HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Tecnología
Tecnología

¿Cómo funciona el Telegram y en qué se diferencia de WhatsApp?

Tras la reciente caída de Facebook y WhatsApp, algunos de sus usuarios han comenzado a migrar a otras aplicaciones de mensajería, entre ellas Telegram

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 06/07/2019 a las 22:26

La caída mundial de Facebook y WhatsApp (propiedad de Marck Zuckerberg) producida el pasado miércoles ha llevado a muchos de sus usuarios a migrar a otros servicios de mensajería. Una de las opciones preferidas ha sido Telegram, una aplicación gratuita que presenta un servicio similar, pero que hace mayor hincapié en la seguridad.

En esta nota te explicamos qué es Telegram y cuáles son sus principales diferencias con WhatsApp.

[La caída de Facebook reveló cómo su IA identifica tus fotos]

[Facebook, WhatsApp e Instagram sufren caída: usuarios de varios países se quejan]

.
.

¿Qué es Telgram?

Es un servicio de mensajería instantáneo que se utiliza, fundamentalmente, para mantener conversaciones de persona a persona o en grupo. Al igual que en WhatsApp se pueden enviar mensajes por texto, audio e incluso realizar videollamadas.

También se pueden compartir fotos y vídeos, así como otros elementos menos convencionales como canciones, archivos de cualquier tipo o tu ubicación, que puede actualizarse en tiempo real.

No obstante, su particularidad son los chats secretos, en donde los mensajes se autodestruyen en un tiempo determinado para proteger la privacidad de quien lo utiliza.

Principales diferencias con WhatsApp

- Se pueden usar un alias para que nos agregue fácilmente alguien que no conozca nuestro número de teléfono. También puede permanecer oculto si lo deseamos.

- Dispone de un modo en el que los mensajes se eliminan pasado un tiempo y estos no dejan rastro en el teléfono porque se almacenan en la nube propia de Telegram.

- Es posible mandar y recibir mensajes desde varios dispositivos sin recurrir a aplicaciones de otros desarrolladores. Por ejemplo, podemos chatear en dos teléfonos, aunque solo uno de ellos disponga de la tarjeta SIM con el número con el que nos registramos.

-Es posible enviar archivos de hasta 1,5 gigas de capacidad, suficiente para mandar incluso una película en alta definición.

-Permite acceder a grupos de hasta 5.000 personas frente a los 256 que, como máximo, permite WhatsApp. Estos grupos son tan abundantes que incluso hay web especializadas en localizarlos.

-Los grupos estándar no cuentan con administradores, lo que los hace más democráticos. Aunque los grupos muy grandes sí pueden contar con moderadores.

-Existe la posibilidad de crear canales con un número ilimitado de miembros.

-Soporta bots, es decir, programas especializados para interactuar con personas. Aunque no hay que esperar conversaciones demasiado inteligentes con ellos. Hay bots de todo tipo, desde aquellos que permiten jugar póker hasta los que informan sobre el tiempo.

Diferencias en la privacidad y seguridad de WhatsApp y Telegram

Ambas aplicaciones tienen ventajas y desventajas. Por ejemplo, WhatsApp es más seguro que Telegram en su uso normal gracias al cifrado de extremo a extremo; sin embargo, los chats privados de Telegram añaden una capa de seguridad opcional que no se puede conseguir en WhatsApp, con teclado en modo incógnito, protección contra capturas de pantalla y mensajes autodestruíbles.

Aquí tienes un resumen de las diferencias en privacidad y seguridad entre las dos:

 

WHATSAPP

TELEGRAM

CIFRADO DE EXTREMO A EXTREMO

Sí

Sí, solo en chats secretos

PROTECCIÓN DE CHATS

Aún no

Sí, por contraseña y por PIN (compatible con huellas)

VERIFICACIÓN EN DOS PASOS

Sí

Sí

PROTECCIÓN CONTRA CAPTURAS DE PANTALLA

No

Sí, opcional

MENSAJES AUTODESTRUÍBLES

No

Sí, en chats secretos

TECLADO EN MODO INCÓGNITO

No

Sí, en chats secretos

BORRADO DE MENSAJES

Sí, hasta 1 hora después

Sí, en cualquier momento y también los mensajes recibidos

CUENTA ENLAZADA A NÚMERO DE TELÉFONO

Sí

Sí, pero no es obligatorio

Número de usuarios

Una de las principales diferencias entre estas aplicaciones es el número de usuarios. Así, mientas que Telegram cuenta con 200 millones de usuarios activos, WhatsApp ya superó los 1.500 millones, es decir casi siete veces más.

Si bien este no es un factor 100% determinante a la hora de elegir una aplicación de mensajería, el hecho de que la mayoría de tus contactos tenga instalado WhatsApp puede desanimarte a usar la otra app.

DATO

Telegram es un aplicación gratuita que se puede descargar en celulares con sistema operativo iOS (iPhone) y Android.

-Descarga en Adroid

-Descarga iOS

Síguenos en Twitter...

Seguir a @tecnoycienciaEC
Tweets by tecnoycienciaEC

Tags Relacionados:

Facebook

Telegram

WhtatsApp

Te puede interesar:
  • Ricardo Esteves, el sacerdote portugués que causa sensación en redes con sus singulares fotos

    Ricardo Esteves, el sacerdote portugués que causa sensación en redes con sus singulares fotos

  • EEUU: el maravilloso gesto que tres jóvenes tuvieron con un paciente terminal a pocos días de Navidad

    EEUU: el maravilloso gesto que tres jóvenes tuvieron con un paciente terminal a pocos días de Navidad

  • WUF: perro lleva su silla para sentarse junto a su dueño mientras este trabaja

    WUF: perro lleva su silla para sentarse junto a su dueño mientras este trabaja

  • WUF: perro ‘realiza’ truco de magia con su dueño y escena sorprende a miles

    WUF: perro ‘realiza’ truco de magia con su dueño y escena sorprende a miles

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Independiente 2 vs. Newell’s Old Boys 3  EN VIVO: Juegan por la fecha 2 de la Superliga Argentina

Independiente 2 vs. Newell’s Old Boys 3 EN VIVO: Juegan por la fecha 2 de la Superliga Argentina

Año nuevo: ¿Cómo debes preparar tus neumáticos si viajarás en auto?

Año nuevo: ¿Cómo debes preparar tus neumáticos si viajarás en auto?

Keiko Fujimori: fiscalía sostiene que la pena sería de 24 años y 10 meses de cárcel

Keiko Fujimori: fiscalía sostiene que la pena sería de 24 años y 10 meses de cárcel

Racing vs. Tigre EN VIVO vía TyC Sports por el Trofeo de Campeones

Racing vs. Tigre EN VIVO vía TyC Sports por el Trofeo de Campeones

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Cómo es la nueva Mac Pro de Apple valorizada en US$ 65.000