El exproductor de cine Harvey Weinstein comparece ante el tribunal mientras el jurado continúa deliberando sobre las pruebas en su contra, en el que enfrenta dos cargos de delito sexual en primer grado y un cargo de violación en tercer grado. (Foto: EFE)
El exproductor de cine Harvey Weinstein comparece ante el tribunal mientras el jurado continúa deliberando sobre las pruebas en su contra, en el que enfrenta dos cargos de delito sexual en primer grado y un cargo de violación en tercer grado. (Foto: EFE)

, el otrora influyente productor de Hollywood, fue hallado culpable este miércoles de uno de los principales cargos por en un juicio repetido en Nueva York, en el que se revisaron las acusaciones que inicialmente llevaron a su histórica condena. El veredicto llega tras intensos días de deliberación por parte de un jurado mayoritariamente femenino, y marca otro momento decisivo en el caso que impulsó el movimiento global #MeToo.

LEE: Ale Fuller rompe su silencio tras declaraciones de Pablo Heredia: “Todo esto es horrible e injusto”

El jurado determinó por mayoría que Weinstein, de 73 años, sometió por la fuerza a una mujer a un acto sexual delictivo en 2006. No obstante, el exproductor fue absuelto del segundo cargo similar relacionado con otra mujer, y las deliberaciones continúan respecto a una tercera acusación, correspondiente a una supuesta violación en 2013 contra Jessica Mann, por falta de unanimidad.

Durante el juicio, que se realizó bajo una intensa atención mediática, también surgieron tensiones dentro del propio jurado. El portavoz del grupo solicitó hablar en privado con el juez Curtis Farber, alegando sentirse presionado y temiendo represalias. Este episodio motivó a la defensa de Weinstein a pedir la nulidad del juicio, sin éxito. La fiscalía minimizó el hecho, considerándolo parte del proceso natural de deliberación en casos de alto perfil.

Weinstein, quien ya enfrenta una condena en y fue antes sentenciado en Nueva York (proceso luego anulado en apelación), ha negado sistemáticamente las acusaciones. Su equipo legal argumenta que las denunciantes accedieron a relaciones consentidas con fines profesionales, buscando ascender en el competitivo mundo del espectáculo.

MÁS: Aldo Miyashiro prepara su vuelta a la pantalla con ‘¡Habla Chino!’: ¿quién será su dupla?

El resultado de este nuevo juicio, aunque parcial, reafirma la vigencia del debate sobre el abuso de poder en la industria del entretenimiento, y podría marcar el camino hacia futuras resoluciones legales y sociales en torno a la responsabilidad de figuras públicas en casos de agresión sexual.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC