My Info
Privacy Settings