La ruta de Ho Chi Minh es conocida también como el 'camino de sangre'. (Foto: YouTube)
La ruta de Ho Chi Minh es conocida también como el 'camino de sangre'. (Foto: YouTube)

En 1972, el avión de un piloto estadounidense durante la Guerra de Vietnam fue derribado en Laos. Su hija, 40 años más tarde, recorrió en bicicleta un camino de casi dos mil kilómetros solo para encontrar el sitio donde murió. Esa es la historia de Rebecca Rusch, la primera persona en recorrer la pista de Ho Chi Minh, cuenta la serie de Great Big Story.

Rusch es campeona de ciclismo de montaña de ultra resistencia. Está acostumbrada a los viajes largos, pero el de Ho Chi Minh, en Laos, fue el más prolongado, difícil y gratificante a la vez. No solo quiso establecer una marca inédita, sino que viajó para encontrar respuestas sobre una persona que vio por última vez cuando a penas tenía tres años de edad.

"Yo tenía dos objetivos al emprender esta expedición. Uno de ellos, ser la primera persona en montar toda la longitud de la ruta Ho Chi Minh. El segundo era un objetivo personal, encontrar el lugar donde el avión de mi padre fue derribado en 1972", dice Rebeca.

La ruta de Ho Chi Minh es conocida también como el 'camino de sangre'. Fue un camino de suministro utilizado durante la Guerra de Vietnam. Los norvietnamitas la utilizaron para llevar armas hacia las tropas que se encontraban en el sur. Es un recorrido de 1.200 millas (1931 kilómetros, aproximadamente) de arriba a abajo.

Rebecca carece de algún recuerdo personal de su padre. Con su expedición buscó una manera de llegar a conocerlo. Sentía que la única manera de hacerlo era ir físicamente al lugar donde murió ayudada de la conexión que tiene con su bicicleta. "La conexión en bicicleta era realmente la única manera que sabía hacerlo", dice.

El camino es una mezcla de cemento, con zonas que se tuvo que abrir paso con machetes y montañas que obligan a llevar las bicicletas sobre los hombros. Pero para Rebecca, lo físico no era el desafío, lo eran sus sentimientos que la hacían sentir vulnerable.

Pero lo consiguió. Llegó a una zona donde pudo ver claramente el lugar donde falleció su padre. "Fue la primera vez en mi vida que sentí la presencia de mi padre. Me sentí cerca de él como si estuviera allí. Me sentía como si pudiera dejar de perseguir algo y solo sentarme y estar en ese momento", dice.

Más noticias de Tecnología en...

Contenido sugerido

Contenido GEC