Últimas noticias

Robótica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Elon Musk presentó un prototipo del robot humanoide Optimus: ¿qué características tiene?

  • DALL-E 2 ya está abierto al público y así puedes empezar a usar la IA generadora de imágenes
  • Twitter asegura que Elon Musk intentó ocultar que sus analistas encontraron menos bots de lo que pensaban
El multimillonario quiere que el autómata realice las actividades que son peligrosas para las personas y que cueste menos que un auto
Elon Musk presentó al robot humanoide Optimus durante el Tesla AI Day. | (Foto: AFP/Tesla) / -

Redacción EC

3/10/2022 13H2 - ACTUALIZADO A 3/10/2022 13H2

Elon Musk reveló un prototipo del robot humanoide llamado Optimus, durante el Tesla AI Day. Entre otras cosas, es capaz de regar las plantas, transportar cajas y mover barras metálicas. El multimillonario indicó que está pensado para que realice los trabajos peligrosos.

En el evento sobre inteligencia artificial en las oficinas de Tesla en Palo Alto, California, Musk explicó que el robot utiliza el software de aprendizaje automatizado y los sensores desarrollados por la empresa de vehículos eléctricos que él dirige.

MIRA: El rasgo de personalidad que ayudó a Bill Gates, Elon Musk y Steve Jobs en su ruta al éxito

Cuando salga a la venta, el precio de Optimus será probablemente inferior a los US$20.000 y estará disponible en tres o cinco años, pues aún están trabajando en él. Según Musk, en declaraciones anteriores, quiere que este robot cueste menos que un carro para que sea más accesible para las personas.

Optimus también cuenta con una batería de 2,3 KWh y conectividad a redes WiFi y LTE. Estos robots serán probados haciendo trabajos dentro de las fábricas de autos Tesla. “Realmente es una transformación fundamental de la civilización tal como la conocemos”, dijo Musk durante la presentación.

El problema de la inteligencia artificial para Elon Musk

El multimillonario asegura que su objetivo es crear una máquina que sea capaz de reemplazar al ser humano en los trabajos peligrosos. Sin embargo, también ha advertido, en declaraciones anteriores, de los riesgos de crear un robot o inteligencia artificial, pues podría terminar siendo una amenaza para la humanidad.

“Siempre queremos tener cuidado de no seguir el camino de Terminator”, dijo Musk, quien busca que la transición a una sociedad con robots sea la más segura posible. Por ello, Tesla se encuentra trabajando en medidas preventivas, como un botón para detener a los robots, el cual no puede ser estropeado.

MIRA: Vehículos autónomos: ¿Cómo y dónde circulan los autos que no necesitan conductor?

Sin embargo, hasta el momento, la inteligencia artificial desarrollada por Tesla ha generado problemas. Las autoridades federales de Estados Unidos investigan varios accidentes de autos de Tesla con vehículos de emergencia que estaban prestando ayuda en accidentes previos.

Al menos una persona murió en uno de esos accidentes y varias más resultaron heridas. Estos se produjeron cuando Autopilot, el sistema de ayuda a la conducción de Tesla, estaba en operación.

MIRA: Así es Cassie, el robot bípedo más rápido del mundo que usa inteligencia artificial | VIDEO

Desde 2016, la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (NHTSA, en inglés) ha iniciado al menos 30 investigaciones en accidentes de vehículos de Tesla. A pesar del nombre del sistema, Autopilot no tiene la capacidad de circular sin el control del conductor.

En 2019, el Instituto para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (IIHS, en inglés) señaló en un informe que el término Autopilot “indica a los conductores que pueden despistarse” ya que, a su juicio, “parece prometer más de lo debido” sobre el grado de atención que se debe prestar a la conducción. El IIHS añadió que el 48% de las personas encuestadas dijo que el Autopilot permite conducir sin tener las manos en el volante.

Con información de EFE

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Elon Musk

|Tesla

|robots

|robótica

|IA

|inteligencia artificial

VIDEO RECOMENDADO

'Kipi' es el único robot quechuahablante del mundo, y fue creado por el profesor Walter Velásquez

TE PUEDE INTERESAR

  • iRobot presenta el Roomba Combo j7+, el equipo inteligente que trapea y aspira tu piso
  • Ponerle ojos robóticos a los vehículos autónomos reducirían los accidentes, según investigadores | VIDEO
  • El robot Saildrone Explorer muestra cómo luce el huracán Fiona desde dentro | VIDEO

Te puede interesar:

Spill, la app creada por empleados despedidos por Elon Musk y que busca competir con Twitter

Elon Musk es declarado no culpable de fraude por tuit sobre acciones de Tesla

Elon Musk y el vacío informativo en sus tuits habrían generado pérdidas de US$12.000 millones a inversionistas de Tesla

Starlink: el internet de Elon Musk ya llegó a Perú y esto es lo que cuesta

Más en Robótica

Josimar estrenó nueva canción “La llamada”

“Gunther, el perro millonario”: un pastor alemán que expone lo más extravagante de los humanos | RESEÑA

Lisandra Lizama presenta por todo lo alto su nuevo videoclip y pide paz para el Perú

Feriados y días no laborables de 2023 en el Perú | ¿Cuándo es el próximo?

Horóscopo de hoy: conoce las predicciones del sábado 4 de febrero, según tu signo zodiacal

Antonio Cartagena es acusado de estafar a productora que le habría pagado S/15 000

Ver más de Robótica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings