Últimas noticias

Tecnología

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Instagram favorece la pedofilia entre sus contenidos: conecta a vendedores y consumidores de estas imágenes, según una investigación

  • Más de 100 apps para Android están infectadas: revisa la lista completa y si tienes una bórrala ya
  • Canales de WhatsApp: la nueva función que permite seguir de forma privada temas relevantes para los usuarios
Los investigadores descubrieron que la plataforma permitía a estos individuos buscar etiquetas o ‘hashtags’ explícitos
Instagram conecta a los vendedores y consumidores de contenido pedófilo, según una investigación./ Agencia Reuters

Agencia Europa Press

9/6/2023 16H55 - ACTUALIZADO A 9/6/2023 16H55

La red social Instagram favorece la pedofilia entre sus contenidos, al conectar usuarios que venden imágenes y vídeos de carácter sexual de menores con personas que los compran, según una investigación reciente.

MIRA: Si creaste tu cuenta de Facebook entre estos años (2007 al 2022), podrías recibir US$725 millones

El periódico The Wall Street Journal (WSJ) e investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad de Massachusetts Amherst (ambas de Estados Unidos) han llegado a esta conclusión después de analizar los sistemas de recomendación de la plataforma.

En concreto, los analistas han determinado que Instagram no solo alberga estas actividades de carácter pedófilo, sino que sus algoritmos las promueven: conectan a los pedófilos con vendedores de este tipo de contenido a través de sistemas de recomendación.

De hecho, han descubierto que la plataforma permitía a estos individuos buscar etiquetas o ‘hashtags’ explícitos como #pedowhore (pedófilo) y #preteensex (sexo preadolescente), que los conectaba a cuentas que hacían uso de estos términos para vender vídeos e imágenes de este tipo.

MIRA: Desde Taylor Swift y Harry Styles hasta Johnny Depp y Winona Ryder: así lucirían los hijos de las celebridades, según una IA

Otra de las conclusiones destacadas de esta investigación es el modo en que los vendedores de contenido pedófilo se lo ofrecen a otros usuarios, que este diario nombra como ‘menús’, esto es, que se distribuye contenido a la carta.

“Algunos menús incluyen el precio de vídeos de niños autolesionándose e imágenes de menores realizando actos sexuales con animales”, han subrayado desde el Observatorio de Internet de Stanford, que incluso sugieren que los distribuidores de este material ofrecían “encuentros” en persona con estos menores.

Tras comunicarle los resultados a Meta, propietaria de la plataforma, esta reconoció que “la explotación infantil es un crimen horrible” y que estaba “investigando continuamente” formas de defenderse activamente contra este comportamiento.

MIRA: Nueve cambios que tendrá iOS 17 y que Apple no mostró en el WWDC 2023

Asimismo, la compañía ha asegurado haber eliminado 27 redes de pedófilos, y que, desde que recibió las conclusiones de este estudio, ha bloqueado “miles de ‘hashtags’ que sexualizan a los niños, algunos de ellos con millones de publicaciones”. También ha restringiso los sistemas de recomendación que introducen vídeos e imágenes de adolescentes y niños de carácter sexual

Finalmente, ha matizado que también ha centrado el foco en evitar que sus sistemas recomienden que adultos potencialmente pedófilos logren conectarse entre sí e interactuar con el contenido de los demás”.

Conviene recordar que Instagram no es la única red social a la que se ha acusado de distribuir contenido de carácter sexual protagonizado por menores, ya que este mismo Observatorio de Internet de la Universidad de Stanford determinó que Twitter había mantenido contenido pedófilo etiquetado como material prohibido durante meses.

MIRA: WhatsApp: ¿cómo ingresar a la cuenta de otra persona y sin usar programas de terceros?

INSTAGRAM INSISTE EN SU TRANSPARENCIA

Los resultados de esta investigación llegan tan solo unos días después de que el CEO de Instagram, Adam Mosseri, explicara en profundidad el funcionamiento de la plataforma con el fin de favorecer la transparencia y para que tanto los usuarios como los creadores tengan el control de su experiencia en la red social.

A través de una publicación en su blog, comentó cómo funcionaba cada una de sus pestañas —Feed, Historias, Explorar, Reels y Buscar—, insistiendo en que para definir los intereses de los usuarios tienen en cuenta factores como el contenido o las cuentas a las que han seguido o que les han gustado o con qué otras personas han interactuado.

Entonces, también indicó que estaban probando un nuevo sistema para que los usuarios puedan decidir qué quieren ver más, con botones como ‘Me interesa’ y ‘No me interesa’ y puntualizó que los usuarios también podrán ocultar de forma proactiva las publicaciones sugeridas que contengan palabras que no quieran escuchar.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Instagram

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿No puedes usar ChatGPT? Las cuatro mejores alternativas al chatbot de OpenAI
  • Google ofrece 800 canales de TV: ¿de qué manera acceder a ellos GRATIS?
  • Apple sancionará a los desarrolladores que distribuyan apps clonadas y amenaza con expulsarlos de su programa

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cecilia Priego: quién fue y de qué murió la actriz de “La reina del sur”

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

Meta planea cobrar hasta 13 euros al mes por utilizar Instagram y Facebook sin anuncios en Europa

Julián Zucchi y Yiddá Eslava anunciaron el fin de su relación después de 11 años [VIDEO]

Facebook ya permite crear y gestionar múltiples perfiles en una misma cuenta

Instagram prepara el botón ‘Eliminar para mí’ para los mensajes directos

Más en Tecnología

Cine a través de la realidad mixta: ¿podremos estar dentro de nuestras películas favoritas?

¿Qué tan rápido es tu internet? Tres aplicaciones para medir el rendimiento de tu conexión WiFi

Por qué la tecnología no nos está haciendo más productivos

Estudio revela que los usuarios conservadores están más expuestos a las fake news en Facebok

¿Por qué el asistente virtual de Apple se llama Siri? Esta sería la respuesta

My Netflix: ¿qué es y cómo funciona el nuevo apartado de la plataforma?

Ver más de Tecnología
Do Not Sell My Info
Privacy Settings