
Este año, la Semana Santa llega con una renovada lista de destinos que prometen cautivar a los viajeros. Esta fecha, en la que se conmemora la vida y obra de Jesucristo, es un tiempo de profunda espiritualidad para la comunidad cristiana alrededor del mundo. Durante estos días, las calles se llenan de procesiones solemnes, mientras que en los hogares se viven tradiciones centenarias, rodeadas de rituales y actos litúrgicos que marcan el corazón de la semana. Además, en varios países, incluido Perú, estos días se convierten en feriados no laborales, lo que brinda la oportunidad perfecta para viajar: escapar de la rutina y disfrutar de unos días de descanso.
Cada año, destinos locales como Cusco, Huaraz o Arequipa siguen siendo los favoritos indiscutibles para quienes buscan vivir la Semana Santa en el Perú. Sin embargo, para aquellos que desean un cambio de aires y se aventuran más allá de las fronteras, la oferta internacional se presenta variada y tentadora. Ciudades como Cartagena y Antigua se perfilan como los destinos más destacados para este 2025, con su mezcla única de historia, cultura y espiritualidad. Además, la moderna Ciudad de Panamá, se suma este año como una opción irresistible para quienes buscan una escapatoria vibrante y llena de contrastes.
CARTAGENA, COLOMBIA

Cartagena es una de las ciudades más icónicas de Colombia, famosa por su histórica ciudad amurallada, que se erige junto al mar Caribe. En los últimos años, se ha convertido en una opción infaltable en la lista de viajes gracias a su arquitectura colonial, sus callejones empedrados y su vibrante vida nocturna. Además, su cercanía con las increíbles islas del rosario —a tan solo una hora por mar— permite a los viajeros disfrutar de arena blanca y mar transparente por el día; e inolvidables fiestas en la ciudad por la noche.
Visitar Cartagena en abril es una gran idea. La ciudad muestra su mejor cara, con cielos despejados y temperaturas que rondan los 30°C, lo que la convierte en un destino perfecto para disfrutar de sus hermosas playas y su cálida atmósfera. Además, la brisa marina proporciona un alivio en los días más calurosos, creando el ambiente ideal para los turistas. Durante Semana Santa, Cartagena se llena de tradiciones religiosas, especialmente en la Semana Mayor, con procesiones solemnes y actos litúrgicos que se celebran en iglesias históricas como la Catedral de Santa Catalina. Los turistas pueden disfrutar de las celebraciones mientras recorren la ciudad, y en sus alrededores, se celebran diversas actividades culturales que combinan el fervor religioso con la vibrante música caribeña.
Además, la ciudad ofrece un gran repertorio de actividades por hacer fuera de las festividades religiosas. Se recomienda recorrer las ciudad amurallada, llena de tiendas de moda y restaurantes pos descubrir. Además, los balcones llenos de flores coloridas, las casas pintadas de colores alegres y las señoras vestidas de trajes típico, forman el marco perfecta para una foto de recuerdo. Entre las actividades recomendadas, también se incluye disfrutar de un día de sol en las Islas del Rosario. Para llegar, se pueden tomar distintas embarcaciones.y tours en el puerto. Además, existen varias islas por recorrer, dependiente del estilo de viaje que se buscan. Algunos clubes como Paue ofrecen fiesta en la playa, con cócteles de bienvenida, bar abierto y fiesta durante todo el día. También hay opciones más familiares y recomendadas para niños.

La gastronomía cartagenera acompaña el buen clima, destacándose el pescado frito, los patacones y el arroz con coco. Además, es imperdible probar las arepas de huevo y el jugo de maracuyá. Por supuesto, la vida nocturna en Cartagena es imperdible, se recomienda probar el bar Alquímico y la discoteca La Movida durante el viaje.
ANTIGUA, GUATEMALA

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, Antigua, la antigua capital de Guatemala, es un destino que cautiva por su impresionante belleza y su atmósfera tranquila. Esta ciudad colonial, rodeada de volcanes, mantiene intacto su legado histórico, con calles empedradas, iglesias barrocas y casas coloridas que parecen salidas de un cuento. El clima en abril es perfecto para recorrerla: días soleados con temperaturas que rondan los 25°C y noches frescas, ideales para pasear por sus plazas o sentarse en una de las muchas terrazas con vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
Durante la Semana Santa, Antigua se convierte en un verdadero centro de atracción religiosa, siendo una de las ciudades más famosas por sus elaboradas procesiones. Las calles se llenan de alfombras de flores y aserrín que adornan el paso de las imágenes religiosas. Los visitantes pueden ser testigos de la devoción local y disfrutar de las tradiciones que datan de siglos atrás.
Además de la Semana Santa, Antigua es un destino infaltable en la lista de viajes de este año. En la ciudad se pueden recorrer sus calles mientras descubres el arco de Santa Catalina, la Iglesia de La Merced o el Convento Capuchias. También puedes disfrutar de una vista panorámica de Antigua desde el Cerro de La Cruz. Además, la ciudad un excelente punto de partida para explorar los tres volcanes que la rodean: Agua, Acatenango y Fuego. Las excursiones a Acatenango ofrecen vistas impresionantes del volcán y un recuerdo para siempre. Sin embargo, el tour es solo para valientes pues se han registrado varios casos de turistas perdidos en la zona.
En Antigua también se puede hacer un recorrido por las plantaciones de café cercanas o visitar el cercano Lago de Atitlán, un lugar ideal para practicar senderismo o disfrutar de la serenidad del paisaje.
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ

La Ciudad de Panamá es un destino único que combina una vibrante vida urbana con espectaculares paisajes naturales. El casco antiguo, conocido como Casco Antiguo, con sus calles empedradas y arquitectura colonial, contrasta con la modernidad de la ciudad, dominada por rascacielos y centros comerciales de lujo. Muchos dicen que la ciudad es una mezcla entre Miami y Cartagena, gracias su fusión de modernidad e historia cultural.
Durante la Semana Santa, Panamá ofrece una experiencia religiosa intensa, especialmente en las zonas rurales y en el interior del país, donde se celebran misas y procesiones tradicionales. Sin embargo, la ciudad también tiene mucho que ofrecer a los turistas que buscan una escapatoria más relajada. Se puede explorar el Canal de Panamá, uno de los logros de ingeniería más impresionantes del mundo, o disfrutar de la vista desde el gigantesco malecón. Además, el caso antiguo es una gran lugar para recorrer y descubrir tiendas y restaurantes locales. En la noche se convierte en la zona ideal para disfrutar de bares y discotecas y conocer de cerca la vida nocturna panameña.
También los turistas pueden disfrutar de la gran oferta de compras. Como se sabe, en Panamá se suelen encontrar precios más cómodos en ropa, perfumería e incluso productos electrónicos. Algunos centros comerciales recomendados son Multicentro o Multiplaza o Albrook. Hay que tomar en cuenta que en abril, la ciudad disfruta de un clima cálido y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 27°C y los 30°C. Aunque es la temporada de lluvias, los chubascos suelen ser cortos y refrescantes, lo que permite disfrutar de sus atracciones al aire libre.