• Castillo
  • Paro
  • Dimitri Senmache
  • Champions
  • AFP
  • Yanapay
  • DNI
  • Ciclón
  • Dólar
  • Brevete
  • Viruela del mono
  • Melgar
  • DolarToday
  • Horóscopo
  • Prosperidad Social
  • Ingreso Solidario
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Peru Quiosco
  • Club El Comercio
  • Portada
  • Elecciones 2022
  • Coronavirus
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Las más leídas
  • Edición Impresa
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Visas | Estos son los países que ofrecen visas para mudarte y trabajar | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Mundo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Estos son los países que ofrecen visas para mudarte y trabajar en línea

Estas visas para nómadas digitales permiten que los teletrabajadores pasen períodos de tiempo cortos o prolongados en el extranjero trabajando de forma independiente.

Redacción EC
Redacción EC
11/05/2022 08H46
¿Te imaginas mudarte a otro país y trabajar en línea? Cada vez, más países ofrecen esta alternativa para atraer a los trabajadores más conocidos como “nómadas digitales”.
Los “nómadas digitales” son empleados que desarrollan su actividad de forma totalmente remota desde ciudades o países diferentes a donde tiene la sede su compañía, muchas veces sin residencia fija. En este listado, te presentamos los países que ofrecen visas para mudarte y trabajar en línea.
1/8
Nómadas digitales: ¿Qué países ofrecen visas para mudarte y trabajar en línea?

¿Te imaginas mudarte a otro país y trabajar en línea? Cada vez, más países ofrecen esta alternativa para atraer a los trabajadores más conocidos como “nómadas digitales”. Los “nómadas digitales” son empleados que desarrollan su actividad de forma totalmente remota desde ciudades o países diferentes a donde tiene la sede su compañía, muchas veces sin residencia fija. En este listado, te presentamos los países que ofrecen visas para mudarte y trabajar en línea.

En el 2021 Croacia lanzó un nuevo programa de visas para nómadas digitales, como parte de su campaña “Croacia, tu nueva oficina”.
Requisitos: prueba de trabajo en remoto, ingresos anuales suficientes, seguro médico, comprobación de antecedentes penales y un contrato de alquiler. 
Además, incluye una exención de impuestos por un año.
La solicitud se puede hacer en línea y tiene un tiempo aproximado de 20 días a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
Shutterstock
2/8
1. Croacia

En el 2021 Croacia lanzó un nuevo programa de visas para nómadas digitales, como parte de su campaña “Croacia, tu nueva oficina”. Requisitos: prueba de trabajo en remoto, ingresos anuales suficientes, seguro médico, comprobación de antecedentes penales y un contrato de alquiler. Además, incluye una exención de impuestos por un año. La solicitud se puede hacer en línea y tiene un tiempo aproximado de 20 días a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

En Centroamérica existen destinos con hermosos paisajes caribeños que puedes tenerlos de oficinas temporales. Costa Rica es un gran ejemplo que ofrece oportunidades y buenas aventuras. Esta es una visa nueva establecida en agosto de 2021. 
Requisitos: ser empleado de empresa extranjera, no trabajar con clientes locales, ganar $3,000 dólares o más al mes y seguro médico.
Este permiso te habilita permanecer en el país durante un año con posibilidad de extenderse por 12 meses más.
Shutterstock
3/8
2. Costa Rica

En Centroamérica existen destinos con hermosos paisajes caribeños que puedes tenerlos de oficinas temporales. Costa Rica es un gran ejemplo que ofrece oportunidades y buenas aventuras. Esta es una visa nueva establecida en agosto de 2021. Requisitos: ser empleado de empresa extranjera, no trabajar con clientes locales, ganar $3,000 dólares o más al mes y seguro médico. Este permiso te habilita permanecer en el país durante un año con posibilidad de extenderse por 12 meses más.

Con esta visa para nómadas digitales el gobierno rumano espera atraer anualmente a unos 2,000 trabajadores. 
Requisitos: ser empleado de empresa extranjera, contrato de renta, ganar 3,330€ o más al mes y seguro médico.
Shutterstock
4/8
3. Rumania

Con esta visa para nómadas digitales el gobierno rumano espera atraer anualmente a unos 2,000 trabajadores. Requisitos: ser empleado de empresa extranjera, contrato de renta, ganar 3,330€ o más al mes y seguro médico.

Otro de los países europeos que ofrecen visa para los nómadas digitales es Portugal. 
Requisitos: ganar 600€ al mes, contar con seguro médico, ser autónomo o contar con trabajo en el extranjero, no tener antecedentes penales y pasaporte vigente.
Shutterstock
5/8
4. Portugal

Otro de los países europeos que ofrecen visa para los nómadas digitales es Portugal. Requisitos: ganar 600€ al mes, contar con seguro médico, ser autónomo o contar con trabajo en el extranjero, no tener antecedentes penales y pasaporte vigente.

El primer país en Europa que creó una visa para nómadas digitales fue Alemania. Aquí existen dos tipos de visas, conocidas como freiberufler: una para artistas y otra para otros profesionales. 
Requisitos: pasaporte vigente, seguro de viaje, certificados de estudio y medios de subsistencia para vivir en Alemania.
EL periodo de vigencia es de 6 meses a 3 años.
Shutterstock
6/8
5. Alemania

El primer país en Europa que creó una visa para nómadas digitales fue Alemania. Aquí existen dos tipos de visas, conocidas como freiberufler: una para artistas y otra para otros profesionales. Requisitos: pasaporte vigente, seguro de viaje, certificados de estudio y medios de subsistencia para vivir en Alemania. EL periodo de vigencia es de 6 meses a 3 años.

El destino ideal para tener una aventura. La mejor opción para trabajar como nómada digital de manera legal es la Working Holiday Visa. Este permiso te habilita a trabajar de forma remota mientras permaneces en suelo australiano.
Requisitos: demostrar fondos económicos de al menos 5000 dólares australianos los primeros meses, dominar el inglés, contar con pasaporte vigente y de un país elegible.
Shutterstock
7/8
6. Australia

El destino ideal para tener una aventura. La mejor opción para trabajar como nómada digital de manera legal es la Working Holiday Visa. Este permiso te habilita a trabajar de forma remota mientras permaneces en suelo australiano. Requisitos: demostrar fondos económicos de al menos 5000 dólares australianos los primeros meses, dominar el inglés, contar con pasaporte vigente y de un país elegible.

Uno de los primeros países en adaptarse y otorgar ese tipo de visas es Estonia. Además, ofrece oportunidades de aperturas de empresas 100 % remotas. 
Requisitos: tener una empresa en Estonia o trabajar para el extranjero y ganar mínimo 3504€ al mes.
Shutterstock
8/8
7. Estonia

Uno de los primeros países en adaptarse y otorgar ese tipo de visas es Estonia. Además, ofrece oportunidades de aperturas de empresas 100 % remotas. Requisitos: tener una empresa en Estonia o trabajar para el extranjero y ganar mínimo 3504€ al mes.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más

TAGS

visas

trabajar en línea

teletrabajo

home office

trabajo

paises

trabajo desde casa

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia