Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Tecnología
Tecnología

¿Cómo pueden los lentes de realidad virtual sustituir a la anestesia general?

Un hospital de Estados Unidos busca utilizar estos dispositivos tecnológicos para distraer a los pacientes que estén en una operación y así evitar el uso de anestesia general

(Foto referencial: Shutterstock)
(Foto referencial: Shutterstock)
Redacción EC
Actualizado el 13/11/2019 a las 00:13

El Hospital Infantil de Colorado, en Estados Unidos, empezó a probar el uso de lentes de realidad virtual para distraer a los pacientes que estén en una operación y así evitar el uso de anestesia general.

El programa, que se realiza con la colaboración de la compañía tecnológica Lenovo, busca crear un método de distracción para que los pacientes puedan centrarse en el juego y las experiencias que les ofrece el dispositivo, y de esa manera evitar los dolores de una intervención. ¿Cómo es esto posible?

[CLIC AQUÍ para visitar la portada de Tecnología y Ciencias]

[¿Por qué la llamada tecnología “para mujeres” provoca debate en el mundo?]

[Cinco innovaciones peruanas que buscan mejorar la salud, nutrición y el medioambiente | FOTOS]

Joe Albiez, director del citado centro médico, explicó que "el cerebro humano tiene un ancho de banda limitado para lo que puede prestar atención a la vez. Cuanto más se involucra en una experiencia de realidad virtual, menos puede percibir las señales de dolor. Si no está prestando atención a esas señales de dolor, es como si no existieran”.

Según la misma Lenovo, el uso de realidad virtual como fuente de distracción ha servido para intervenciones de leves a moderadamente dolorosas en varios pacientes jóvenes, todo mientras estaban despiertos. Así, se habría reducido el tiempo de recuperación y el uso de medicamentos.

Antecedentes

Lo realizado por el Hospital Infantil de Colorado no es algo nuevo. Hace solo unos meses, el Imperial College de Londres publicó un informe en donde dio a conocer que el uso de lentes de realidad virtual para sumergir a los pacientes en escenarios con icebergs, océanos y paisajes helados podría aliviar el dolor ardiente.

De esta manera, dicha tecnología no solo distrae el cerebro, sino que también ayuda a activar mecanismos de defensa del cuerpo para combatir el dolor.

"La realidad virtual puede interferir con los procesos en el cerebro, tronco encefálico y médula espinal, que son partes clave de nuestros sistemas de lucha contra el dolor y son instrumentales para regular la propagación de una mayor sensibilidad al dolor”, dijo aquella vez Sam Hugues, autor de la publicación.

Los lentes de realidad virtual también se han usado en madres que están en labor de parto, así como en pacientes de cáncer durante sus sesiones de quimioterapia.

Síguenos en Twitter...

Seguir a @tecnoycienciaEC
Tweets by tecnoycienciaEC

Tags Relacionados:

Lentes de realidad aumentada

Salud

Anestesia

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

“Hercai”: fecha de estreno, tráiler, historia, actores, personajes y todo sobre la nueva novela turca

“Hercai”: fecha de estreno, tráiler, historia, actores, personajes y todo sobre la nueva novela turca

El VAR será utilizado en las finales de la Liga 1

El VAR será utilizado en las finales de la Liga 1

“El final del paraíso”: ¿por qué Carolina Gaitán abandonó Sin senos sí hay paraíso?

“El final del paraíso”: ¿por qué Carolina Gaitán abandonó Sin senos sí hay paraíso?

YouTube Rewind 2019 | Los mejores contenidos del año resumidos en cinco minutos | VIDEO

YouTube Rewind 2019 | Los mejores contenidos del año resumidos en cinco minutos | VIDEO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Los primeros bebés modificados genéticamente tendrían mutaciones imprevistas a raíz de su manipulación