Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Conoce la historia de tres amigos que recorren el Perú montando bicicleta

  • Tigre, el destino para conectar con la naturaleza en Buenos Aires: qué hacer en tu viaje a esta localidad argentina
  • Cómo aprovechar 72 horas en Bariloche: aerosillas, lagos, el mejor chocolate de Argentina y todo lo que puedes hacer en este destino
¡Pedaleando hacia nuevos horizontes! Conoce la fascinante historia de Cicloviajeros.pe, un grupo de tres apasionados ciclistas peruanos que han transformado sus bicicletas en vehículos de aventura y exploración. Conversamos con Ernesto Riveros, uno de sus representantes, quien nos cuenta cómo han logrado conquistar kilómetros de carreteras y paisajes impresionantes sobre ruedas.
Cicloviajeros.pe es un proyecto que se inició en el 2020, autofinanciado y sin fines de lucro. (Foto: Cicloviajeros)./ Cicloviajeros.pe

Andrea Andrade

1/7/2023 11H54 - ACTUALIZADO A 1/7/2023 11H54

Cicloviajeros.pe, un grupo formado por apasionados del cicloturismo, ha logrado captar la atención de los amantes de las aventuras sobre ruedas dentro del Perú. Su determinación, espíritu de equipo y pasión por descubrir nuevos lugares en bicicleta los han convertido en un referente para aquellos que buscan salir de la rutina y adentrarse en emocionantes rutas.

“En la segunda mitad del 2020 empecé a buscar actividades al aire libre para hacer con amigos luego que las restricciones de la emergencia sanitaria empezaron a reducirse. Ahí se nos ocurrió aprovechar los domingos sin autos”, cuenta Ernesto Riveros, uno de los representantes de Cicloviajeros.pe. Ernesto se unió con David –su mejor amigo de la infancia– y Diana –su esposa–, quienes ya tenían experiencia en el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano. Él, por su parte, había utilizado mucho la bicicleta durante su secundaria.

Cicloviajeros.pe busca documentar y difundir la aventura de viajar en bicicleta por el Perú de la forma más autosuficiente posible. (Foto: Cicloviajeros.pe).

Después de varias salidas y entrenamientos, el grupo decidió enfrentar nuevos desafíos y planificó un viaje desde Lima hasta la ciudad de Arequipa, la tierra de los padres de Ernesto. “Nos preparamos durante todo el 2021 y unos meses antes creamos las redes sociales de Cicloviajeros.pe para empezar a registrar nuestra aventura”, explica. A medida que investigaban y se adentraban en el mundo del cicloturismo, su entusiasmo creció al darse cuenta que tenían la oportunidad de mezclar sus ganas de bicicletear con la pasión por viajar, inspirando a otras personas que, como ellos, tenían tiempos limitados para viajar en bicicleta debido al trajín del día a día.

Planea tus vacaciones con el Club. Encuentra hasta 50% de dscto. en hoteles, vuelos, seguros de viaje y más

Debido a esto, el enfoque de Cicloviajeros.pe no es la velocidad o la resistencia, sino deleitarse del viaje y la experiencia de moverse. “Queremos dejar en claro que cicloviajar no tiene nada que ver con quien llegue primero al punto de destino, sino simplemente disfrutar movilizarse con la fuerza de tu humanidad a otro lugar”, enfatiza.

El grupo de amigos busca animar a más personas a iniciar sus propios cicloviajes por nuestro país. (Foto: Cicloviajeros).

Uno de los viajes más desafiantes que Cicloviajeros.pe ha emprendido hasta ahora fue su primer recorrido desde Lima hasta Arequipa. Con más de 1,000 kilómetros de distancia y una trepada acumulada de más de 8,000 metros de desnivel positivo, esta ruta puso a prueba tanto su resistencia física como su fortaleza emocional. “Lo más retador física y emocionalmente fueron las decenas de kilómetros en la soledad de los desiertos y la costa arequipeña. Sin lugar a dudas, en esa experiencia de principiantes aprendimos mucho”, comenta.

Planea tus vacaciones con el Club. Encuentra hasta 50% de dscto. en hoteles, vuelos, seguros de viaje y más

Luego de haber enfrentado este desafío, Cicloviajeros.pe tiene en mente nuevas rutas para el futuro. “Estamos planeando ir de Lunahuaná a Huancaya a finales de este mes como entrenamiento para nuestro gran cicloviaje de este año. Ya que, desde fiestas patrias partiremos desde Cajamarca rumbo a Tarapoto en un camino de 13 días y 4 paradas, que será la ruta más retadora que habremos intentado hasta ahora”, revela.

Cuando se les pregunta sobre la posibilidad de aventurarse en rutas internacionales, Ernesto señala que aún tienen mucho por descubrir dentro del Perú. Sin embargo, no descartan la idea de explorar otros países en el futuro. (Foto: Cicloviajeros).

Asimismo, una de las cosas que más disfrutan los miembros de Cicloviajeros.pe es la oportunidad de conocer a las personas de los lugares que visitan. “Viajar en bicicleta nos ha regalado buenos amigos, experiencias únicas con personas muy cálidas que nos han hecho sentir más seguros en nuestras rutas”, comparte. Además, les brinda una perspectiva diferente y la libertad de convertir su bicicleta en su hogar durante unos días para escapar de la rutina.

¿Y qué aconsejan a aquellos que deseen embarcarse en viajes largos en bicicleta? Ernesto tiene la respuesta. “Uno puede empezar con su primera ruta haciendo una salida de fin de semana con amigos, yendo a un hospedaje y comiendo en el camino. Después solo queda seguir entrenando y planificar aventuras que te hagan salir cada vez más fuera de tu zona de confort”, aconseja. También destaca la importancia de planificar la ruta adecuadamente, teniendo en cuenta la distancia, el desnivel positivo, el clima y los lugares para descansar y hospedarse en el camino.

Cicloviajeros.pe ha demostrado que el cicloturismo es una forma emocionante y enriquecedora de viajar. Su espíritu de exploración, su amor por la bicicleta y su deseo de compartir sus experiencias han inspirado a muchos a subirse a una bicicleta y descubrir la belleza de su entorno. Con cada pedalada, Cicloviajeros continúa su viaje, dejando huellas en el camino y animando a otros a seguir sus pasos.


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Bicicleta

|Día Mundial de la Bicicleta

|ciclismo

|Lima

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Cuál es el destino más barato para llegar a Argentina desde Lima?
  • Revise todo sobre el trámite de visa para USA desde Perú
  • 10 destinos ideales para viajar en junio
  • ¡Increíble! Dos amigos jubilados recorren Europa en bicicleta
  • 10 nuevas experiencias para hacer en Lima en junio

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Asma: ¿Cuáles son los mejores ejercicios para mejorar la capacidad pulmonar?

Los mejores consejos de un especialista para los viajeros ciclistas

Día Mundial de la Bicicleta: 200 personas formaron bicicleta humana en SJL

Más en Perú

Máncora: ¿cuál es la mejor temporada para viajar?

4 países baratos que puedes visitar este 2023

5 bares en Lima para ver el partido Perú vs Brasil

Agenda: Qué hacer en Lima este fin de semana

Cañete: Festival Afroperuano Kutuká celebra nueva edición este 18 y 19 de agosto

10 planes gratis en Lima que debes probar en el mes de Agosto

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings