Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Miércoles 11 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Tecnología
BBC
Tecnología

Internet | Los países de América Latina con velocidad más rápida y más lenta

Venezuela, El Salvador y Panamá se encuentran a la cola de velocidad en internet, según el último análisis de Speedtest. ¿En qué lugar está Perú?

Una mala velocidad de bajada junto con otros factores pueden hacer que navegar por internet sea desesperante. (Foto: Getty)
Una mala velocidad de bajada junto con otros factores pueden hacer que navegar por internet sea desesperante. (Foto: Getty)
BBC News Mundo
Actualizado el 01/12/2019 a las 20:19

Detrás de Venezuela solo se sitúan Argelia y Afganistán como los países con una velocidad de internet inferior a la del país latinoamericano.

Los tres se sitúan al final de la lista de 141 países analizados por Speedtest, la web para medir la velocidad de las conexiones.

[CLIC AQUÍ para visitar la portada de Tecnología y Ciencias]

[Trucos para ahorrar datos móviles con tu celular Android]

[¿Qué hacer para mejorar la señal WiFi de tu hogar?]

En su informe anual publicado esta semana, el servicio revela que la mayoría de países en América Latina se sitúan en el cuadrante de “rezagados”.

Y esto es así ya sea en lo que se refiere al servicio de internet fijo como al que las operadoras ofrecen en el celular.

Chile es una excepción, ya que destaca en su velocidad en internet fijo, al igual que Uruguay, que arroja buenos números en la red móvil.

Sin embargo, si comparamos a cualquiera de ellos con las cifras del primer país de la tabla, nos damos cuenta de que la región aún tiene mucho que avanzar.

¿Sabes en qué posición del ranking se encuentra tu país? (Foto: Getty)
¿Sabes en qué posición del ranking se encuentra tu país? (Foto: Getty)

Millones de usuarios

Hasta junio de 2019, en América Latina y el Caribe había casi 454 millones de usuarios de internet, en comparación con los poco más de 300 millones en 2013.

En el último año, la velocidad media mundial de descarga en dispositivos móviles aumentó un 21,4% hasta algo más de 27 megabits por segundo (Mbps, la unidad con la que se mide la velocidad de internet) en julio de 2019 y un 37,4% hasta los 63 Mbps en conexiones fijas.

En lo más alto de la tabla se sitúa Corea del Sur con una velocidad de descarga en su banda móvil de 112 Mbps y casi 18 Mbps de subida.

Qatar con 75 Mbps de bajada en banda móvil y Noruega con 69 cierran el podio.

La conectividad en el celular es cada vez más importante. (Foto: Getty)
La conectividad en el celular es cada vez más importante. (Foto: Getty)

Los 3 mejores en América Latina

En contraste, Uruguay -el primer país de América Latina en este ranking- tiene una velocidad de descarga en red móvil que no llega a los 30 Mbps.

El país ha mejorado dos puestos con respecto al año pasado.

Le sigue Cuba, con 28 Mbps, y México con 26,5.

Hay que tener en cuenta que el estudio analiza la velocidad y no otros componentes claves de la calidad de internet, como los cortes, el precio o lo que se conoce como “latencia”; es decir, la capacidad de respuesta de la red a una petición nuestra.

Tampoco se incluye la capacidad de acceso de los ciudadanos o el número de servicios digitales.

Lo que sí tienen claro los analistas de Speedtest es que la llegada de la tecnología 5G “tiene potencial de llevar al país que la despliegue a la cima de la clasificación móvil en el Índice Global”, explican.

“En la práctica, hemos visto velocidades de 5G que fueron más de 1.000% más rápidas que las de LTE”, añaden.

En la mayoría de países, entre ellos varios de América Latina, la conexión 5G aún está en fase de pruebas.

Su despliegue será crucial para la tecnología futura y para permitir a muchos dispositivos conectarse al mismo tiempo.

Síguenos en Twitter...

Seguir a @tecnoycienciaEC
Tweets by tecnoycienciaEC
BBC

Tags Relacionados:

Internet

Latinoamérica

BBC

Te puede interesar:
  • Los gatos del Internet: ¿A veces comprometidos pero siempre lucrativos?

    Los gatos del Internet: ¿A veces comprometidos pero siempre lucrativos?

  • Cuatro sencillos consejos para mejorar la señal de tu wifi

    Cuatro sencillos consejos para mejorar la señal de tu wifi

  • Europol detecta 1.733 manuales y tutoriales en internet sobre fabricación de explosivos

    Europol detecta 1.733 manuales y tutoriales en internet sobre fabricación de explosivos

  • Venezuela se queda sin Internet por reparación de cable submarino

    Venezuela se queda sin Internet por reparación de cable submarino

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

La ruta del pisco en Arequipa: dónde catar, comer y dormir

La ruta del pisco en Arequipa: dónde catar, comer y dormir

¿Por qué Uruguay es el país más gay friendly de Latinoamérica?

¿Por qué Uruguay es el país más gay friendly de Latinoamérica?

¿Por qué no llegan los mensajes de WhatsApp hasta que abro la aplicación?

¿Por qué no llegan los mensajes de WhatsApp hasta que abro la aplicación?

Grecia: un terremoto de magnitud 5,3 sacude la isla de Creta sin causar víctimas

Grecia: un terremoto de magnitud 5,3 sacude la isla de Creta sin causar víctimas

WhatsApp y el truco para cambiar de color todas tus conversaciones de la app

WhatsApp y el truco para cambiar de color todas tus conversaciones de la app

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Snapdragon 865 | Qué tiene el nuevo chip para celulares de alta gama con Android