1 / 16 El Perú no para nada ajeno al tema del racismo. Según una encuesta ejecutada por Ipsos Perú a fines de 2017, el 53% de los encuestados consideró a los peruanos racistas, pero solo el 8% se considera a sí mismo como tal.
2 / 16 Recientemente, el cantante Jimmy Santi reveló detalles de sus inicios como cantante y mencionó cómo tuvo que hacerse pasar por argentino porque según su empresario “los peruanos no quieren a los peruanos”. Foto: GEC
3 / 16 En febrero de 2018, en medio del estreno de la película peruana ‘Django: Sangre de mi Sangre’, la actriz Stephanie Orúe encaró a través de su cuenta de Instagram a un usuario que la tildó de “chola racista”. Foto: GEC
4 / 16 “Yo actúo desde los 12 años. Y desde el comienzo me catalogaban en una sola línea: la de ser un chiquillo delincuente o piraña, un barrista o un chico de provincia, con un acento bien marcado. Eso me ofrecían. Los únicos que tenían la posibilidad de tener un personaje o un “bolito” (una aparición) en esas producciones eran personas con tez blanca", reveló Emilram Cossío. Foto: GEC
5 / 16 En una entrevista concedida a El Comercio en octubre de 2017, el destacado actor Reynaldo Arenas reveló cómo tuvo que luchar con el encasillamiento que le imponían las productoras de cine y televisión. Foto: GEC
6 / 16 “¡Ay Dios! Cómo abundan los subnormales, de mente pobre. Y no me duelen esas palabras tan vacías. Pero hoy me dieron ganas de alzar mi voz y confrontar. Y picándolo más, miren con qué tipo de persona me encuentro”, respondió la actriz. Foto: GEC
7 / 16 En una entrevista reciente con El Comercio, la actriz Olga Zumarán habló de cómo había que ser de clase alta para acceder al concurso de Miss Perú. Foto: GEC
8 / 16 “Muchas productoras me encasillaban en una época solo para personajes marginales, seres serviles, de los bajos fondos, alcohólicos, drogadictos, violadores. El delincuente tiene que ser afrodescendiente o serrano. No son capaces de darnos un personaje de médico o banquero”, contó. Foto: GEC
9 / 16 En octubre de 2013, la actriz Magaly Solier escribió en su cuenta de Facebook una nota de agradecimiento al periodista César Hildebrandt quien denunció en su revista “Hildebrandt en sus trece” el ataque racista del que había sido víctima. "El racismo y el machismo siempre están y estarán en primera plana mientras lo sigamos permitiendo". Foto: GEC
10 / 16 “Creo que al día de hoy he ido rompiendo algunas barreras, pero con esfuerzo. Ahora me llamaron para que grabe una película y querían que sea el técnico del cable. De una u otra manera, te van a poner en papeles así", contó. Foto: GEC
11 / 16 "En algún momento recibí comentarios de personas que me decían que no debería ir a París porque ahí no les gustan las chicas que están en el ‘medio’ (latina, en este caso) reveló la modelo peruana Juana Burga sobre su experiencia laboral en Francia. Foto: GEC
12 / 16 El actor británico John Boyega, durante una manifestación antirracista en Londres, el 3 de junio de 2020, a raíz de la muerte de George Floyd el 25 de mayo.
13 / 16 El caso de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años que falleció después de que un policía blanco le presionara el cuello con la rodilla durante más de 8 minutos, ha vuelto a poner sobre el tapete una realidad que sigue latente en la sociedad mundial : el racismo.
14 / 16 El asesinato de Floyd desató una furia generalizada no solo en Estados Unidos sino en varias partes del mundo. A una semana de su muerte se han registrado manifestaciones callejeras en más de 75 ciudades estadounidenses y en más de 40 de estas han sido establecidos toques de queda. Muchas de estas protestas han derivado en disturbios, enfrentamientos, saqueos y detenciones.
15 / 16 Los mensajes que condenan la muerte de Floyd y el racismo en general se han dado a nivel político, religioso, deportivo y entretenimiento. De este último cantantes, actores, cineastas han mostrado su indignación y han mostrado su solidaridad a través de sus redes sociales.
16 / 16 El caso de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años que falleció después de que un policía blanco le presionara el cuello con la rodilla durante más de 8 minutos, ha vuelto a poner sobre el tapete una realidad que sigue latente en la sociedad mundial : el racismo.

